Título: La corona de espadas.
Autor: Robert Jordan.
Genero: Fantasia.
Saga: La rueda del tiempo #7.
Páginas: 768.
Fecha de publicación: 15 de mayo de 1996.
Sinopsis: «Elayne, Nynaeve y Aviendha prosiguen con sus investigaciones en Ebou Dar para encontrar el ter’angreal con el que podrían frenar la espantosa ola de calor que azota el mundo. Para ello se reúnen con los Marinos, quienes dan el nombre de Cuenco de los Vientos al objeto. Egwene continúa con su lucha para ser la Sede Amyrlin escogida por las Aes Sedai rebeldes, y acabar con el control que sobre ella ejercen las Asentadas y otros grupos de hermanas.
Entre tanto, en los distintos reinos, nobles y dirigentes continúan buscando su propio beneficio, sin tener presente que la mano del Oscuro está tocando el mundo y que la Última Batalla se acerca.»
«En una tierra cruel, o se aprendía a reírse de la crueldad o se pasaba la vida llorando»
La corona de espadas es el quinto libro de la saga de La rueda del tiempo y tengo que reconocer que empecé a leerlos con muchas dudas. El libro anterior (El señor del caos) fue una obra que si bien me gustó creo que dejó muchas cosas pendientes y con un Robert Jordanq que se durmió un poco en los laureles y demoró muchas páginas en avanzar ciertas tramas. Con esto en mente La corona de espadas es un libro que más que a avanzar en la trama llega a cerrar las tramas abiertas del libro anterior.
Esto hace que tengamos un libro que se siente como una continuación de lo que viene antes y que debería centrarse en la gran trama pendiente del libro anterior. La trama de Elayne, Nynaeve, Aviendha y Mat en Ebou Dar en busca del legendario Cuenco de los Vientos. Sin embargo Jordan nos sorprende a todos empezando este libro con un gran peso de Rand y Perrin y retomando la trama anterior sobre los Ashaman y sobre cómo los compañeros de Rand empiezan a tenerle miedo a este grupo de peligrosos hombres que pueden encauzar.
Creo que este enfoque es un poco extraño porque incluso leyendo la sinopsis del libro todo parecía apuntar a que sería un libro que gira en torno (principalmente) a la trama de Ebou Dar y el Cuenco de los vientos. Sin embargo la realidad es diferente y tendremos dos grandes tramas a lo largo de todo el libro, la de Rand y Perrin y la de las mujeres en Ebou Dar.
«Cuando no se puede saber todo, hay que seguir adelante con lo que se tiene»
La trama de Rand lo muestra cada vez más paranoico y preocupado por las acciones de las Aes Sedai que tomaron prisioneras luego de la batalla de los Pozos de Dumai. Aquí Rand decidió que todas las Aes Sedai son mujeres peligrosas y que no se puede permitir que ninguna de ellas encauce sin su permiso. Esto hace que también aumente la cantidad de Ashaman que están a su alrededor y presentes para cuidarlo de posibles ataques, algo que cada vez pone más nervioso a Perrin y que eventualmente lleva a que los dos amigos choquen en una discusión.
Esta discusión hace que Rand termine atacando a Perrin con el poder y lo exilie de la ciudad con una misión a Ghealdan, ir a apoyar a la joven reina Alliandre Kigarin. Esta reina se encuentra en una posición política complicada porque recibió cartas de la Sede Amirlyn Elaida y decidió rechazarlas para apoyar políticamente a Rand (como le informa en una carta). Esto puede ser un peligro puesto que Ghealdan se encuentra asediada por los Hijos de la Luz y los Juramentados del Dragón que siguen al profeta Masema Dagar. El choque entre estos dos grupos decantó en una guerra en pleno Ghealdan, por lo que Perrin deberá ir acompañado de sus hombres de Dos Ríos, Faile y Berelain. Si bien esta última va como representante política de las alianzas de Rand los celos de Faile por esta mujer (y los intereses de esta mujer en Perrin) hacen que la tensión entre los tres sea muy alta. Sin embargo no veremos más de esta trama hasta el próximo libro.
La trama personal de Rand por su parte se centrará nuevamente en su salud mental y la ausencia de la voz de Lews Therin en su cabeza. Pero además en cómo mejora la relación con Min y él empieza a aceptar sus sentimientos por la mujer. La trama de Rand también tiene algunos pequeños aspectos de juego político donde vemos como el hombre se abre a negociar con los marinos buscando una alianza también con este pueblo, algo que asocia con la Profecía del Dragón en la frase que será él quien unirá a todos los pueblos. Es durante estas partes de la historia que vuelve a aparecer Padan Fain y con sus maligno cuchillo apuñala a Rand dejándole una herida que será casi imposible de sanar del todo. Después de esto la trama de Rand quedará en pausa hasta el final, cuando el joven decidirá viajar a Ilian a combatir con Sammael, terminando definitivamente la tregua entre los dos hombres.
«La vida es un sueño… que no conoce la sombra.
La vida es un sueño… de dolor y de congoja.
Un sueño del que… rogamos despertar.
Un sueño del que… despertamos al marchar.»
Mientras tanto en Ebou Dar tendremos al trama con más fuerza de este libro, mientras empezaremos a ir conociendo las maquinaciones y las intrigas tejidas por el Ajah Negro en la ciudad. Si bien esta es la trama principal del libro (por lo menos en mi opinión) la misma está muy fragmentada e interrumpida por la trama de Rand y por algunas otras pequeñas tramas que no tienen mucho que ver con la historia que se está contando pero que seguramente serán importantes en el futuro.
Aquí vemos como las mujeres quedan trancadas en su busqueda del Cuenco de los Vientos, con un pacto con los marinos que no parece ser muy ventajoso para las Aes Sedai, con Aes Sedai de Elaida en el palacio de Tarasin y con los enriedos del Ajah Negro. Esta situación hace que sea muy complejo conseguir la información necesaria para encontrar el Cuenco por lo que entienden que la mejor decisión es pedirle ayuda a Mat. Siendo un Ta’Veren y teniendo su suerte legendaria el hombre debería poder llegar al Cuenco sin muchos problemas (o por lo menos esto es lo que suponen ellas).
Lo curioso de todo esto es que en este intento de manipular a Mat las Aes Sedai envían a Birgitte a convencer a Mat y aquí pasan algunas cosas interesantes. Por un lado él joven despierta los recuerdos que tiene en su cabeza y se acuerda de Brigitte en otra vida, esto hace que él le revele a la mujer que sabe su verdadera identidad. Lo curioso de todo esto es que ella empieza a hacerse amiga de Mat y poco a poco los dos conectan en una profunda relación de amistad. Una relación de amistad que le permitirá a Brigitte intentar convencer a las otras Aes Sedai de que realmente Mat no es tan malo y que ellas le deben agradecer porque él las salvó en la fortaleza de Tear.
«Sólo un necio cree que realmente se puede domar a un león o a una mujer.»
Sin embargo, mientras Mat emprende su viaje para encontrar el cuenco, las Aes Sedai son secuestradas por un grupo de mujeres que pueden encauzar. Ellas se llaman Las Allegadas y son un grupo secreto de fugitivas de La Torre Blanca, mujeres que por alguna u otra razón no pudieron superar la prueba de convertirse oficialmente en Aes Sedai y que formaron un grupo para proteger a las mujeres que huyen de la influencia de Tar’Valon. Lo divertido de todo esto es que ellas creen que Elayne y Nynaeve son fugitivas haciéndose pasar por Aes Sedai y además parecen ignorar la división que existe entre las dos Torres Blancas, lo que lleva a nuestras protagonistas a tener muchos problemas para hacerles entender que son realmente Aes Sedai y que están en Ebou Dar bajo órdenes de la misma Sede Amyrlin.
Mientras tanto Mat tendrá sus propios problemas porque a medida que se pone a investigar más sobre las oscuras tramas de Ebou Dar empezará a meterse en problemas por averiguar dónde no debe. Esto lo lleva a tener que enfrentarse varias veces con asesinos, algo que puede solucionar muy fácil al tener a Birgitte a su lado, pudiendo despachar sin mayores problemas a la mayoría de los ladrones o asesinos de poca monta que plagan la ciudad. Por último con esto solucionado descubrirán algunos secretos de Ebou Dar que los llevarán a llegar de una vez al cuenco de los vientos, cerrando la trama.
Si bien dije que La corona de espadas tenía dos tramas, esto no es del todo real puesto que existen dos pequeñas tramas accesorias. La primera de estas otras tramas tiene como protagonista a una Egwene que por fin empieza a sentirse cómoda como la Sede Amirlyn y poco a poco logrará hacerse respetar dentro de la torre y también el de Gareth Bryne. De la mano con esto tendremos el retorno de un Lan que está desesperado por ir a ayudar a Nynaeve, Lan tendrá poco peso en este libro y su mayor importancia será el apoyo que dará a Nynaeve en la trama de Ebou Dar. Claramente la relación de los dos personajes avanza un montón en este libro y en lo personal me gusta tener a Lan de vuelta siendo uno de los grandes personajes de la saga.
«Las trompetas de la guerra sonarán al compás de sus pasos, los cuervos se alimentarán con su voz, y él llevará una corona de espadas.»
Morgase Trakand es otro de los personajes que tiene una trama separada. Al principio de esta trama vemos como Pedron Niall es asesinado y como Elmon Valda toma el poder como Capitán General de los Hijos de la Luz. Esto pone a Morgase en una situación extremadamente comprometida, siendo obligada a acostarse con Valda y viendo como lo poco que había ganado en este último tiempo se desmorona. Sin embargo la precaria situación de Morgase se complica aún más cuando Amadicia es atacada por el Seanchan, sin embargo Morgase logra escapar del cautivo de los Seanchan.
Por el otro lado tendremos dos pequeñas tramas que girarán en torno a las consecuencias del final del libro anterior. Con las Aes Sedai que viajan a Tar’Valon a informar de su derrota en la batalla de los Pozos de Dumai y de la presencia de hombres que pueden encauzar. Esto perturba a Elaida y terminará organizando un grupo para cazar al Ajah Negro dentro de Tar’Valon, algo similar a lo que realizó Siuan Sanche cuando ella fue la Sede Amyrlin. Por último tendremos otra trama que gira en las consecuencias de la batalla en los Pozos de Dumai, donde vemos como Sevanna y los Shaido que sobrevivieron a la matanza se reunieron cerca de la Daga del Verdugo de la Humanidad para reunir fuerzas. Sin embargo ellos empiezan a ser manipulados por Sammael y por Graendal, algo que los dos renegados esperan que genere caos en el mundo y así disperse la atención de Rand.
La corona de espadas es un libro extraño dentro de La rueda del tiempo porque logra generar expectativa por el futuro y dejar suficientes migajas para retomar en los libros siguientes. Sin embargo siento que Jordan terminó distribuyendo en demasiados puntos de vista la acción para la historia que se intenta contar, con puntos de vista interesantes como el de Morgase o los de Elaida, Sevanna y Egwene pero que lamentablemente no terminan aportando mucho a la trama que se intenta contar con Rand y con los personajes que están en Ebou Dar.
«La historia de lo ocurrido se propagó como ocurre con las historias y cambió, como también cambian las historias, con el tiempo y la distancia.»
Además las dos tramas principales no están repartidas de forma pareja y uno puede leer el primer cuarto del libro sin tener una sola mención de Ebou Dar. Pero una vez que lo hacen la trama de Rand queda congelada hasta que reaparece sobre el final del libro. Esto hace que tengamos una historia con una ritmo molesto que se vive frenando a sí misma y que hace que sea muy difícil disfrutarla puesto que cuando queremos ver como sigue una historia se pasa al otro punto de vista y se olvida de la trama que nos estaba contando.Esto es un poco triste porque creo que Jordan estaba manejando muy bien este aspecto en los libros anteriores y en este terminó rompiendo un poco el ritmo de la lectura.
De todas formas La corona de espadas sigue siendo un libro de La rueda del tiempo y sigue haciendo que esta historia gire y me siga atrapando con sus personajes. Creo que al final esto es lo más importante y en parte la razón por la que disfruto de este libro a pesar de sus problemas. Esta es una saga fascinante y pasar más tiempo en este mundo y con estos personajes es siempre un verdadero placer, en especial cuando personajes como Mat, Elayne y Nynaeve tienen su buena dosis de desarrollo de personaje en este libro.

Deja una respuesta