Título: Kirby’s Dream Land 2.
Desarrollador: HAL Laboratory.
Fecha de lanzamiento: 21 de marzo de 1995.
Género: Plataformas.
Plataformas: Game Boy (jugado en la consola virtual del 3DS).
Duración: 2hs y media.
Sinopsis: “En esta segunda aventura para Game Boy™, Kirby tendrá que resolver el misterio de la desaparición de los puentes arcoíris que unen las islas de Dream Land. Acompáñale por las siete islas y enfréntate a los esbirros del Rey Dedede con la ayuda de sus amigos: Rick, el hámster; Kine, el pez, y Coo, el búho.
Los compinches de Kirby tienen habilidades únicas y además le ayudan a potenciar sus propios poderes. Esto te será de gran ayuda, ¡y la vas a necesitar para hacer frente a tu nuevo enemigo: el malvado Materia oscura!»

Como les había comentado en mi reseña de Link’s Awakening tenía muchas ganas de empezar a traer más reseñas de juegos clásicos al blog. Hoy vengo con otro juego de la mítica Game Boy una consola que generalmente se recuerda por Pokémon pero que logró agregar varias entregas memorables al canon de Nintendo. Luego de haber reseñado Kirby’s Dream Land voy a saltar a hablar directo de su secuela.
Un año después del lanzamiento de Kirby’s Dream Land HAL Laboratory decidió que nuestro pequeño amigo rosado salte directamente a la NES. Es en esta consola que conocemos Kirby’s Adventure, el primer juego que introducirá varias de las cosas que nos vienen a la mente cuando pensamos en Kirby. Aquí aparece por primera vez el color rosadito de nuestro personaje (recordemos que en la caja del primer juego Kirby es blanco) y la habilidad de absorber poderes. Esto es importante porque estas mecánicas son el escalón del que vamos a partir para analizar el juego que nos interesa hoy.
Con la vuelta al Game Boy, Kirby nos trae una aventura que no es muy diferente del primer juego. Nuestro objetivo es empezar a viajar por los diferentes mundos para derrotar a varios jefes y eventualmente luchar contra el principal rival (porque decir «enemigo» le queda grande) de nuestro personaje, el Rey Dedede. Si vemos esta historia el juego parece no haber cambiado mucho pero es cuando empezamos a ver los secretos de esta entrega que la verdadera historia aparece.

El Rey Dedede se encuentra poseído por una extraña materia oscura e intenta dominar Dream Land. Kirby debe viajar por las 6 islas arcoíris de esta tierra para conseguir los «puentes de estrellas». Una vez que nuestro protagonista consiga estos objetos podrá forjar la espada arcoíris y así poder luchar contra la malvada Materia Oscura que está dominando al Rey Dedede.
Creo que estas dos opciones de historias son excelentes porque le da opciones para los jugadores más casuales y los más comprometidos. Si bien el juego tiene un porcentaje de completado que nos dará una pista de que hay otros secretos la verdadera pista aparece cuando completamos el juego sin luchar contra la Materia Oscura. Este es un final oscuro y triste lo que parece extraño. ¿Acabamos de salvar Dream Land y Kirby no está feliz? todo esto hace que sea una entrega muy interesante por la forma que tiene de sugerir el contenido extra.
Si hablamos de gameplay la forma básica de controlar a Kirby se mantiene incambiada de las entregas anteriores. Además al igual que en Kirby’s Adventure al absorber a determinados enemigos podremos conseguir diferentes poderes que nos darán algunas ventajas. El principal cambio de este juego es la inclusión de los Amigos Animales. Este grupo de personajes se volverá recurrente en las entregas de Kirby al unirse nos dará habilidades únicas. En este juego nuestros amigos son tres, Rick el hámster, Coo el búho y Kine el pez. Cada uno de estos animales cambiará la forma en la que Kirby se mueve y dependiendo de qué animal tengamos podremos llegar, o no, a algunos lugares en el juego. Esto es de vital importancia si queremos conseguir todos los puentes de estrellas ya que no son accesibles con cualquier poder ni con cualquier animal amigo. Por último dependiendo del animal que usemos los poderes que Kirby absorbe cambiarán por lo que mezclando las 8 habilidades con los 3 amigos animales podremos tener 24 poderes diferentes, un número casi igual a las 25 habilidades de Kirby’s Adventure.
A nivel artístico estamos frente a una entrega bastante continuista si la comparamos con el Kirby’s Adventure original. Muchos personajes tienen modelos muy similares y los agregados no son muy diferentes. Es verdad que hay bastante más variedad en los diferentes niveles pero creo que el mayor logro de esta entrega es su compatibilidad con Game Boy Color. Kirby’s Dream Land es un juego que salió tres años antes del lanzamiento de la GBC y aún así al jugarlo en esta consola el mundo de nuestro querido personaje rosado se llena de color. Desde un punto de vista musical la segunda aventura de la Game Boy no está a la altura de su primer entrega. Kirby’s Dream Land nos dejó grandes sonidos como la excelentísima música de Whispy Woods. Si bien este juego tiene un par de canciones buenas creo que no resalta por su música.
Como en cada juego de Kirby algunos enemigos se repiten y su dificultad no es algo extremadamente complicada. Whispy Woods, Kracko y el Rey Dedede se repiten de entregas anteriores y sus habilidades no cambian mucho de un juego al otro. Si bien reconozco que es interesante que los personajes que ya conocemos vuelvan, me da la impresión de que esto hace que el juego sea más fácil. Los juegos de Kirby no se caracterizan por su dificultad y el simple hecho de ver a un boss repetido hace que sea muy fácil saber com derrotarlo porque las mecánicas son casi las mismas.

El verdadero reto de Kirby’s Dream Land 2 empieza con su contenido extra. El camino para llegar a Dark Matter es bastante difícil porque para conseguir los diferentes puentes de arcoíris es necesario tener al amigo animal correcto en el momento correcto. Además una vez que tengamos estos puentes debemos derrotar al Rey Dedede (boss final del juego) para poder ganarnos el derecho de enfrentar a Dark Matter. Si tomamos en cuenta que es un jefe con dos fases la pelea final de esta entrega se vuelve bastante exigente y es una grata sorpresa para un juego que se puede terminar en menos de tres horas. Por último una vez que derrotemos a cada jefe podremos volver a sus niveles para completar retos que serán más fácil o difíciles dependiendo de que amigos animales estemos usando.
Kirby’s Dream Land 2 es un juego que llegó a revitalizar la imagen que muchos teníamos de Kirby. Aquí tenemos retos para todos desde el jugador más novato hasta el que quiera un reto complejo y creo que esto es una buena forma de diseñar un videojuego. Si les gustan los juegos de plataformas y nunca jugaron a un Kirby les recomiendo empezar por esta entrega porque tiene cosas para todos los gustos.

Opinión: 6/10
Deja una respuesta