Reseña: The Unbroken

Título: The Unbroken.
Autor: C. L. Clark.
Genero: Fantasía.
Saga: #1 Magic of the Lost.
Páginas: 464.
Fecha de publicación: 23 de marzo de 2021.
Sinopsis: “Touraine es un soldado. Secuestrada como una niña y criada para matar y morir por el imperio, su única lealtad es para con sus compañeros de armas. Pero ahora, su compañía fue enviada a su tierra natal para evitar una rebelión, y los lazos de sangre pueden ser más fuertes de los que ella cree.
Luca necesita un cambiapieles. Alguien lo suficientemente desesperada para caminar por el filo de la bayoneta entre la traición y el seguir órdenes. Alguien que pueda guiar a los rebeldes hacia la paz, mientras Luca se concentra en lo que realmente importa: eliminar a su tío de su trono.
A través de asesinatos y masacres, en dormitorios y cuartos de guerra, Touraine y Luca negociarán el precio de una nación. Pero algunas cosas no están a la venta.»

«Balladaire era una tierra de castigos, miel, látigos y clemencias devastadoras.»

The Unbroken es uno de esos libros de 2021 que quise leer a lo largo de este año para ir conociendo un poco alguna de las novedades literarias que iban saliendo. Hacía muchos años que no me pasaba de seguir una saga a medida que iban saliendo y era algo que estaba extrañando. Es por esto que decidí jugármela con C. L. Clark y animarme a leer su novela debut. Si, es verdad que es una autora que hace tiempo que está trabajando en cuentos e historias cortas pero The Unbroken no sólo estrena una saga sino que es su primera novela propiamente dicha.

Una de las cosas que me llamó la atención de esta historia es su ambientación, una ambientación que si bien es en un universo de fantasía es imposible no ver los paralelos entre esta historia y los hechos históricos reales del Imperio Romano y su colonización en el norte de África. Esta es una ambientación que se ve poco en la fantasía, a pesar de que sea uno de los imperios y épocas históricas más conocidas. Además otro aspecto que me llamó mucho la atención es el uso de dos personajes, dos personajes con vidas radicalmente opuestas pero que sirven para hacer mejor la narración.

Touraine es una guerrera Qazāli que fue secuestrada desde niña y obligada a luchar y servir en el ejército imperial. Este tipo de personaje no es raro en la fantasía, y más cuando existen sagas completas como Las Crónicas de la Compañía Negra. A pesar de esto Touraine es un personaje particularmente interesante por la forma en la que la autora la pone entre la espada y la pared. Ella no sólo debe servir al ejército que la arrancó de su tierra y de su identidad sino que ahora deberá servir en su hogar, Qazāl. Esto hace que no sólo tenga sentimientos encontrados con volver a su tierra natal, sino que también deberá eliminar a personas como ella pero que sólo quieren libertad para su pueblo.

Por el otro lado tenemos a Luca, una princesa del imperio de Balladaire que está decidida a hacer todo lo posible para eliminar a tu tío del trono. Luca tampoco es diferente de otras mujeres fuertes de la fantasía que están dispuestas a cualquier cosa para conseguir poder. A pesar de esto creo que Luca funciona diferente por la relación que tiene con Touraine y por el conflicto de intereses interno que pesa en su interior.

«Luca por fin entendió su reticencia a la idea de magia. No era porque no creyera en ella sino porque la vió y sintió su terrible poder.»

Si miran las reseñas en Goodreads se habrán dado cuenta que este libro está etiquetado por muchos como una historia de amor. Esto es particularmente una realidad, puesto que Touraine y Luca empiezan a formar una relación amorosa. Lamentablemente estas dos mujeres están lejos de ser el ideal de una pareja romántica literaria. Esta diferencia no me parece menor y es una gran parte de la personalidad de estos dos personajes, dos personajes cuyos intereses individuales pesan mucho más que la relación «amorosa» que tienen entre ellos.

Con esto creo que Clark está haciendo un punto sumamente interesante con el Imperio de Balladaire. Los imperios son máquinas sumamente eficientes de controlar a las personas y cada persona tiene un rol que debe cumplir en este mundo. Esto implica que una guerrera como Touraine debe obedecer las órdenes de su superior por el bien del imperio y también una princesa como Luca también es controlada y aplastada por esta brutal maquinaria de dominación que es el imperio.

Es parte de este tipo de dominación la que vemos claramente marcada en el personaje de Touraine, una mujer que nació en Qazāl pero que vivió toda su vida bajo las órdenes y el mandato de los ciudadanos de Balladaire. Esto hace que no se sienta cómoda en ninguno de estos dos lugares y que en buena parte del libro esté cuestionando su sentido de pertenencia a ninguno de estos dos grupos. Tal es el punto que en algunos momentos llega a poner este sentido de pertenencia con Luca, una mujer que está más concentrada en obtener el poder que en cuidar a las personas (incluyendo a Touraine).

Si leyeron bien la reseña hasta ahora se habrán dado cuenta que estoy hablando de un libro de fantasía pero en ningún momento hablé de magia o criaturas mágicas. Esto se da porque estamos frente a una historia donde la magia es un antiguo conocimiento arcano, tan antiguo que al principio del libro ninguno de los personajes importantes vió la magia en acción. Esto hace que en el momento que si veamos la magia la misma tenga un impacto descomunal y desequilibre bastante las bases de lo que venimos acostumbrados. Esto hace que sea en estos momentos cuando el libro se vuelve más memorable.

“Preferirías bañar tus manos de sangre antes de aceptar que la paz podría llegar sin un ejército ¿Verdad? ¿Tienes miedo de quedarse obsoleta si no estás asesinando? ¿Es por eso que tu y Cheminade no se llevan bien, mi general?»

Lo que sí vamos a estar viendo a lo largo del libro es el uso de armas de fuego. En mi cabeza este es un libro basado en el Imperio Romano pero en un contexto fantástico. Uno de los elementos fantásticos que se transmite es el uso de bayonetas, algo que es completamente anacrónico (puesto que los romanos no tenían acceso a la pólvora) pero que le da un toque especial a la ambientación y nos hace sentir que estamos leyendo algo único. No diría que este libro llega a ser «gunpowder fantasy» pero si es lo suficientemente preponderante como para que sea un detalle que llame la atención.

The Unbroken es una novela que juega con los límites de los subgéneros y se concentra en crear una excelente historia y al poco tiempo romper todo el estatus quo que el mismo libro nos presenta y nos vuelve a poner en una situación de desconcierto. Creo que esto no sólo hace que sea un libro muy divertido de leer sino que lo posiciona como un gran comienzo de saga que da ganas de seguirla.

Donde el libro pierde algunos puntos es en la narración. Una narración que por momentos se me hace un poco pesada por la cantidad de detalles en los que entra la autora por algunos momentos sacándome de la historia. Esto va acompañado de que buena parte del libro gira alrededor de la lucha política de Luca y no tanto desde el lado militar, lo que hace que tengamos una exposición muy grande al worldbuilding y por momentos sea algo difícil volver al transcurso normal de la narración.

A pesar de esto creo que es un buen libro y C. L. Clark es una buena autora que puede llegar a darnos una serie muy interesante para seguir a lo largo de los próximos años. Este es su primer libro y se nota que por momentos falla un poco el equilibrio entre expandir el worldbuilding y avanzar con la narración. A pesar de esto, si quieren una historia que empieza como una historia de amor y se convierte en una salvaje lucha para destruir un imperio este libro les gustará.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: