Reseña: Cthulhu Saves Christmas

Título: Cthulhu Saves Christmas.
Desarrollador: Zeboyd Games.
Fecha de lanzamiento: 23 de diciembre de 2019.
Género: RPG.
Plataformas: PlayStation 5, PC y Nintendo Switch. (Jugado en Nintendo Switch)
Duración: 6 hs.
Sinopsis: «El maestro de la locura, Cthulhu, volvió a perder sus poderes y la única forma de recuperarlos es rescatar a Santa Claus de la Liga del Mal Navideño en esta precuela de Cthulhu Saves the World.
Únete a Cthulhu, la dama de las nieves, Baba Yaga-chan y Belsnickel mientras construyen R’lyeciones y luchan contra la Liga del mal Navideño, mientras consiguen el espiritu de la navidad. ¡Fhtagn!»

Luego de haber jugado al primer juego, me quedó claro que una de las cosas que quería seguir jugando eran las aventuras de Cthulhu y los humorísticos juegos de Zeboyd Games. Así que se me ocurrió que si había un momento ideal para jugar esta precuela tenía que ser en época navideña.

La historia comienza con nuestro querido Cthulhu durmiendo plácidamente en la ciudad sumergida de R’lyeh. Sin embargo despierta para descubrir que ya no tiene sus grandes poderes de destrucción que lo hacían tán temible. Por suerte se da cuenta de que hay un peligro mucho más grave que él para el planeta. Santa Claus fue secuestrado por la malvada Liga del Mal Navideño, un grupo de villanos que al secuestrar a Papá Noel nos pusieron en un loop eterno donde todos los días es 24 de diciembre. Cthulhu se da cuenta que si logra salvar a Papá Noel él podrá devolverle sus poderes, así que con esto en mente Cthulhu parte en un viaje para salvar la navidad.

Es al principio de este viaje que se encuentra con Crystal Claus (la nieta de Santa) y ella decide empezar a ayudarlo pero también intentando que Cthulhu empiece a ver el espíritu navideño, la amistad y el amor de las otras personas y así empiece a volverse cada vez más bueno. Además de Crystal nuestros protagonistas se encontrarán con una versión joven de Baba Yaga obsesionada con las gallinas y que tomará a Cthulhu como un ejemplo a seguir en la vida y con Belsnickel un viejo amigo de Santa Claus con cierta tendencia a golpear a los niños. Con esta party formada el grupo empezará a viajar por diferentes lugares icónicos de la navidad para ir derrotando a cada miembro de la Liga del Mal Navideño.

Como se darán cuenta uno de los aspectos más importantes, y divertidos, de esta entrega es su ridículo argumento y su humor que intenta reírse no sólo de los clichés de los RPG, sino también de los mitos lovecraftianos y de las fiestas navideñas (algo que aprovecha para criticar cómo se viven estas fiestas en una sociedad como la estadounidense). Además de este humor interesante, Zeboyd puso cierto aspecto de autoreferencias en este juego puesto que muchos de los chistes y referencias hablarán sobre otros juegos del estudio, como Cthulhu Saves the World o Cosmic Star Heroine. Creo que esta estrategia de meter chistes sobre otro juego, y que además no pertenece a la saga, es arriesgada pero en lo personal sólo me dió mas ganas de jugar Cosmic Star Heroine en el futuro.

Además de esto uno de los mejores aspectos de este tipo de humor ridículo es que tanto Cthulhu como sus compañeros son personajes de videojuegos que son conscientes que están dentro de un videojuego, pero que además saben que el videojuego es una parodia. Por lo que a lo largo de las 6/7 horas nos vamos a estar riendo sin parar de las curiosas ocurrencias de nuestro querido dios de la locura.

Si Cthulhu Saves the World toma su gameplay loop de Dragon Quest, Final Fantasy o Phantasy Star. La precuela mira a otras sagas como Persona o Fire Emblem a la hora de diseñar el suyo. Este juego funciona en un sistema de calendario donde estaremos siempre en la misma ubicación y dependerá de Cthulhu elegir con quién pasar el tiempo. Aquí podremos decidir subir nuestro nivel de amistad con nuestros compañeros y ver cómo evolucionan sus historias o que Cthulhu vaya a realizar ciertos trabajos o pasatiempos y así recibir ciertos objetos a cambio. Lo bueno de este juego es que siempre nos informará que objetos o beneficios tendremos por realizar ciertos eventos, por lo que no será necesario usar la prueba y el error a la hora de elegir.

Luego de unos días en este pueblo. Crystal encontrará una pista sobre alguno de los villanos de la Liga y deberemos visitar un lugar (también con ambientación navideña) que será nuestra dungeon y donde tendremos un boss al final. Estas dungeon siguen el espíritu de Cthulhu Saves the World, donde tendremos combates aleatorios pero sólo cierto número de estos combates por lo que siempre tendremos a nuestra disposición cuantos combates nos faltan para poder tener el nivel suficiente para hacer frente al jefe de la dungeon. Al igual que en el juego anterior podremos nosotros pedir un combate, lo que me resultó sumamente práctico para hacer primeros todos los combates y luego explorar. Sin embargo esta vez se nota que el diseño de mazmorras es un poco más simple que en la entrega anterior.

Donde sí hay un cambio interesante es en cuanto al sistema de combate. Cthulhu Saves Christmas tiene un sistema de combate por turnos con un orden de preferencia siempre visible, por lo que siempre sabremos cuando nos toca atacar a nosotros y que enemigos atacarán después. Además esta vez nuestros personajes tendrán dos filas de ataques y podrán usar cada uno de estos ataques una vez sóla por lo que si quieren volver a usarlos deberán apretar el botón de recarga que nos hará perder un turno y nos dará la opción de volver a usar ataques. Lo interesante de este sistema es que si bien podremos elegir los ataques de la fila de arriba (y estos serán siempre los mismos hasta que los cambiemos) los ataques de abajo son aleatorios en cada combate y cambian cada vez que recargamos habilidades. Esto hace que tengamos un factor suerte que si bien le da un poco de variedad al gameplay puede volverse muy frustrante cuando necesitas un tipo de ataque en específico.

Además de esto volverán los ataques en conjunto, del juego anterior. Estos ataques nos pedirán que utilicemos a dos personajes para hacer un super ataque pero tampoco pueden volver a utilizarse en el combate (incluso si recargamos). Lo divertido de esto es que te ayudan a conocer bastante mejor las habilidades de tus personajes con un Cthulhu que claramente es un DPS, una Crystal que es una maga blanca, una Baba Yaga concentrada en los buff y debuffs y un Belsnickel que funciona a mitad de camino entre un tanque y un healer secundario.

Gráficamente Cthulhu Saves Christmas es un gran avance frente a el estilo tipo NES de Cthulhu Saves the World. Sin embargo hay muchas veces que sus diseños parecen salidos del típico juego de RPG Maker, por lo que no creo que terminen de convencer a nadie por su aspecto gráfico. Donde sí creo que tienen un gran punto a favor es en su personalidad y en cómo a pesar de ser gráficos simples logran mostrar el espíritu navideño en todo su esplendor.

Musicalmente estamos frente a una banda sonora de lo más interesante que logra mezclar efectivamente música de rock con música más «navideña». Si bien no creo que sea un juego donde la música sea uno de los aspectos que más resaltan, la combinación de estas composiciones hacen que estemos frente a una propuesta de lo más divertida y disfrutable que en ningún momento se termina de hacer repetitiva o molesta. Incluso esta banda sonora termina realizando algunos momentos como los combates con ciertos jefes o algunos puntos más emotivos de su historia.

Cthulhu Saves Christmas es un juego corto, divertido y muy gracioso. Si bien recomiendo jugar a su primera entrega primero (a pesar de que este sea una precuela) creo que es un gran punto de arranque para alguien que quiera empezar a jugar RPGs de este estilo y que no sea anime a un juego mucho más largo y complejo. Además siento que por su humor y por su ambientación hace un juego ideal para jugar en estas fechas y para que quienes somos fanáticos de Lovecraft disfrutemos además de un poco de espíritu navideño.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: