Título: Krampus The Yule Lord.
Autor: Brom.
Genero: Fantasía urbana, fantasía oscura.
Saga: –.
Páginas: 381.
Fecha de publicación: 30 de octubre de 2012.
Sinopsis: «Santa Claus, mi querido viejo amigo, ladrón, traidor, mentiroso, pero lo peor de todo es que eres una parodia de todo lo que representas. Cantaste tu último “ho, ho, ho” porque voy por tu cabeza… Estoy yendo a recuperar lo que es mío, a recuperar Yuletide…
-Krampus«
“Santa recordó por qué odiaba a los adolescentes. Se esforzaban tanto en no creer en nada. Hacían su mejor esfuerzo para arruinarle la mágia al resto.”
Cuando conseguí este libro para mi Kindle supe instantáneamente que era algo que quería leer para reseñar en época navideña en el blog. Lo interesante es que nunca me puse a investigar mucho sobre el libro o sobre su historia, como verán arriba la sinopsis es más bien escasa. Sin embargo Krampus siempre fue un personaje que me llamó la atención y me gusta la idea de tener una especie de Papá Noel demoníaco haciéndole la contra al viejo y querido Santa Claus.
Este libro comienza con Jesse un hombre que supo estar felizmente casado y con una hija pero que arriesgó todo con tal de volverse un músico famoso. Sin embargo Jesse nunca se anima a grabar su música y enviarla a una disquera por lo que los únicos que conocen sus habilidades musicales son su mujer y los pocos borrachos que suelen estar en el bar en el que toca. Esto hace que la vida de Jesse se empiece a romper y que su esposa eventualmente lo abandone y empiece a salir con un policía bastante más grande que ellos.
Es en una noche de diciembre que Jesse se encuentra con una imagen extremadamente bizarra. Mientras él camina por una calle desierta se encuentra con el mismísimo Santa Claus que está siendo atacado por un grupo de malvados enanos. Lo curioso es que tanto Papá Noel como los enanos utilizan armas de fuego modernas y la escena parece más de un tiroteo que de una postal navideña. Si bien es Santa quien gana la pelea, el viejo se olvida de su bolsa y la misteriosa bolsa mágica queda a los pies de Jesse.
“Debes proteger tus sueños. Siempre. Deja que alguien te los robe. Yo sé lo que es que mis sueños hayan sido robados. Yo sé lo que es estar muerto.”
Si bien al principio no sabe qué hacer, Jesse empieza a buscar en la bolsa a ver si hay algo interesante que pueda rescatar para hacer algunos dólares y así demostrarle a su mujer que puede darle el nivel de vida que ella merece, y que no es un músico fracasado como ella piensa. Sin embargo Jesse descubre algo mucho más perturbador, la bolsa es mágica y con ella puede atravesar dimensiones y así hacer aparecer su mano en cualquier lugar y conseguir cualquier cosa que él quiera. Al parecer es así cómo hace Santa para llevar los regalos, usa la bolsa para robar el regalo que quiere y usa nuevamente la bolsa para dejarlo junto al arbolito.
Con esta nueva habilidad Jesse aprovecha para robar una cantidad enorme de consolas de videojuegos de última generación y llevarlas con el traficante del barrio. Jesse le debe dinero a este hombre y si bien él cree que puede llegar a hacer negocios con él gracias a su nueva habilidad, el hombre termina golpeándolo torturandolo y amenazandolo con que abandone el barrio y a su mujer para siempre si no quiere volver a tener problemas con él.
Por el otro lado tendremos al segundo «protagonista» de esta historia: Krampus. Krampus aparece en este libro como una especie de espíritu de la naturaleza que fue olvidado por Santa Claus y que su festividad, el Yule, fue reemplazado por una festividad que incentiva la separación de lo natural y lo material como es la navidad. Es por esto que Krampus utilizará a sus «Belsnickels» (los pequeños duendes que estaban tiroteando a Papá Noel) como secuaces para lograr su objetivo, asesinar a Santa Claus y así salvar Yule.
“No, la Navidad es una abominación. ¡Una perversión! Yule es el verdadero espiritu de la Madre Tierra. Yule es el renacimiento de las estaciones. Sin Yule, la Madre Tierra no puede sanarse… y eventualmente podría morir. Es por eso que es importante despertar el espiritu en la humanidad. Ayudarlos a volver a creer. Porque es su poder para creer, su amor y devoción, lo que cura la tierra.”
Brom hace un gran trabajo a la hora de mostrar a Krampus no como el monstruo que se suele mostrar en las películas de terror sino como un personaje más similar a un druida. Un ser que es capaz de castigar al resto pero que también está unido a la naturaleza de forma intrínseca y que tiene motivaciones mucho más honorables de lo que puede parecer en un principio. De la mano con esto también las historias de los belsnickels intentan hacerlos más humanos, siendo ex seres humanos que al morir fueron revividos por Krampus en esta forma para así servir como secuaces. Cada uno de estos personajes tiene su propia historia y sus propios motivos para odiar a Santa y unirse a Krampus (a pesar de que esto último lo hacen en contra de su voluntad).
Estas dos tramas se empiezan a juntar poco a poco una vez que Krampus descubre que Jesse tiene la bolsa de Santa y que el hombre que quiere asesinarlo tiene un arsenal moderno en su casa. Esto hace que Krampus se alía con el hombre para así ayudarlo a recuperar su mujer y matar a los hombres que lo amenazan (porque además el policía que está con su mujer es un policía corrupto que está aliado con este traficante) si él utiliza los poderes de la bolsa para ayudarlo a recuperar Yule y asesinar a Santa.
Uno de los aspectos más interesantes y divertidos de esta novela es como Brom hace un esfuerzo para unificar los diferentes mitos de Santa Claus y Krampus. Estos dos personajes surgen en un principio en el folklore europeo pero no tienen una mitología en común que pueda utilizarse para hacer esta historia, es por eso que Brom toma inspiración de la mitología nórdica. Con esta mitología logra explicar casi todo y hacer su propia versión de los mitos navideños. Esto hace que Krampus sea un descendiente de Loki, que la bolsa de Santa sea realmente la bolsa de Loki (con la que engañaba a los dioses) y que Santa sea Balder. Creo que esta elección es muy inteligente porque en la mitología nordica es Loki quien maneja el asesinato de Balder con una flecha de muerdago, lo que no sólo ya cementa la rivalidad entre los dos personajes sino que además lo une con el mito navideño.
“Tú alabas a la muerte. Tú y todos los creyentes en un único Dios. Ellos seducen a la humanidad con promesas de gloria en el más alla, pero los cegan del esplendor que está frente a ellos en esta tierra. Uno nunca puede esperar la iluminación sino vive su vida al máximo primero.”
Si bien no creo que Krampus: The Yule Lord sea uno de esos libros que si o si deben leer los fanáticos de la fantasía oscura, o que eventualmente se vaya a convertir en un clásico de Navidad. Este es un libro cargado de violencia, humor y mitología que hará delicias para quienes nos gustan este tipo de historias. Además creo que es importante resaltar el estilo del autor, un autor que puede pasar sin problemas de contarnos con lujo de detalles, y con cierto morbo, una escena extremadamente violenta a narrar otra con un estilo más similar a los clásicos navideños. Esto puede no ser del agrado de todo el mundo pero creo que hace un montón para ayudar a mostrar a Santa Claus como ese personaje oscuro y malvado que quiere mostrarnos el autor, haciendo que toda la rima y toda la composición se sienta mucho más perturbadora sólo por estar escrita como un poema navideño.
De la mano con esto hace una gran caracterización del personaje de Krampus, un personaje con sumas facetas y que brilla en los últimos capítulos. Eventualmente la misión de Krampus es de suplantar la Navidad por el Yule y para hacerlo empieza a contarle a algunos pequeños niños sobre las tradiciones de Yule y cómo venerar a él como el Señor del Yule. Lo divertido de esto es que por la forma de hablar e intentar acercarse a los niños me recuerda mucho a el Grinch y hace que veamos otra faceta más interesante de un personaje como Krampus.
Al final del día este no será un libro para todos los públicos, sin embargo creo que si les gusta la idea podrán encontrar una lectura ágil, divertida y cargada de esa mitología y espíritu navideño que la hace especial. Por lo menos en mi caso me gustó mucho y me dió el suficiente interés como para querer seguir leyendo libros del autor.

Deja una respuesta