Reseña: La comunidad del anillo

Título: La comunidad del anillo.
Autor: J. R. R. Tolkien.
Genero: Fantasía.
Saga: El señor de los anillos #1.
Páginas: 559.
Fecha de publicación: 29 de julio de 1959.
Sinopsis: «En la adormecida e idílica Comarca, un joven hobbit recibe un encargo: custodiar el Anillo Único y emprender el viaje para su destrucción en la Grieta del Destino. Acompañado por magos, hombres, elfos y enanos, atravesará la Tierra Media y se internará en las sombras de Mordor, perseguido siempre por las huestes de Sauron, el Señor Oscuro, dispuesto a recuperar su creación para establecer el dominio definitivo del Mal.»

“Que las estrellas brillen para ti hasta el final del camino.”

Hay libros que te marcan y que una vez llegan a tu vida se quedan bien guardados en tu corazón para siempre y al que siempre regresas, y aunque pasen los años el libro se siente como un hogar que siempre te espera con la puerta abierta. En mi caso esto es La comunidad del anillo para mi y creo que ya esta siendo hora de que le dediqué una reseña en el blog.

Luego del éxito de la publicación de El Hobbit a Tolkien se le pidió que escribiera una secuela de las aventuras de Bilbo. Sin embargo el autor estaba más concentrado escribiendo historias que eventualmente formarían parte del Silmarillion, historias que luego de cierto trabajo se fueron incorporando a lo que se convertiría en El señor de los anillos. Si bien Tolkien vio su libro como una sola novela dividida en 6 partes (o libros como él las llama) para estas reseñas me voy a guiar con los tres tomos clásicos porque es lo que la mayoría tenemos en mente cuando hablamos de El señor de los anillos, una trilogía.

Este primer título comienza con un prólogo que nos explica el origen de los hobbits, la Comarca, las costumbres de los medianos y que incluso hace un breve resumen de El Hobbit y de las partes importantes de este libro. Esto no sólo nos da la impresión de que vamos a estar leyendo un libro mucho más complejo en cuanto a worldbuilding y a historia que El Hobbit. Pero además hace que uno pueda empezar a leer a Tolkien con éste libro, esto es justamente lo que hice yo y no creo que haya sido un error en lo más mínimo.

“No es bueno hablar de ciertas cosas cuando las sombras reinan en el mundo.”

La historia de El señor de los anillos comienza con Bilbo disfrutando de la fortuna que logró conseguir luego de su expedición a la Montaña Solitaria con los enanos. En todo este tiempo Bilbo se volvió un hobbit muy respetado y valorado en La Comarca e incluso llegó a adoptar el tutelaje de su sobrino: Frodo. Frodo es un hobbit que siempre creció escuchando las historias de su tío y se sintió apasionado por sus aventuras. Además Frodo es una de las pocas personas de La Comarca que sabe del anillo mágico de Bilbo, pero no tiene toda la información de cómo lo consiguió.

La trama pega un giro un 22 de septiembre cuando Bilbo cumple la edad de 111 años y Frodo 33 (ambos cumplen el mismo día) lo que convierte a Bilbo en un hobbit venerablemente viejo y a Frodo en un adulto. Esta ocasión hace que Bilbo organice una fiesta de cumpleaños invitando a casi todos los habitantes de La Comarca e incluso traiga a algunos importantes visitantes de otros lados como Gandalf, quien ofrece un increíble espectáculo de fuegos artificiales.

Sin embargo el verdadero espectáculo lo da el mismo Bilbo, quien decide dar un discurso para en pleno discurso ponerse el anillo que lo hace invisible y desaparecer en frente de todo el pueblo. Esto alerta enseguida a Gandalf quien decide ir a interceptar a Bilbo en Bolsón Cerrado para ver que trama. La idea de Bilbo es desaparecer para seguir viajando y trabajando en su libro (donde contará las memorias de sus aventuras) y dejar a Frodo como el nuevo dueño de Bolsón Cerrado. Aquí Gandalf convence a Bilbo que le deje el anillo a Frodo y muy a su pesar el hobbit decide hacerlo.

“El trabajo que nunca se empieza es el que tarda más en finalizarse.”

Cuando Frodo se entera de la desaparición de Bilbo va a Bolsón Cerrado para encontrarse con Gandalf. Aquí el mago le explica que es el nuevo heredero de Bilbo y que el hobbit decidió desaparecer para viajar por el mundo. Gandalf también le explica que Bilbo le dejó el anillo pero le advierte que los anillos mágicos suelen ser peligrosos, por lo que lo mejor es dejarlo en secreto y no usarlo.

Luego de esta noche Gandalf volverá a sus viajes y Frodo empezará a encargarse de organizar la vida en Bolsón Cerrado. Bilbo parece haber dejado regalos para toda La Comarca y Frodo queda como el responsable de hacer llegar estos presentes, además de encargarse de los trabajos normales de Bolsón Cerrado y buscar una forma de evitar la conspiración de los Sacovilla Bolson (primos de Bilbo) para arrebatarle Bolsón Cerrado. Es luego de 17 que en una de sus visitas a la Comarca, Gandalf y le explica a Frodo que el anillo parece ser el anillo único, un anillo creado por el malvado Sauron y que el señor oscuro lo utilizó para someter a las otras razas de la Tierra Media bajo su puño de hierro.

Gandalf le explica a Frodo y a Sam (el jardinero de Bolsón Cerrado, que casualmente estaba escuchando) que es muy peligroso que el anillo quede en La Comarca y que Frodo debe llevarlo hacia Rivendel con Elrond porque allí estarán seguros y protegidos de enemigos. Esto hace que Frodo empiece a organizar a sus otros amigos (Meriadoc «Merry» Brandigamo, Peregrin «Pippin» Tuk y Fredegar «Gordo» Bolger) para poner a la venta Bolsón Cerrado y mudarse a una nueva casa en Cricava (en la región de Los Gamos, al este de La Comarca). Esto explicaría por qué Frodo no está más en su casa y le daría una excusa para desaparecer sin levantar sospechas. La idea original es esperar a que venga Gandalf y partir todos juntos.

“No todo lo que es de oro reluce, ni toda la gente errante anda perdida.”

Sin embargo llega el día pactado y Gandalf no aparece, haciendo que los hobbits deban partir sin el mago. Aquí salen Frodo, Sam y Pippin camino a Cricava. Si bien al principio la caminata parece ser extremadamente sencilla y tranquila, los hobbits empezarán a ver que están siendo perseguidos por un extraño jinete negro que los hace extremadamente incómodos y que claramente parece estar tras de ellos. Tras darle varios esquinazos y de recibir la ayuda de un viejo hobbit como el Granjero Maggot logran encontrarse con Merry y todos juntos llegar a la nueva casa. Aquí Frodo le explica al resto de sus amigos los planes de ir a Rivendell con Sam, algo a lo que Merry y Pippin también aceptan pero que Gordo prefiere quedarse para preparar pistas falsas y despistar a los jinetes.

Es en este punto donde realmente comienza el viaje de los hobbits y donde realmente empiezan las aventuras fuera de la Comarca. La primera aventura la tienen en el Bosque Viejo donde Merry y Pippin son atacados por el Hombre Sauce, pero son rápidamente rescatados por Tom Bombadill. Bombadil es un hombre sumamente extraño que vive con su esposa, Baya de Oro, en una casa en el bosque. Aquí parece tener control de los animales y de las plantas y ser extremadamente poderoso haciendo que cosas como el anillo no lo afecten. Luego de pasar la noche Tom le explica a los hobbits que sólo deberán llamarlo para que él los ayude si vuelven a estar en peligro.

Luego de tener otra aventura en la Quebrada de los Túmulos, de la que fueron nuevamente rescatados por Tom, los hobbits llegan sanos y salvos a Bree. Este poblado de hobbits y humanos es donde deciden pasar la noche en la taberna de «El Pony Pisador», pero donde Frodo brinda un desastroso espectáculo que hace que sin querer se ponga el anillo frente a todos los clientes de la taberna. Esto pone en alerta a un montaraz conocido como Trancos (quien en realidad es Aragorn el perdido rey de Gondor y un amigo de Gandalf). Aquí los hobbits siguen viaje con Aragorn y logran volver a esquivar a los jinetes. Sin embargo son emboscados y atacados en la Colina de los Vientos. En este ataque Frodo es herido por el cuchillo del jefe de los jinetes (de ahora en adelante Nazgûl).

“Solo tú puedes decidir qué hacer con el tiempo que se te ha dado.”

Por suerte para nuestro protagonista, Glorfindel, uno de los capitanes de Rivendel se encontraba cerca y se ofreció para llevar a Frodo cabalgando hacia la casa de Elrond. Este viaje es extremadamente tenso porque el hobbit y el elfo son perseguidos por los Nazgûl, sin embargo logran llegar a tiempo y Frodo queda a salvo en Rivendel.

Es en esta parte de la historia que comienza el Libro 2. Aquí vemos como es la vida en Rivendel y Frodo se reencontrará con viejas amistades como Gandalf y Bilbo. Sin embargo vemos que hay otras personas que también llegan a Rivendel y que Elrod está planeando un gran concilio con representantes de todos los pueblos del mundo para hablar sobre los movimientos de Sauron y el peligro del anillo. Luego de muchas idas y vueltas (el capítulo es notorio por su larga duración) el concilio termina decidiendo que lo mejor es que el anillo sea destruido pero que para hacerlo deben tirarlo a los fuegos que lo forjaron en el Monte del Destino (en Mordor).

Frodo siente una responsabilidad enorme por destruir el anillo y se ofrece a sí mismo para llevarlo hasta las puertas del enemigo. Esto hace que Sam, Merry y Pippin se ofrecen a acompañar a su amigo. Además El Rod sugiere que Gandalf y Aragorn los acompañen. Por último se unen a este grupo Legolas (el príncipe de los elfos del Bosque Negro), Gimli (el hijo de Glóin representando a los enanos) y Boromir representando a su padre el Senescal de Gondor. Con la Comunidad del Anillo formada, el grupo parte hacia el sur en busca de destruir el anillo pero también de forjar la antigua espada de Elendil.

“El que rompe algo para saber lo que es ha perdido el camino de la sabiduría.”

Con esto la Comunidad emprende un viaje hacia el sur y empezarán a atravesar las Montañas Nubladas, el antiguo reino enano de Moria y el refugio élfico de Lothlórien hasta llegar al punto donde termina este libro. Soy consciente que hasta ahora fui bastante detallista con la historia y que los giros de la trama de El señor de los anillos son extremadamente conocidos, pero Tolkien reservó muchas sorpresas para esta parte del libro y no quería arruinarla a ninguno de los lectores.

El señor de los anillos es un libro casi fundacional dentro de lo que es la fantasía épica, innovando en las técnicas de narración y la forma de construir un mundo al punto de que muchos de los arquetipos y personajes de esta novela se volvieron icónicos. Sin embargo creo que uno de los puntos más fuertes de este libro es la sensación de aventura, de empezar un viaje y de explorar el maravilloso mundo de la Tierra Media a la misma vez que Frodo y el resto de los hobbits lo van descubriendo.

Un aspecto que amo de la escritura de Tolkien es la forma que usa la narración para adentrarnos más y más en la belleza del mundo. Pero a la misma vez usa la poesía y las canciones para presentarle el mundo al lector y a los personajes. Estamos hablando de un autor con un manejo impresionante del idioma (por su trabajo profesional como lingüista y creador de dos idiomas que se utilizan en esta novela) y creo que esto hace que pueda crear excelentes poemas para darle más constancia y profundidad al mundo.

“Poca gente es capaz de prever hacia dónde les lleva el camino hasta que llegan a su fin.”

El señor de los anillos es un excelente libro y una de las mejores experiencias lectoras que tuve el placer de disfrutar en mi vida. Lo leí por primera vez a los 10 años y hoy, 20 años después, lo sigo amando y con cada relectura lo disfruto aún más. Si por alguna razón son fanáticos de los libros de fantasía y aún no le dieron una oportunidad a Tolkien, los invito a sentarse con este libro y disfrutar de esta maravillosa aventura.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: