Reseña: The Daughter of Doctor Moreau

Título: The Daughter of Doctor Moreau.
Autor: Silvia Moreno-Garcia.
Genero: Ciencia ficción.
Saga: –.
Páginas: 342.
Fecha de publicación: 19 de julio de 2022.
Sinopsis: «Una magnífica reimaginación de La isla del Doctor Moreau, ambientada en el contexto del México del siglo XIX.
Carlota Moreau: una joven mujer, criada en una lujosa finca, a salvo de los conflictos y luchas de la península de Yucatán. La única hija de un genio o de un loco.
Montgomery Laughton: un melancólico vigilante con un pasado trágico y propenso al alcohol. Un exiliado que asiste al Doctor Moreau en sus experimentos científicos, que son financiados por los Lizaldes, dueños de maravillosas haciendas y muchos cofres.
Los híbridos: el fruto del trabajo del Doctor, destinados a obedecer ciegamente a su creador y permanecer en las sombras. Un grupo variopinto de monstruosidades mitad humano mitad animal.
Todos ellos viviendo en perfecta armonía en un mundo estático, que cuando es golpeado por la llegada de Eduardo Lizalde, el carismático y descuidado hijo del patrón de Moreau, empezará una peligrosa reacción en cadena que los arrastrará a todos.
Moreau guarda secretos, Carlota tiene preguntas y el dulce calor de la jungla podrá encender pasiones.»

“En cada lugar que conoció, Montgomery había visto la misma miseria con otro aspecto. En Inglaterra era en las fábricas, en Latinoamérica era en los campos. Siempre hay alguien con un poco más de dinero, con un poco más de poder, y él se vuelve tu dueño.”

Hace un tiempo reseñé el clásico de H. G. Wells: La isla del Doctor Moreau, un libro que hablaba sobre un científico que se exiliaba a una isla para realizar experimentos donde creaba monstruos mitad humanos mitad animales.En su momento este libro fue una crítica a la ciencia de la época y a las discusiones que se estaban dando en ese momento. Fue por eso que cuando me enteré que la autora mexicana Silvia Moreno-Garcia había escrito una versión ambientada en méxico me dio mucha intriga ver por dónde irían los tiros esta vez.

The Daughter of Doctor Moreau es un libro que nos cuenta la historia de otro Doctor Moreau, esta vez Moreau no será un inglés como en el libro original sino que será un francés. Desconozco por qué el cambio de nacionalidad del científico titular pero es verdad que el apellido Moreau suena más francés que briátnico. El doctor era un hombre adelantado a su época que encontró una forma de crear experimentos con los que se puede mejorar una especie de animal dándole condiciones de otras especies.

Moreau logra quedarse de Yaxaktun gracias a la generosidad de Hernando Lizalde, un poderoso hombre de negocios local que necesita mano de obra barata y que resista para trabajar sus campos. Lizalde llega al acuerdo con Moreau de que él financiará su investigación si a cambio él le entrega sus híbridos como esclavos para trabajar en su plantación. Si bien la idea de Moreau no es la de crear monstruos con su ciencia, sino la de utilizar a los animales como materiales para poder perfeccionar la especie humana y cuidarla frente a enfermedades, envejecimiento y los males que nos afligen.

“Si ella hubiera sido una sirena guiandolo hacia el fondo del océano, él la hubiera seguido. Si ella hubiera sido una gorgona, él hubiera dejado que lo convierta en piedra.”

Mientras Moreau se encuentra trabajando en Yaxaktun (en la península de Yucatán) conoceremos que el doctor tiene una hija llamada Carlota. Carlota es una joven que ama la naturaleza y a los híbridos que crea su padre, al punto de que Carlota llega a considerarlos sus hermanos y ponerle nombres como Cachito y Lupe. Al principio del libro podremos ver como Carlota, Cachito y Lupe están intrigados por los experimentos del doctor (a pesar de que Cachito y Lupe tienen muy claro que ellos fueron creados mitad humanos mitad animales por esos experimentos) pero siempre con un interés más curioso que crítico.

Además de Carlota y los híbridos tendremos a un personaje que sí aparece en el libro de H. G. Wells: Montgomery Laughton. Montgomery es un hombre que perdió a la mujer que amaba y que todas las noches ahoga sus penas en botellas de aguardiente, sin embargo es una persona que es capaz de trabajar con animales peligrosos y mantener la cabeza fría como cazador. Esto hace que Moreau se interese en estas habilidades, por un lado le ofrece un trabajo a Laughton pero por el otro el doctor consigue alguien que puede traerle sin problemas especímenes para sus experimentos.

Por muchos años la vida transcurre pacíficamente y sin muchos problemas en Yaxaktun. Iremos conociendo en mayor profundidad a Carlota quien se convierte en una mujer apasionada por la vida y que ansía conocer el mundo lejos de la paradisiaca selva mexicana. Carlota tiene cierta envidia de su padre, un hombre que pudo conocer el mundo y sus grandes ciudades y que siempre le habla con nostalgia de la nieve, las calles y los viajes en barco a través del océano. Todo esto parece fantasía para la joven Carlota que lo más cercano a ver todo esto que puede estar es a través de libros y de las historias de su padre.

“Si se hubiera quedado aquí, habría enloquecido como Moreau, quien pasa sus días obsesionado buscando un secreto que nunca podrá  poseer.”

Sin embargo en este contexto aparece Eduardo Lizalde, el hijo de Hernando, que llega a conocer la hacienda de su padre y a reclamarle a Moreau los híbridos que su padre estuvo financiando y de los que aún no consiguió ninguno. Sin embargo Lizalde encuentra algo más interesante que los híbridos en Yaxaktun, Carlota resulta ser una mujer encantadora y el hombre queda totalmente prendado de su belleza. Con esto empezará una historia de amor entre Carlota y Eduardo.

Uno de los aspectos que me gusta de este libro es como la autora muestra esta relación como una relación de poder entre el hombre acaudalado y la mujer proviniendo de una familia mucho más humilde. Algo que queda aún más recalcado con un Doctor Moreau que está dispuesto a entregar a su hija si eso le asegura que los Lizalde no le saquen el financiamiento a su investigación. Pero además de todo esto tenemos a un Montgomery metido en el medio que por un lado parece estar celoso de Eduardo y desear a Carlota para él y por el otro parece estar genuinamente preocupado por la mujer y la poca felicidad que pueda llegar en tener casada con un hombre como este.

La autora también hace una gran caracterización de Carlota haciéndola una mujer fuerte y con ideales, los que muchas veces terminan haciendo que Eduardo Lizalde se vaya amoldando más a Carlota que ella a él. Esto último me pareció de lo más interesante porque realmente te muestra la capacidad de seducción y de convencimiento de esta mujer segura de sí misma y como Eduardo está dispuesto a ceder en casi todo con tal de tener su mano en matrimonio.

“El mundo es un compromiso constante, un saludo entre el otro y uno mismo.”

The Daughter of Doctor Moreau es un libro que está ambientado en el México del siglo XIX, en una Península de Yucatán que se encontraba en medio de una revolución donde los Maya intentaban hacer frente al México blanco y europeizado. Donde el racismo estaba a la orden del día y donde los indígenas estaban dispuestos a todo para resistirse a la explotación por parte de los hacendados. Creo que esto último es un movimiento brillante por parte de una autora que realmente no presenta una situación blanca o negra sino que pone todas las piezas en su lugar para contar una historia en un contexto de revolución social (recordemos que la Revolución Mexicana no empezará en Yucatán hasta un tiempo después de la época en la que se ambienta el libro).

Una de las grandes quejas que tengo con esta historia es la poca conexión que tienen con el libro de H. G. Wells. El Doctor Moreau deja de ser britanico y pasa a ser francés, Montgomery tiene una importancia mucho más grande que en la novela de Wells, los híbridos poseen un papel mucho más importante y hay lugares como el laboratorio de Moreau que son conocidos como La Casa del Dolor. Sin embargo estos nombres y objetos se sienten más como un pequeño guiño al libro original que como algo que justifique que esto es una especie de retelling. Creo que la autora tenía una historia buena, que claramente tiene cierta inspiración en el libro de H. G. Wells, pero que sin esos nombres podría pasar casi sin ninguna conexión con el libro original y quedar como una obra completamente original. Todos los autores tienen inspiración en otras obras y aquí sólo veo una leve inspiración, no creo que sea suficiente como para tomar los nombres del otro libro dando a entender que es una conexión más fuerte.

Al final del día The Daughter of Doctor Moreau es una buena novela de época con una gran dosis de ciencia ficción. Creo que puede ser un gran punto de entrada al género para lectores que no quieran leer ciencia ficción demasiado pesada pero si acostumbren a leer novelas de época ambientadas en el siglo XIX. Creo que es una historia que tiene todo para enganchar con suspenso, varias revelaciones, romance y una ambientación con la que la autora te hace viajar en el tiempo y en el espacio a la Yukatan de 1800. Si algo les llama la atención denle una oportunidad a este libro porque les aseguro que vale la pena.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: