Review: Animales fantásticos y donde encontrarlos (audiolibro)

fantastic-beasts-audio-bookTítulo: Animales fantásticos y donde encontrarlos.
Autor:  Newt Scamander (J.K. Rowling).
Genero: Fantasía.
Saga: Biblioteca de Hogwarts #2
Duración: 1 hora y 52 minutos
Fecha de publicación: 14 de Marzo de 2017.
Sinopsis: “Animales fantásticos y dónde encontrarlos contiene la historia de la magizoología y describe las 75 especies mágicas encontradas alrededor del mundo. Scamander dice que recolectó la mayoría de la información encontrada en el libro a través de observaciones hechas en años de viajes por los cinco continentes. Él nota que la primera edición fue encargada en 1918 por el señor Augustus Worme de Obscurus Books. Sin embargo, no fue publicado hasta 1927. Ahora está en su quincuagésima segunda edición.

Hoy voy a hablarles de mis «lecturas» favoritas del mes pasado. Animales fantásticos y dónde encontrarlos es uno de los libros de texto que podemos encontrar en el universo de Harry Potter. La autora de la saga, J. K. Rowling, decidió escribir y publicar versiones físicas de algunos libros de este universo. Esta colección se conocería como La Biblioteca de Hogwarts.

16 años pasaron desde la primer publicación de Animales fantásticos y donde encontrarlos. A pesar de que para muchos la «Pottermanía» fue solo una moda, el lanzamiento de la película el año pasado y esta nueva edición del libro de Scamander (tanto en físico como en audio) parecen haber revivido un fandom que por un buen tiempo estuvo un poco «muerto».

La edición que voy a reseñar es el audiolibro en inglés. Este audiolibro se puede comprar por Audible o por Pottermore. En mi caso, elegí Audible ya que con la prueba de 30 días gratis podemos disfrutar de este audiolibro absolutamente gratis. Además, este audiolibro cuenta con la narración de Eddie Redmayne (Newt Scamander en las películas) lo que le da un toque especial a la historia.

El audiolibro de Animales fantásticos es una joyita para el fan. Primero, es una narración del actor que interpreta al escritor del libro. Esto hace que escuchar la voz del «autor» nos conectemos más con la historia que estamos escuchando. Además, como todos los libros de la biblioteca de Hogwarts, este libro es una forma de expandir el universo de Harry Potter.

Los primeros capítulos del libro son los más interesantes. Es en esta introducción donde Newt nos cuenta un poco la historia de la película, las consecuencias de esta primer película y las conecta con los libros originales de Harry Potter. Aquí aprendemos un poco de la historia de el libro, de la relación entre Newt y Albus Dumbledore y del impacto que tuvieron los hechos de la película en el mundo mágico.

El segundo capítulo nos habla de las categorías que impuso el Ministerio de Magia a las diferentes criaturas y seres mágicos. Newt comienza este libro intentando definir «beasts» ya que es de estas sobre las que va a tratar el libro. La discusión es muy interesante y ofrece un paneo super rápido de las diferentes criaturas y seres que pueblan el mundo de Harry Potter. La segunda parte de este capítulo se encarga de explicar la clasificación de estas criaturas. El Ministerio de Magia asigna un numero entre 5 y 1 a cada criatura, mientras más cerca del 5 se encuentren más peligrosas van a ser estas criaturas.

El resto del libro es un viaje a través de una inmensa enciclopedia. A medida que va pasando el tiempo, Newt nos va a contar diferentes cualidades sobre las bestias mágicas. Una de las entradas que más me gustó es la del Diricawl. En las palabras de Newt, esta ave puede teletransportarse y los muggles creyeron haberla cazado hasta su extinción. El Diricawl era el ave que nosotros conocimos como el Dodo y no puedo no mencionar esta entrada porque me parece simplemente brillante. Rowling no solo está rompiendo la cuarta pared y hablando de un animal que realmente existió, sino que nos está intentando conscientizar sobre la importancia de proteger a los animales fantásticos de nuestro mundo.

Otra de mis entradas favoritas fue la de dragones. Aquí nos habla un poco de los dragones que conocimos en los otros libros (bola de fuego chino, colacuerno hungaro, galés verde, etc) sino que nos menciona al Vipertooth peruano el único dragón latinoamericano. Si bien el Vipertooth es el dragón más pequeño y rápido que existe, esto hace que sea uno de los dragones más peligrosos del mundo. Personalmente me resulta muy interesante la forma en la que Rowling se esforzó por crear criaturas por todo el mundo. Si bien este libro se centra mucho en las criaturas de las islas británicas, se nota el esfuerzo por crear criaturas con las que todos podemos sentirnos identificados.

La parte mala de este libro es que al ser una enciclopedia puede resultar un poco densa. De todas formas, es un libro que todo fan de Harry Potter debería leer aunque sea una vez. El audiolibro es una de las mejores formas de disfrutar de esta historia, la voz de Redmayne es clara y a pesar de tener un acento bastante británico es fácil de entender y seguir. Lo que no me terminó de convencer de la narración es que en algunos momentos Redmayne se pone a interpretar anécdotas de Newt y en otros momentos parece estar solo leyendo el texto. Esto hace que el audiolibro se sienta un poco raro al no ser completamente una actuación, pero tampoco ser solo una narración.

Opinión: 5/5

2 comentarios sobre “Review: Animales fantásticos y donde encontrarlos (audiolibro)

Agrega el tuyo

  1. hola ¿como estas? vi la película y me encanto, el libro aun no lo he leído, pero lo tengo pendiente. Por cierto, hace casi tres años me hice el blog en wordpress, pero he decidido empezar a publicar ahora, intento captar seguidores, a ver si os pasáis por mi blog, un saludo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: