Título: Pokémon Cristal.
Desarrollador: Game Freak.
Fecha de lanzamiento: 14 de diciembre de 2000.
Género: RPG.
Plataformas: Game Boy Color y Consola Virtual de Nintendo 3DS. (Jugado en Game Boy Color)
Duración: 30 hs.
Sinopsis: «En su debut para Game Boy Color, Pokémon Edición Cristal introdujo muchas novedades interesantes en la franquicia Pokémon. Se trata de una versión ampliada de Pokémon Edición Oro y Pokémon Edición Plata; también fue el primer juego Pokémon que permitió a los jugadores elegir entre un personaje jugable femenino o masculino, además de ser el primero en hacer uso de animaciones durante los combates Pokémon.
En esta versión de Pokémon Edición Cristal, también tendrás ocasión de encontrarte con el Pokémon singular Celebi durante un evento tras completar el juego. En la versión original de Pokémon Edición Cristal, Celebi solo podía obtenerse haciendo uso de un accesorio especial.»

Quienes hayan leído el blog por los últimos años me habrán escuchado decir una y otra vez que mi videojuego preferido es Pokémon Oro. Una selección un poco extraña si tomamos en cuenta que los juegos de la segunda generación de Pokémon cuentan con un remake y con una versión mejorada, juegos que mucha gente considera mejores que los originales. Cuando reseñé sus remakes, hace dos años, llegué a la conclusión de que si bien los remakes hacen cosas mejores que los originales hay algunos aspectos donde prefiero volver a la Game Boy. Hoy volveremos a recorrer Johto por última vez (o por lo menos mientras Game Freak no decida traernos un nuevo juego de esta región) para discutir qué tal es Cristal y si realmente es esa versión objetivamente superior a Oro y Plata.
La historia de Pokémon Cristal es casi idéntica a la historia de Pokémon Oro y Plata. Luego de ser enviados por el Profesor Elm para ayudarlo con unos recados, nos cruzaremos con un misterioso entrenador que acaba de robar uno de los pokémon del profesor. Esto nos hace partir en un viaje donde buscaremos completar la pokédex, derrotar a todos los líderes de gimnasio y volvernos el entrenador más poderoso de las dos regiones llegando incluso a derrotar a nuestro personaje del juego anterior.
Donde hay algunos cambios de esta historia es en lo referente a Suicune y a las Ruinas Alfa. A diferencia de los juegos anteriores Pokémon Cristal siempre tuvo una publicidad mucho más enfocada en resolver misterios que en simplemente ser una continuación del primer juego. Esto hizo que se agregue un pequeño misterio en las Ruinas Alfa, donde luego de resolver cada puzzle podremos leer algunas pistas que nos obligarán a conseguir ciertos objetos y así acceder a nuevas habitaciones que nos darán objetos y unos crípticos mensajes.

Recuerdo que cuando era niño y jugaba con mi Pokémon Oro siempre estaba curioso e intrigado con estos mensajes secretos que había en Cristal. Las Ruinas Alfa siempre fueron uno de esos lugares misteriosos que aparecen en las entregas de Pokémon y me hubiera gustado encontrar un gran misterio relacionado con Suicune, sin embargo el misterio nunca terminó de tener sentido y de estar completo lo que hace que se sienta como una oportunidad desaprovechada.
El otro gran agregado en la historia fue la aparición de un nuevo personaje llamado Eusine, un hombre obsesionado con atrapar a Suicune y aprender más sobre él. Esto hará que crucemos caminos con Eusine (y con Suicune) varias veces a lo largo del juego, creando una narrativa diferente a la hora de atrapar este pokémon y dándole más fuerza a Suicune como legendario. Lamentablemente hay algunos puntos donde es necesario interactuar con Eusine para avanzar, lo que hace que algunos gimnasios (como el de Morty) se sientan raros frente a la versión original.
Todo este cambio en la historia de Suicune nos lleva a un enfrentamiento cara a cara con el pokémon legendario donde no podrá huir. Esto hace que si queremos completar la pokédex no tengamos que lidiar con dos tres pokémon errantes. Sin embargo esto no es del todo real, Pokémon Cristal nos obliga a capturar a Suicune, Raikou y Entei para poder enfrentar a Ho-Oh lo que hace que tengamos una vara sumamente alta para capturar a un legendario.

Por último la historia tendrá algunos cambios menores como el reto de la Guarida Dragón, donde seremos entrevistados por el maestro de los dragones para ver si realmente somos dignos de conseguir la medalla y de seguir nuestro viaje hacia la Liga Pokémon. Si bien esto no aporta mucho si logra dar un poco más de cierre a nuestra aventura por Johto.
Además de esto Pokémon Cristal fue el primero de la saga en incluir cosas que se volverían estándar para los próximos juegos. Quizás la más notoria fue la inclusión de un personaje femenino como protagonista. Este fue un cambio de lo más curioso puesto que originalmente Pokémon Oro y Plata iban a ser los últimos juegos de la franquicia y Game Freak quiso seguir con su ya tradicional protagonista masculino. Sin embargo cuando estaban trabajando en Cristal se dieron cuenta que Pokémon se había convertido en algo mucho más grande y que era necesario incluir una protagonista femenina para representar a las jugadoras.
También este juego incluyó la Torre Batalla, un reto enfocado para los jugadores de más alto nivel y competitivos. Algo que también vino de la mano con la primera aparición del tutor de movimientos, un personaje que podría enseñarle a nuestros pokémon ataques sumamente poderosos que no podrían aprender de otra forma. Si bien en esta primera aparición sólo enseña Lanzallamas, Trueno y Rayo Hielo es una buena base para agregar un personaje que se volvería sumamente útil para el juego competitivo.

Si bien es un cambio menor, creo que Pokémon Cristal tiene una gran ventaja frente a los juegos anteriores y es la posibilidad de conseguir piedras evolutivas si logramos que ciertos personajes nos llamen por el Poké-Gear. Esto nos obligaba a jugar en equipo con alguien que tenga otro juego para evolucionar a nuestros pokémon, o a pasar a nuestros pokémon para Rojo, Azul o Amarillo con tal de evolucionarlos. Esto hacía que evolucionar a nuestro equipo sea radicalmente más fácil en Cristal que en Oro y Plata.
Si bien Pokémon Cristal usa una base gráfica que ya existía en Pokémon Oro y Plata, el juego tiene algunos agregados sumamente interesantes. Con algunas zonas como La Ruta Helada, La Torre Quemada y la habitación de Lance en la Liga Pokémon que tuvieron grandes cambios visuales para hacer más atractivo gráficamente estos lugares.
De la mano con esto Cristal agregó las animaciones dentro del combate para los pokémon con los que lucharemos. Lo que hace que por primera vez podremos ver a los pokémon moverse y realmente sentirse como animales vivos en el combate. Curiosamente esta mejora no se volvería estándar hasta Pokémon Esmeralda y no tendríamos animaciones de nuestros propios pokémon hasta Pokémon Platino. Lo que hace bastante impresionantes estas animaciones en Cristal, haciendo que estén bastante adelantados a su tiempo.

En cuanto a las mejoras referentes a la banda sonora de este juego hay pocas. Sin embargo es el primer juego de la saga en incluir un tema musical especial para los pokémon legendarios (y en particular para Suicune) lo que eventualmente se volvería normal y un tema recurrente en la saga hasta el día de hoy.
Por último Pokémon Cristal fue el primer juego en introducir eventos especiales para obtener a los Pokémon Míticos. Estos eventos nos permitían ir al Encinar y jugar una pequeña historia para enfrentarnos a Celebi y así capturarlo. Lamentablemente este evento sólo fue lanzado en Japón y en la versión de 3DS para el resto del mundo, lo que hace que si jugamos a la versión original en la Game Boy Color nos perdamos de este evento.
Otra cosa de la que nos perdimos en occidente fue de la inclusión del Mobile System GB, el que nos permitía conectar a nuestra Game Boy Color a un teléfono móvil e intercambiar pokémon y luchar contra otros entrenadores que usen el sistema. Si bien esto nunca llegó a nuestras versiones, creo que es importante resaltar lo adelantado que estaba este juego a su época teniendo cosas que no veríamos hasta el lanzamiento de Diamante y Perla 6 años después.

Pokémon Cristal es un juego que introduce algunos cambios a la fórmula original de la segunda generación. Estos cambios son sumamente positivos en algunos aspectos y cuestionables en otros, lo que hace que no necesariamente sea una mejor o peor versión de los otros juegos. Por lo que creo que no hay forma de elegir mal con cualquiera de estos tres juegos. Si quieren saber más sobre la segunda generación, los invito a leer mi reseña de Pokémon Oro y Plata en este link.

Deja una respuesta