Título: Wifi Ralph.
Dirección: Rich Moore y Phil Johnston.
Duración: 1h y 52 min.
Elenco: Clark Spencer, John C. Reilly, Sarah Silverman, Gal Gadot, Jane Lynch, Jack McBrayer, Alan Tudyk, Alfred Molina, Ed O’Neill y Taraji P. Henson.
Genero: Aventuras.
Estreno: 21 de noviembre de 2018.
Sinopsis: “Ralph rompe Internet» sale de los recreativos, y se adentra en el mundo inexplorado, expansivo y emocionante de Internet. Ralph y su compañera Vanellope tendrán que jugárselo todo viajando por las redes en busca de una pieza de repuesto que salve Sugar Rush, el videojuego de Vanellope. Y para complicar más las cosas, ambos dependen de los ciudadanos de Internet, los llamados ‘ciudanets’ para que les ayuden a desenvolverse en ese peligroso mundo. Entre ellos está un empresario de Internet llamado Yesss, que es el algoritmo estrella y el alma de “BuzzTube”, la página web de moda del momento.»

Nuevo mes en el blog y un nuevo post del Proyecto Disney. Esta vez toca hablar de una secuela de una película anterior. Luego del éxito de Ralph el demoledor, Disney nos trajo una secuela contando las aventuras de Ralph y su pequeña amiga Vanellope. Esta vez los protagonistas dejarían atrás la sala de arcades y viajarán hacia nada más y nada menos que la internet.
Lo curioso de esta secuela es que Rich Moore (uno de los directores de la cinta) dijo que había planes para realizar la segunda historia en septiembre de 2013, esto fue antes del lanzamiento de la primera película. Por lo que en cierta forma la secuela no fue una respuesta al éxito de la primera película sino que los creativos planearon esto desde el principio como una película que se cuente en dos partes, o por lo menos una película que sería continuada en un futuro.
A diferencia de otros proyectos de Disney, Wifi Ralph tuvo un desarrollo y una producción extremadamente fluida. Para 2013 ya estaban trabajando en la historia y tenían claro que sería una película sobre el internet y los videojuegos de consolas (esto último quedó en el tintero) por lo que ya desde el principio se sabía hacia dónde se quería ir con la secuela. Ralph 2 nos presentaría el internet de este mundo. Algo con lo que se siguió trabajando y en 2016 Disney anuncia que lanzarán esta película en 2018.

La historia de Wifi Ralph nos presenta como sigue la vida de los personajes del primer juego. Ralph y Vanellope siguen sus vidas en sus respectivos juegos y se terminan convirtiendo en grandes amigos. Sin embargo la vida rutinaria empieza a pasarle factura a Vanellope, quien se empieza a aburrir de correr siempre las mismas carreras contra los mismos rivales y usando los mismos autos. Esto hace que empiece a soñar con un mundo donde su juego puede cambiar con el tiempo y darle nuevos retos como corredor. Viendo esto Ralph decide tomar cartas en el asunto y crear él un nuevo circuito por el que Vanellope puede correr libremente. Sin embargo, cuando una chica empieza a jugar a este juego y Vanellope decide ignorar a la jugadora para ir a correr en el nuevo circuito, la jugadora empieza a hacer demasiada fuerza en el volante del arcade y termina rompiendo Sugar Rush.
Esta rotura hace que el dueño del arcade considere desenchufar el juego de carreras, poniendo a todos los personajes de Sugar Rush en un limbo donde no tendrán un hogar. Para hacer las cosas peor el dueño de la tienda anuncia que al no poder repararlo no tendrá otra opción que eliminar el juego del arcade. Sin embargo, las jugadoras se dan cuenta que hay un volante de Sugar Rush a la venta en Ebay. Lamentablemente ese volante sale mucho más dinero del que genera el juego en un año, por lo que el dueño de la tienda se siente inseguro de comprarlo.
Curiosamente es por estos momentos cuando la tienda decide introducir wifi a su local, haciendo que los personajes de los arcades tengan acceso a esta tecnología. Lamentablemente al ser personajes viejos desconfían de las nuevas tecnologías y no se animan a conectarse al wifi (algo que no sólo me resultó gracioso sino que una excelente excusa para justificar que los arcades no tengan internet). Sin embargo, viendo que la única opción de salvar a su amiga es viajando a internet y comprando ese repuesto en Ebay. Ralph decide viajar con Vanellope al internet para buscarlo.

Lamentablemente al llegar a Ebay y ganar la puja (exagerando a niveles ridículos el precio) nuestros personajes se dan cuenta que necesitan dinero para poder comprarlo, algo que no tienen. Esto hace que Ebay les de 24 horas para pagar por su compra, pero los obliga a buscar una forma de conseguir el dinero en el mundo de internet. Esta búsqueda los lleva a conocer a un turbio spam que les ofrecerá una forma fácil de hacerse ricos jugando videojuegos, esta forma es buscando loot y vendiéndolo en mercados como el de Steam. Lo que hace que Ralph y Vanellope terminen buscando uno de los autos más rápidos y deseados del mundo de internet: El auto de Shank.
Shank es una corredora de carreras ilegales en el juego online Slaughter Race y constantemente los jugadores mueren intentando conseguir robarle su auto. Sin embargo Ralph y Vanellope hacen un esfuerzo para robarle su auto, y casi lo consiguen. Lamentablemente Shank está a la altura de su reputación y logra detenerlos antes de que escapen. A pesar de eso Shank siente a su tripulación como una familia (¿Una referencia a Rápido y Furioso?) y ofrece ayudar a Ralph y Vanellope de otra forma para conseguir dinero.
Esto los lleva a las oficinas de BuzzTube, donde Ralph empezará a trabajar como influenciador de redes sociales creando videos graciosos con tal de conseguir las suficientes visualizaciones para poder pagar el precio desorbitado del volante. Increíblemente el plan parece ir suficientemente bien y Ralph se convierte en todo un fenómeno dentro del internet. A pesar de esto, al tener el tiempo en contra la gerenta de contenidos de BuzzTube empieza a enviar un ejército de bots spammers a todo el internet buscando que todo el mundo vea los videos de Ralph. Es aquí que nuestros protagonistas se separan, porque Vanellope está decidida a ayudar a Ralph de alguna forma para salvar su propio juego.

Es en este viaje que Vanellope termina en Oh My Disney, una web segura donde nada malo puede pasarle. Pero cuando un grupo de soldados imperiales (si, los de Star Wars) la ven entrometiendose en el detrás de cámara la empiezan a perseguir y la obligan a esconderse en la habitación de las princesas. Aquí Vanellope se hará amiga de todas las princesas Disney de películas anteriores y juntas decidirán que ella también es una princesa y que debe tener un momento para cantar sobre sus sueños y deseos. Estos sueños hacen que Vanellope empiece a pensar en no volver al arcade y quedarse corriendo con Shank y su familia en Slaughter Race, algo que le dice a Ralph y que termina hiriendo sus sentimientos.
Herido y sólo Ralph viaja hacia la deep web con la ayuda de Spamley para buscar un virus que haga que Slaughter Race funcione más lento. Sin embargo al hacerlo funcionar el virus resultó ser mucho más peligroso y replicó el glitch de Vanellope a todo el juego. Para peor, una vez que se termina escapando verá a Ralph como una vulnerabilidad y la replicará por todo el internet. Ahora Ralph deberá salvar al internet del virus mientras intenta recuperar la amistad de la joven corredora, todo antes de que el dueño del arcade retire de circulación Sugar Rush.
Wifi Ralph es una película bastante continuista con la anterior y sigue manteniendo la cantidad de referencias que había con los juegos de arcades. Sin embargo esta película logra utilizar (y burlarse) de muchas redes sociales y webs utilizando sus logos y sus nombres reales, algo que me resultó sorprendente y que demuestra un buen trabajo de negociación por parte de Disney para poder utilizar todas estas propiedades intelectuales en la película e incluso burlarse de ellas.

Este último aspecto me resultó una de las mejores cosas de la película. Disney no se limitó a hacer referencias sino que la película incluso criticaba cómo funciona el internet. Muestra tiendas como la venta de loot en videojuegos como un lugar turbio y peligroso para los usuarios, critica el uso de spam y de lo invasivas que son las ventanas emergentes y por buena parte de la película habla sobre el bullying y la toxicidad que existen en las secciones de comentarios en webs como Youtube. Todo esto le da un poco más de consistencia a una película que buena parte de su atractivo es mostrar guiños y referencias (a pesar de que su historia sea un poco más simple que la de la anterior).
Si hablamos de animación Wifi Ralph no tiene grandes saltos o mejoras frente a lo que Disney venía realizando en películas anteriores. Buscando información sobre el tema gran parte de lo referido a la animación gira en torno a los cambios de las princesas Disney en su escena, algo lógico si quieren estandarizar el estilo artístico de películas que tienen todas estilos artísticos diferentes y que son necesarios si queremos ver a personajes como Blancanieves y Moana una al lado de la otra y que tenga sentido dentro del universo. Una animación que mantiene los niveles de excelencia de la entrega anterior pero que no necesariamente innova.
Si hablamos de música, esta película si tiene una canción. «A Place Called Slaughter Race» no sólo es una canción genial sino que las actrices de voz de Vanellope y Shank (Sarah Silverman y Gal Gadot respectivamente) logran hacer una gran canción y sonar muy bien a pesar de que ninguna de las dos sea propiamente cantante. La película además cuenta con el tema «Zero» de la banda Imagine Dragons, una elección sumamente extraña puesto que la banda ya había presentado la canción antes del lanzamiento de la película. Sin embargo sigue con la tendencia de Disney en esta época de incluir canciones de grupos de rock en sus créditos.

Wifi Ralph es una buena película que no se queda sólo en un grupo de referencias sino que realmente intenta crear algo interesante con sus personajes mientras que a la misma vez aprovecha para hacer comentarios y críticas sobre el uso que se le da al internet hoy en día. Por lo que si les gustó Rompe Ralph la van a disfrutar.

El mes que viene toca volver a hablar de una secuela porque llega la hora de reseñar Frozen II. Si les gustó este post y quieren seguir leyendo el Proyecto Disney y todos los posts anteriores lo pueden hacer en este link.
Deja una respuesta