Reseña: Kirby Planet Robobot

Título: Kirby Planet Robobot.
Desarrollador: HAL Laboratory.
Fecha de lanzamiento: 28 de abril de 2016.
Género: Plataformas.
Plataformas: Nintendo 3DS. (Jugado en Nintendo 3DS)
Duración: 7 hs.
Sinopsis: «El planeta Pop se enfrenta a una amenaza metalizada
El planeta Pop está siendo invadido por la Corporación Haltmann y su ejército robótico, y solo Kirby puede detenerlo en Kirby: Planet Robobot, en exclusiva para la familia de consolas Nintendo 3DS. Lucha contra la malvada corporación usando las características habilidades de copia de Kirby, incluidas nuevas habilidades, y vuelve su propia tecnología contra ella gracias a la potente armadura Robobot. Y también puedes tomarte un respiro del juego principal con algunos minijuegos: forma equipo con amigos para enfrentarte a los jefes en ¡Todos juntos! Héroes legendarios, o para alcanzar la máxima puntuación en Desafíos 3D de Kirby.
Armadura Robobot: activada
En su nueva aventura de plataformas, Kirby puede explorar el planeta Robobot de formas innovadoras usando la práctica llave inglesa de la armadura Robobot para mover el escenario, acceder a nuevas zonas y desvelar secretos. Pero esto no es todo lo que esta poderosa armadura puede hacer: escaneando enemigos puede transformar y usar versiones más potentes de algunas de las conocidas habilidades de copia de Kirby.
«

Seguimos nuestro recorrido por la saga Kirby y llegamos quizás a su juego más bizarro hasta la fecha, un juego que a pesar de su presentación e ideas extrañas para los estándares de la saga es considerado por muchos como uno de los mejores juegos que nos dejó la saga Kirby.

En cuanto a su desarrollo hay poco que decir. Planet Robobot nació como un sucesor directo del anterior Triple Deluxe y originalmente planeaba ser un juego muy continuista con algunas mecánicas que incluso se repetían. Al darse cuenta de esto el equipo decidió que podría ser una buena idea darle a Kirby un mecha y así crear un juego que gira en torno a un grupo de robots del espacio que intentan asimilar el planeta Pop a su mundo tecnológico.

El comienzo de este juego nos muestra a un Kirby que duerme plácidamente mientras una gigantesca nave espacial ataca Dream Land. A su alrededor comienza una encarnizada batalla con los cañones del castillo de Dedede intentando eliminar a los invasores, mientras que Meta Knight dirige el Halberd  en un ataque directo para eliminar la nave. Sin embargo tanto Dedede como Meta Knight fracasan y Dream Land se empieza a convertir en una pesadilla mecánizada, donde ya no hay verde en el pasto y los árboles pasaron a ser mecánicos. Obviamente Kirby duerme durante todo este proceso y cuando se despierta se encuentra con un panorama desconocido, sin embargo como el héroe que és emprenderá un viaje para atacar la nave y salvar a su planeta.

Como se habrán dado cuenta Planet Robobot tiene una historia ridícula, incluso para los estándares de la saga Kirby. Pero a pesar de esto es un juego que le suele dar mucho más peso a su narrativa que las entregas anteriores con personajes como el Presidente Haltmann (el villano de este juego) y Susi (su asistente) teniendo varias líneas de diálogo algo notoriamente raro en esta saga. A pesar de este mayor peso en la historia, nadie juega a Kirby por su historia, sino por su gameplay y es en este aspecto donde Planet Robobot trae algunas novedades interesantes.

Para empezar la base de este juego es lo usado en Kirby Triple Deluxe, aquí Kirby buscará coleccionar stickers y cubos de código. Los cubos de código estarán repartidos por todos los niveles y serán importantes porque son las llaves para acceder a los siguientes niveles. En la mayoría de los niveles tendremos tres cubos y deberemos conseguir cierta cantidad para avanzar al mundo siguiente. Además de esto el juego incluye stickers coleccionables que harán referencias a toda la historia de la saga de Kirby, estos stickers son sólo coleccionables y no tendrán efectos más que completar su colección. Lo interesante es que podremos pegarlos en los brazos de nuestro Robobot, dándole un poco de personalidad a nuestras máquinas.

Lo interesante de esto es que para conseguir estos stickers y cubos de código, Kirby repite la fórmula del juego anterior. Muchas veces tendremos efectos en tres dimensiones que nos harán explorar las partes de atrás y adelante del mapa o resolver algún puzzle con llaves. Pero también se introducirá un nuevo aspecto al gameplay de este juego que viene en la forma de la titular armadura Robobot.

El Robobot es una armadura que me recuerda mucho a las armaduras especiales de Megaman en Megaman X. Por un lado estas le dan un gran poder a Kirby pudiendo eliminar a todos los enemigos que tenga enfrente y avanzando casi sin ningún tipo de problemas por los niveles. Pero además estas armaduras tienen la habilidad de cambiar los poderes dependiendo de la habilidad que tenga Kirby equipada. Con espada le saldrán dos filos de los costados, con fuego convertirán sus brazos en lanzallamas y con psi podrá emitir poderosos puntos de energía que destruirán fácilmente a todos sus enemigos.

Lo interesante de esta habilidad es que Kirby necesitará usar las diferentes formas del robobot para ir avanzando por los niveles y superando algunos de los retos más complicados de todo el juego. Para hacer las cosas aún más interesantes, muchos de los chips de código y los stickers más raros están ocultos tras un reto que nos exigirá usar el robobot de forma creativa. Lo que realmente hace que sea mucho más interesante de usar la armadura puesto que no nos pone todo en bandeja, tener el robobot no implica que tengamos la habilidad correcta para resolver el puzzle que se nos presente.

Como en todos los juegos de Kirby una de los grandes agregados están en sus habilidades copias. Esta vez tendremos tres nuevos poderes que tengo que reconocer que son todos muy buenos. Por un lado tendremos veneno, que nos permitirá lanzar bolas de veneno que dejaran un recorrido tóxico pero también atacar montando una ola de veneno como si fuera agua. La segunda habilidad es Psicopoder que nos dejará mover unas bolas de energía mágica por toda la pantalla y atacar enemigos a distancia, esta habilidad está basada en Earthbound y es un placer ver que HAL le rinde homenaje a un juego que sólo se pudo terminar por su ayuda. Por último está la habilidad de médico, donde Kirby dispara pastillas y ataca con su libreta si bien esta última habilidad es un poco impredecible funciona muy bien cuando se está en pasillos con poco espacio.

También como en todos los juegos de Kirby, Planet Robobot incluye algunos modos de juego extra siendo el primero los Desafíos 3D de Kirby, donde nuestro protagonista aparece en un plano tridimensional y deberá eliminar enemigos de la forma más rápida posible para juntar puntos. El segundo modo se llama ¡Todos Juntos! Héroes Legendarios y nos muestra a Kirby con otros personajes luchando contra diferentes jefes en un estilo action RPG similar a los primeros Tales of, este minijuego puede jugarse con otras personas. Por último tendremos Meta Knight Contrataca donde encaremos a Meta Knight y deberemos pasar el juego nuevamente pero con una versión más resumida de los niveles pero con jefes más poderosos. Dejando de lado los minijuegos Kirby Planet Robobot cuenta con otros dos modos de juego traídos de entregas anteriores como el Coliseo y el Verdadero Coliseo donde deberemos enfrentarnos a versiones diferentes de los jefes del juego.

Hablando de los jefes creo que es un buen momento para hablar del estilo gráfico de esta entrega. Kirby Planet Robobot utiliza gráficos similares a los de Triple Deluxe, sin embargo su originalidad brilla en torno al diseño de los enemigos y de los ambientes. HAL podría haber llevado a Kirby a un mundo robótico pero para este juego decidió aumentar la apuesta, rediseñando a todos los enemigos para que parezcan robots o versiones cyborgs de ellos mismos. Este rediseño también se vio en los jefes y tendremos cosas como «Whyspyborg» una versión mecanizada de Whipsy Woods, o Meca Knight siendo una versión robot de Meta Knight. Creo que estos cambios hacen que los bosses y los personajes de esta entrega se sientan mucho más originales y creativos a pesar de ser personajes recurrentes de la saga.

Esta mecanización del mundo de Kirby llega también a su música. Hirokazu Ando y Jun Ishikawa vuelven a la carga con una banda sonora que reedita muchas canciones clásicas de Kirby pero con un estilo de música electrónica, haciendo que se sientan mucho más mecánicas y que nos sumerjan mucho más en esta versión robótica de Dream Land. Como siempre las composiciones son de primer nivel y realmente logran que explorar esta versión del planeta Pop sea un verdadero placer.

Kirby Planet Robobot es en mi opinión el mejor juego de la saga, haciendo los suficientes ajustes al gameplay de Triple Deluxe para que se sienta como algo conocido pero a la misma vez mucho más original y complejo. Esto es también lo que se hace con los personajes y con la animación, dando un aire totalmente novedoso a personajes conocidos y haciendo que la experiencia sea 100% Kirby pero con una capa de pintura que sorprende con su originalidad. Si son fanáticos de Kirby y aún no jugaron a Planet Robobot va siendo hora de que lo hagan, porque se están perdiendo el mejor juego de la saga.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: