Título: Cuphead: The Delicious Last Course.
Desarrollador: Studio MDHR.
Fecha de lanzamiento: 30 de junio de 2022.
Género: Run and gun.
Plataformas: Nintendo Switch, PlayStation 4, XBox One y PC. (Jugado en Nintendo Switch)
Duración: 4 hs.
Sinopsis: «Cuphead – The Delicious Last Course es un contenido descargable, en el que Cuphead y Mugman ¡vivirán aventuras en una nueva isla en compañía de la señorita Cáliz! Gracias a las nuevas armas, los nuevos amuletos y las nuevas habilidades de señorita Cáliz, podrás enfrentarte a nuevos jefes que ocuparán toda la pantalla y presentarán varias caras. ¡Ayuda al Chef Saleroso en la última y desafiante aventura de Cuphead!»

En 2019 tuve el placer de reseñar uno de los juegos indies que más me marcó y que rápidamente se convirtió en uno de mis preferidos: Cuphead. Esto es algo que no debe sorprender a ningún lector de este blog, porque el juego original mezcla el amor por las películas y cortos de animación de entre la década del 20 y del 50 con el amor por los videojuegos retro.
Este amor que desencadenó en mí por su mundo y sus personajes también se expandió a muchas otras personas y creó a Cuphead en un fenómeno extremadamente grande, ahora tendría una serie de televisión, historietas e historias cortas. Algo que hizo que se volviera un personaje mucho más grande y parecido a las clásicas caricaturas a las que les rindió homenaje. Sin embargo el producto de Cuphead que muchos esperábamos era su DLC: The Delicious Last Course)
Este DLC sigue la historia luego de que termina el juego base. Esta vez vemos a Cuphead, Mugman y la Señorita Cáliz viajando a la cuarta Isla Tintero, en busca de un misterioso objeto que le permita a Cáliz conseguir un cuerpo físico de forma permanente. Al llegar conocerán al Chef Saleroso que les ofrecerá una galletita que le permitirá a Cáliz pasar al cuerpo de uno de los hermanos y poder manifestarse de forma física de forma momentánea.

Sin embargo el chef tiene un plan para cocinar un alimento que le permita a Cáliz tener su cuerpo de forma permanente, pero para hacerlo los protagonistas deberán viajar por la nueva isla derrotando a diferentes jefes consiguiendo los diferentes ingredientes que necesita el chef para terminar su plato y así darle a Cáliz un cuerpo físico permanente. Esto hace que tengamos un nuevo viaje por la isla para ir derrotando a 5 jefes para poder acceder al jefe final. Pero además este DLC cuenta con varios objetivos secundarios que podemos optar para sacarle más jugo a la experiencia. Entre este contenido opcional podremos tener un nuevo jefe de retos (donde deberemos enfrentarnos a un grupo de caballos que deberemos derrotar sólo usando nuestro parry) pero además tendremos un nuevo reto oculto que podremos ir resolviendo para conseguir un jefe secreto.
Con esto se darán cuenta que The Delicious Last Course no es el DLC con más contenido que podemos imaginar, en especial si tomamos en cuenta que no existe ningún nivel de run and gun en esta isla, por lo que para conseguir las nuevas monedas deberemos completar los retos de parry. A pesar de esto el DLC cuenta con algunos de los jefes mejor diseñados de todo el juego y un reto que realmente le resultará un reto a quien haya terminado el juego base.
Estos jefes no sólo están diseñados con el mismo estilo del juego base, sin embargo creo que el equipo de desarrollo logró que cada jefe se sienta extremadamente irónico y diferente a los anteriores sin repetir ninguna idea. Esto hace que tengamos jefes como Alimañas del Alambique, un jefe donde deberemos saltar entre diferentes plataformas y que incluso juega sucio dándonos una falsa pantalla de victoria y atacandonos a traición. Esther Espuelas, uno de los jefes voladores más interesantes del juego y con el que debemos estar atentos a una gran cantidad de objetos voladores en pantalla. O Perritos Pilotos, un jefe que además de hacernos pelear en una plataforma limitada podrá rotar la pantalla y hacer que debamos invertir los controles con tal de manejar correctamente a nuestro personaje.

Como se darán cuenta estos nuevos jefes están diseñados como un verdadero reto en un juego que ya es conocido por su gran dificultad. Sin embargo este DLC trae un nuevo agregado que nos hará la vida más fácil: la señorita Cáliz. En teoría ella es el modo fácil del juego porque cuenta con un corazón extra, tiene saltos dobles (que siempre tienen un parry de forma automática sin necesidad de apretar el botón de salto dos veces) y podremos realizar un giro para evitar todo el daño. Sin embargo los controles de Cáliz son tan diferentes de los del juego base que en lo personal preferí jugar con Cuphead buena parte del juego porque ella me resultó más difícil al tener que acomodar la memoria muscular que ya había tenido en el juego base.
Donde Cáliz funciona extremadamente bien es en el reto de parry de este DLC. Hay un punto en nuestro avance por la isla donde llegaremos al castillo del rey donde deberemos enfrentarnos a un grupo de jefes inspirados en las piezas del ajedrez. Sin embargo para derrotar a estos jefes debemos hacer parry con las habilidades de nuestros personajes, haciendo que todo este desafío esté particularmente pensado para Cáliz y no para Cuphead y Mugman. Si bien este tipo de jefes no nos permitirá pegarles, los últimos retos resultan sumamente interesantes porque deberemos usar nuestro parry de forma creativa para hacerle daño a los jefes.
De la mano del contenido opcional, debo aplaudir a MDHR por la forma en la que incluyeron al jefe secreto «Ángel y Demonio» este jefe no es uno de los jefes más interesantes en cuanto a diseño, pero la forma de conseguirlo si lo es. Para acceder a este jefe debemos conseguir un objeto en el Emporio Porcino a cambio de una moneda, pero además un grupo de fantasmas nos dará una pista sobre cómo desbloquear este combate. Lo interesante es que esta vez las pistas serán aleatorias y personalizadas para cada partida, por lo que deberemos si o si quebrarnos la cabeza y pensar en la forma de encontrar la solución a este puzzle. Cuphead es un juego que bebe mucho de la experiencia retro, una experiencia que es difícil de replicar en una era donde tenemos internet tan accesible. Creo que estos detalles y estas formas de hacer un puzzle que cambie dependiendo de la partida ayuda a crear esa sensación de estar frente a algo único y donde la solución no sea tan fácil como «buscarla en internet» sino que realmente debemos pensar para resolverla.

El juego base de Cuphead se caracterizó por tener una gran calidad de animación y una banda sonora sumamente característica. Luego de jugar el DLC puedo asegurar que el equipo de MDHR logró mantener este excelente nivel de calidad gráfica y de sonido también en el DLC haciendo que realmente se encuentre a la altura del contenido original.
Cuphead: The Delicious Last Course es un breve DLC que agrega nuevos retos al juego base y ofrece un reto sumamente difícil pensado en las personas que ya pudieron derrotar al Diablo y quieren probar un nuevo desafío. Si les gustó Cuphead los invito a disfrutar de este excelente DLC para despedir a las Islas Tintero por todo lo alto.

Deja una respuesta