Reseña: ABZÛ


Título: ABZÛ.
Desarrollador: Giant Squid.
Fecha de lanzamiento: 2 de Agosto de 2016.
Género: Aventuras, arte, experimental.
Plataformas: PC, PlayStation 4, Nintendo Switch y XBox One (Jugado en PC)
Duración: 2 hs.
Sinopsis: ABZU es un juego independiente de buceo que nos lleva por mundos submarinos. Ha sido desarrollado por Giant Squid, un estudio fundado por Matt Nava, director de arte de Journey y Flower, a los que recuerda. Tendremos que surcar las profundidades marinas interactuando con la flora y la fauna del fondo del mar, evitando peligros y resolviendo puzles. ”


ABZU es uno de esos juegos de los que uno escucha muchas cosas en internet pero que no se hace una idea real hasta que se sienta a jugarlo. ¿Que sabía de ABZU antes de sentarme a experimentarlo en carne propia? Sabía que era un juego sobre el océano y que encontraríamos a un buzo, además sabía que era un juego hermoso pero no tenía idea de las mecánicas ni de la historia.

La historia de ABZU es simple, incluso algunos podrían decir que casi es inexistente. Nuestro personaje aparece flotando en el medio del océano y deberá empezar a investigar diferentes zonas para encontrar sus cámaras acuáticas. Con estas cámaras podremos abrirnos paso en diferentes zonas e ir avanzando poco a poco por los diferentes niveles.

Los niveles de ABZU se caracterizan por representar cada uno a un animal marino. Mientras vamos avanzando por los niveles siempre llegaremos a una especie de torre en la que deberemos activar una especie de altar. Al hacerlo el altar se iluminará e invocamos a un animal que le dará poder a ese altar. Siento que esto le da un toque interesante a un juego que no brilla particularmente por su historia. Hablando de eso sólo voy a decir que el final del juego es muy extraño y si bien tiene algunas revelaciones interesantes creo que es un trabajo de lo más abstracto.

Las mecánicas de ABZU son simples. Nosotros podremos nadar, montarnos sobre algunos animales marinos y activar algunos objetos. Es interesante que el juego no nos permite hacer nada más y creo que esto es un gran acierto por parte de los desarrolladores. Al tener pocas mecánicas se vuelve un juego en el que prima la exploración y buscar secretos con los que interactuar. Todo esto hace que avanzar por los niveles sea extremadamente fácil pero que no se vuelva aburrido porque siempre estaremos buscando nuevos animales y nuevos secretos.

Hablando de animales. Una de las cosas más interesantes de ABZU es que el juego forma un ecosistema realista. Aquí los tiburones estarán cazando animales y si nos sentamos a meditar y observar nuestro alrededor podremos ver como los diferentes animales interactúan. Esto hace que por momentos al montarnos sobre algunos de ellos la criatura no nos obedezca y decida hacer caso a sus instintos predadores. Todo esto hace que el juego se sienta como una experiencia natural y todo fluya de la mejor forma.

Es imposible hablar de ABZU y no mencionar su estilo de arte. Aquí estamos nadando en un hermoso océano que nos invade por todos lados y nos invita a explorar. Siento que el uso de colores y del diseño de alguno de los templos sumergidos me hacen acordar mucho a Rime. Desconozco si alguno de estos juegos está realmente inspirado en el anterior pero tengo que reconocer que su arte y la sensación a la hora de jugarlos es muy pero muy similar.

Desde el lado musical ABZU brilla por su banda sonora. Al encontrarnos dentro del océano son pocos los sonidos que podremos sentir por lo que es la música quien brilla y empieza a rellenar los espacios vacíos de sonido. Con estas composiciones el juego aparece redondo y hermoso para todos los sentidos.

Para terminar esta reseña tengo que rescatar el mensaje ambiental de esta entrega. Aquí no vemos a ningún ser humano salvo nuestro personaje pero si vemos templos y construcciones creadas por seres humanos. Todo esto hace que la naturaleza vuelva a reinar y se genera el conflicto mundo animal contra mundo humano. No estoy seguro cual fue el mensaje de los creadores de este juego pero a mi me dió la impresión de que buscaba concientizar sobre el respeto de los océanos y de las diferentes criaturas que habitan allí. No es de extrañar que todas las construcciones humanas que veamos a lo largo y ancho de esta entrega nos parezcan amenazantes y estemos añorando permanentemente por los lugares más naturales.

Aquí tenemos un juego corto que te invita a relajarte y a disfrutar el viaje pero que a la vez posee un potente mensaje sobre el medio ambiente y las diferentes especies con las que debemos convivir día a día. Tengo que reconocer que quizás este no sea un juego ideal para todo el mundo, es una entrega con muy poca acción y centrada en un viaje artístico por el fondo del océano. Aún así creo que es una oportunidad excelente para alguien que quiera jugar a un juego relajado y tranquilo o un cazador de logros que quiera terminar un juego fácil y ganar algunos puntos.

Opinión: 5/5

Un comentario sobre “Reseña: ABZÛ

Agrega el tuyo

  1. ¡Desde luego suena interesante!
    Lo tengo fichado desde hace bastante, pero por una razón u otra nunca lo termino comprando. Me llama bastante la atención el tema de ir descubriendo la fauna marina e interactuando con ella. ¿Hay alguna especie de glosario donde se registran los animales que has descubierto (al estilo Beyond Good and Evil) o simplemente los vas viendo y ya?
    A ver si lo encuentro a buen precio y lo juego, que ahora me ha entrado el gusanillo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: