Reseña: Rime

rime_poster_ficha.jpgTítulo: Rime.
Desarrollador: Tekila Works.
Fecha de lanzamiento: 26 de Mayo de 2017.
Género: Puzzles.
Plataformas: PC, Play Station 4, Nintendo Switch y Xbox One (jugado en Xbox One).
Duración: 5 hs y media.
Sinopsis: “Una isla por descubrir se extiende frente a ti. Explora el hermoso y duro, mundo de RiME, un juego de aventura de puzles para un jugador. En RiME, juegas en el papel de un niño que despierta en una isla misteriosa tras una gran tormenta. Te esperan animales salvajes, ruinas olvidadas y una colosal torre que te invita a acercarte. Tu ingenio, tu voluntad de superación y un amistoso zorro guía serán tus únicas ayudas a la hora de explorar la enigmática isla, alcanzar la cima de la torre y desentrañar sus secretos mejor guardados.»

En este mundo hay juegos que nos llaman la atención por los gráficos, otros por la historia y otros por la jugabilidad. Rime es uno de esas raras excepciones donde todo está cocinado en una mezcla casi perfecta entre arte, jugabilidad y narrativa. Recuerdo que el año pasado se hizo mucho ruido con este juego y desde ese momento me llamó mucho la atención. Ahora que pude probarlo en carne propia puedo decir que me quedé contento con el resultado por lo que si, esta va a ser una reseña positiva.

En Rime encarnamos a un niño que despierta en una hermosa isla. Tras abrir los ojos nos encontramos que esta zona tiene una arquitectura muy característica que personalmente me recordó mucho a la isla griega de Santorini. Tras movernos por los primeros metros encontramos a un pequeño zorro que será nuestro guía por la enigmática isla. Sobra decir que el juego nos larga en este lugar sin explicarnos absolutamente nada de la historia. Aquí no sabemos quienes somos ni por qué estamos allí, esto lo iremos descubriendo a medida que avance el juego.

Con esta repentina llegada a la isla empezaremos a conocer las diferentes habilidades de nuestro personaje. Nuestro protagonista podrá saltar, trepar, mirar por una cerradura, levantar objetos y gritar (lo que activará las mecánicas de algunos niveles). Sobra decir que con tan pocas herramientas la gente de Tequila Games tuvo que esforzarse al máximo para crear una serie de puzzles que no sea predecible ni que se quede corto.

f2a2613c-9a1c-42e2-9deb-2e79f95d19ae

Personalmente tengo que decir que los primeros capítulos de Rime me resultaron bastante simples. Aún así reconozco que a medida que avanzamos en el juego los retos y las mecánicas que se nos plantean son cada vez más interesantes y complicadas. Incluso llegué a trancarme varias veces con algunos de los puzzles de los últimos dos capítulos al punto de que me parecieron casi imposibles. A pesar de reconocer mis problemas puntuales con algunos retos puedo decir que todos y cada uno de estos obstáculos tienen una solución lógica.

En este juego nos encontraremos con cinco niveles. Como se imaginaran desde un principio la torre que vemos en la carátula del juego es uno de los lugares principales de la historia. Nuestro objetivo es subir esta torre pero para hacerlo debemos ir completando cada uno de los diferentes niveles. A pesar de que en este juego la historia se revela de a poco si puedo contarles que la torre es una metáfora hermosa y que a medida que vayamos subiendo las cosas se van a ir aclarando.

fc9a938a-18a7-450e-8d23-fff4ec997e69

Los diferentes niveles de la torre tienen un estilo único e identificable. Si hablamos de variedad hay una buena selección de mapas abiertos y mapas cerrados. Aún así lo que más me llamó la atención de estos niveles es la selección de personajes que aparecen. Cada región y cada nivel está poblado por un tipo de personaje diferente que nos empezará a desafiar de una forma diferente. Esto hace que las mecánicas del juego cambien un poco. En algunas situaciones tendremos puzzles complejos con los que debemos quemarnos la cabeza. En otros, el juego se convierte en una especie de plataformas en 3D y el principal reto estará en realizar los saltos correctos. Todo esto hace que Rime parezca dos juegos diferentes en vez de uno sólo.

Otra de las cosas que me llama la atención de este juego es como hay logros por resolver los retos de forma creativa. Aquí hay muchas mecánicas situaciones que no tienen una solución única y creo que eso es hermoso. No todos los juegos de puzzles cuentan con estas opciones y creo que Tequila Works se merece un aplauso por pensar estas situaciones para los jugadores más habilidosos. En cuanto a mi reconozco que no soy tan inteligente como para resolver los retos de formas creativas pero creo que Rime le puede dar muchas horas de juego a alguien que quiera quemarse la cabeza buscando otras soluciones y sacando logros.

De la mano con estos logros y soluciones secretas, Rime cuenta con una serie de objetos coleccionables escondidos en sus diferentes niveles. Aquí podremos encontrar diferentes estilos de ropa, juguetes, una colección de libélulas y una colección de caracolas. Cada uno de estos objetos estará escondido y generalmente exigen separarnos del camino lógico. Esto es interesante porque a lo largo del juego nuestro amigo el zorro nos guiará por el camino correcto. Esto hace que sea muy fácil dejarnos llevar por donde nos guía nuestro animal y dejar pasar muchas situaciones en las que podríamos encontrar muchos secretos.

dbb4f983-c445-4092-9354-e5f1f7351d9d

El apartado musical de Rime es algo totalmente increíble. La mayor parte del juego estaremos rodeados por una música totalmente orquestal que acompaña y envuelve nuestro recorrido por la torre. Es interesante resaltar que si bien la música siempre está presente, el sonido no molesta en ningún momento y no hace más que hacer aún más placentera la experiencia de intentar resolver los diferentes puzzles. A esto le debemos agregar que una de las mecánicas de nuestro personaje consiste en gritar. Estos gritos logran combinarse de una forma muy interesante con la música de ambiente y por momentos me resultó muy divertido gritar para acompañar la música mientras caminaba de un lado al otro.

A nivel gráfico tengo que reconocer que el trabajo es simplemente fantástico. Cada nivel es único, hermoso y con una estética que nos hará disfrutar al máximo. Personalmente tengo que confesar que me sorprendió para bien el uso que hay en este juego de la luz. No solo funciona como una forma de mostrar cómo se activan los poderes sino que el juego utiliza la iluminación como un puzzle en sí mismo. Para ponerles un ejemplo, uno de los retos con los que nos encontraremos es un laberinto totalmente a oscuras. Esto no solo nos exigirá resolver el laberinto sino buscar una forma creativa de movernos por él sin poder ver con seguridad el suelo.

e4c02f29-2283-4639-850c-701d5b7c1e38

A pesar de que hasta el momento hablé muy bien del juego, Rime no es perfecto y hay algunas situaciones en las que el juego no me terminó de convencer. Como había comentado hay veces en las que tendremos que dejar de buscar soluciones a puzzles y jugar como si se tratara de un juego de plataformas. Aquí quiero quejarme de la forma de saltar y de moverse del personaje, si bien no es un juego donde la precisión sea clave es molesto que sea tan difícil controlar los saltos y hacer que nuestro personaje caiga donde nosotros queremos. Además me pasó varias veces que me choqué contra paredes con las que no debería chocarme. No se si soy yo que estoy medio ciego o el juego calcula mal las colisiones pero tuve un par de situaciones raras con este tema.

Además de estos problemas con el control del personaje, Rime cuenta con algunos problemas de optimización a la hora de movernos por lugares muy abiertos. Personalmente lo jugué en un Xbox One común y tuve problemas de bajada de frames en algunas situaciones puntuales. Puedo entender que quizás en PC esto no pasa tan seguido pero aún así siento que el juego debería correr mejor en todas las plataformas que soporta. Me imagino que para los que lo juegan en Nintendo Switch van a tener aún más problemas que yo con la bajada de frames.

Como todos los juegos Rime tiene cosas buenas y cosas malas. En mi humilde opinión este es uno de esos casos donde las cosas buenas superan por una amplia mayoría a las cosas malas. Con una historia interesante y una variedad increíble en sus retos, Rime es uno de esos juegos que valen la pena ser jugados y disfrutados desde principio a fin. La isla y su torre son una de las metáforas más hermosas que vi en un juego y creo que vale la pena disfrutar de esta aventura.

Opinión: 4/5

4 comentarios sobre “Reseña: Rime

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: