Título: Cielo en llamas.
Autor: Robert Jordan.
Genero: Fantasía.
Saga: La rueda del tiempo #5.
Páginas: 992.
Fecha de publicación: 15 de octubre de 1993.
Sinopsis: «Rand aguarda en Rhuidean, la ciudad hasta entonces prohibida, a que se unan todos los clanes de los Aiel, pero la actitud del jefe de los Shaido puede obligar a Rand a cambiar de planes. En la corte de Caemlyn, Morgase tiene que enfrentarse a la realidad de una traición inesperada, mientras la Torre Blanca se convierte en un nido de intrigas y maquinaciones. Elaida, ascendida a Sede Amyrlin, pretende capturar al Dragón Renacido para mantenerlo a salvo hasta el momento del Tarmon Gaidon, aunque algunos creen que no es eso lo que pretende.»
«El roble se resistía al viento y acababa rompiéndose, mientras que el sauce se doblaba cuando era preciso y sobrevivía.»
Después de un cuarto libro que termina por separar a todos los personajes y que se centra más que nada en Perrin, La rueda vuelve a girar para presentarnos un nuevo libro con todos los personajes separados y sin Perrin. Cielo en llamas es quizás un nuevo salto en la trama de la saga donde se le empieza a dar sus propios ciclos al resto de los personajes (como tuvo su oportunidad Perrin en la entrega anterior).
Esta vez la novela se centrará en tres grupos de personajes. Por un lado tendremos a Rand, Mat, Moraine y Egwene en la ciudad de Rhuidean, luego entremos otra trama que sigue las aventuras de Nynaeve, Elayne, Thom y Juilin mientras emprenden su viaje de vuelta luego de los hechos de Tanchico. Por último tendremos otra trama que sigue a Siuan Sanche, Min, Leane y Logain mientras intentan reagrupar fuerzas luego del golpe de estado de Elaida en la Tar’Valon. Con esta complejidad de trama creo que lo mejor será empezar a reseñar cada línea narrativa por separado.
Empecemos por la trama de Rand y sus amigos. Quizás esta es la trama más interesante porque no sólo nos presenta mucha información sobre el Dragón Renacido, los Aiel y los mismos Renegados. Aquí empezaremos a ver como Rand crece para convertirse en un verdadero líder para los Aliel a medida que va empezando a aprender sus costumbres, creencias y cómo funcionan en cuanto a organización política. Esta nueva habilidad como líder político va de la mano con un nuevo conocimiento del poder y lo más interesante es que ambos aspectos están relacionados con la mejor relación de Rand con diferentes personajes.
«Dejad siempre una salida a menos que queráis descubrir hasta qué punto puede luchar un hombre cuando no tiene nada que perder»
La primera y más interesante de estas nuevas relaciones es con el bardo Jasin Natael. En el libro anterior aprendimos que Natael es realmente el renegado Asmodean, gracias a los hechos del final de la entrega anterior Asmodean no tiene gran acceso al poder como para presentar una amenaza para Rand. Pero si tiene los conocimientos suficientes para enseñarle a Rand lo necesarios para aprender a controlar el Saidin. En el mundo de La rueda del tiempo, el saidin y el saidar son dos energías extremadamente poderosas que deben aprender a controlarlas de la forma correcta para que no consuman o destruyan a su usuario. Sin embargo el lado masculino de la fuente verdadera tiene diferencias de su versión femenina, lo que obliga a Rand a tener como maestro a Asmodean, puesto que los otros hombres que saben encauzar lo querrán muerto. Creo que estos aspectos hacen que la relación entre Rand y Asmodean sea mucho más interesante, no sólo por el progreso que le da al personaje sino porque nos ayuda a los lectores a entender más sobre el mundo y su sistema de magia.
Por otro lado, la gran relación que tiene un cambio en esta trama es con Aviendha. Si bien desde el principio la relación entre estos dos personajes es complicada, las sabias son quienes deciden que Aviendha y Rand deberán empezar a dormir juntos. La principal razón por la que ordenan esto es que ella esté siempre al lado de Rand para protegerlo, sin embargo como un efecto secundario de estar tanto tiempo juntos se empieza a generar una relación romántica entre los dos personajes. Aquí tengo que decir que el libro se siente un poco extraño cuando habla de las relaciones poligámicas de Rand. Si, con los Aiel esto es normal pero siento que Rand lo terminó aceptando de una forma extremadamente simple y normal. Quizás sea porque está más acostumbrado al estilo de vida Aiel, pero siento que Rand demoró mucho menos que el resto de los personajes en aceptar este cambio en cómo veía la cultura Aiel. Si bien me gusta como Aviendha y él crecen como pareja creo que es extraña la forma que Rand lo acepta.
El otro personaje que tiene un salto interesante en su evolución en esta trama es Mat. Si bien Mat es un personaje que tiene muy poco tiempo de brillar en este libro, si tiene grandes cambios importantes en su desarrollo personal. Mat empieza a terminar de adaptarse a sus nuevos conocimientos militares que obtiene al conocer sus vidas anteriores en el giro de la rueda. Estas habilidades le dan una gran estrategia militar y la habilidad de liderar a sus hombres como nunca antes. Esta trama va acompañando al primer villano de la trama de Rand. Si bien Rand logra reunir a casi todos los clanes Aiel, Couladin y sus shaido se siguen revelando al nuevo líder de los Aiel. Esto hace que decidan atacar la ciudad de Cairhien, una ciudad que Rand decidirá defender para por fin derrotar a Couladin pero a la misma vez ganarse el respeto de las personas afuera del Yermo como el Dragón Renacido. Es en esta batalla que Mat empieza a darse cuenta de sus habilidades militares y el estilo no lleva a luchar, y derrotar, a Couladin de una vez por todas. Esta victoria no sólo hace que Mat demuestre sus nuevas habilidades, sino que los hombres que comandó lo empiezan a respetar como su nuevo líder y terminan fundando un grupo de guerreros de élite conocidos como la Compañía de la Mano Roja. La trama de Mat tiene además una pequeña trama donde se ve un romance con una mujer llamada Melindhra pero lamentablemente esta relación terminará mal para Mat.
¡Soy un jugador, un granjero, y estoy aquí para ponerme al mando de vuestro jodido ejército!
Los otros dos personajes que están en esta trama, Egwene y Moraine no tienen tanta importancia en la trama. Creo que de las dos la más interesante en este libro es Moraine que por primera vez decide cambiar su forma de relacionarse con Rand, una relación en la que pasa a respetarlo como El Dragón y líder de los Aiel y donde deja de manejarlo y hacerlo bailar a su ritmo. Me parece una lastima que Moraine haya tenido tan poca importancia en este libro, porque creo que daba para explorar este tipo de relación entre los dos personajes en una mayor profundidad. En especial teniendo en cuenta como termina la historia de Moraine en esta entrega.
La segunda gran trama de este libro, y mi preferida, es la de el grupo que dejó Tanchico para volver a Tar’Valon mientras intentan escapar de guerras civiles, los hijos de la luz y el mismisimo ajah negro. En este viaje empezaremos a conocer mucho más sobre cómo funcionan las redes de informadoras de los diferentes ajah y cómo estas mujeres se enteraron del cambio de poder en la Torre Blanca mientras sin saberlo están empezando a viajar directo a la boca del lobo. Sin embargo lo que hace que disfrute tanto de esta trama no es esto, sino lo que pasará cuando el grupo intente escapar de un grupo de hijos de la luz liderado por Galad Damodred. Convencido de que está haciendo lo correcto Galad se une a los hijos de la luz e intentará llevar a Elayne (y al resto de sus compañeros) a Caemlyn, donde según él ella estaría a salvo. Para escapar de esto los personajes decidirán unirse a un circo viajante para lograr escurrirse bajo los ojos de los hijos y Galad y así reunirse a salvo con Rand.
En lo personal creo que este circo es extremadamente divertido y realmente muestra los grandes choques de personalidades que tienen los diferentes personajes (en especial entre Nynaeve y Elayne) pero también aprovechando las habilidades de Juilin y Thom. Ver a estos personajes haciendo malabares, trucos de cruzar la cuerda (que logran hacer aprovechando el saidar) y cómo se adaptan a la vida en un circo hizo que el ritmo de la novela cambie radicalmente a algo mucho más relajado y divertido. Además conoceremos mucho más sobre las malvadas mujeres conocidas como los Seanchan y los misteriosos «elefantes» que utilizan en la guerra conocidos como los S’redit.
«La vida es un sueño del que todos hemos de despertar antes de poder dormir otra vez.»
Pero además de todo esto la trama de estas mujeres seguirá lo que vimos en el libro anterior, con ellas entrando al Tel’aran’rhiod para comunicarse con Egwene y las sabias y así conocer lo que está pasando en la trama de Rand. Pero es en este lugar que empezarán a formar equipo con la legendaria Birgitte Arco de Plata. Brigitte ya había aparecido en el libro anterior pero aquí realmente empezará a formar equipo con las mujeres en el Tel’aran’rhiod y realmente empezará a vigilar a los renegados que se mueven por este mundo. Este equipo llevará a Nynaeve a enfrentarse directamente con la renegada Moghedien, quien casi termina por destruir a Nynaeve y que sólo es salvada por la intervención de Birgitte. Sin embargo esta lucha las expulsará del Tel’aran’rhiod haciendo que la misma Birgitte aparezca en carne y hueso con el resto de los personajes.
Esta trama tiene otros aspectos importantes como la aparición de un hombre que se hace llamar El Profeta del Dragón y veremos cómo estos grupos de fanáticos religiosos empezarán a apoderarse del poder de los reyes y reinas de varias ciudades, mientras intentarán formar una especie de culto que dice servir a Rand pero que se termina sirviendo de sus propios intereses.
Por último la tercera, y menos importante de las tramas, es la que sigue a Siuan Sanche, Min, Leane y Logain. Aquí no sólo los veremos escapar y meterse en problemas al poco tiempo de salir de Tar’Valon. Sino que empezaremos a ver como un grupo de Aes Sedai que no aceptan a Elaida empezará a formar su propia Torre Blanca para hacerle frente a la malvada Aes Sedai. Lo interesante de esta trama es como las mujeres intentan adelantarse y acomodarse a esta nueva situación mientras Logain es manipulado para que él crea tener las riendas del grupo mientras que en realidad es al revez.
«Sólo una batalla perdida es más triste que una batalla ganada.»
Aquí tengo que ser honesto y reconocer que pensé que la trama de Siuan Sanche iba a tener un papel mucho más importante en este libro. Entiendo que se le haya dado prioridad a la lucha entre Rand y Couladin porque esta trama es sumamente importante para muchos de los personajes principales. Sin embargo con la cantidad de personajes que son Aes Sedai siento que en algún momento vamos a tener que presenciar un enfrentamiento directo entre las dos torres blancas y me sorprende que en este libro esto haya sido tan sutil. Quizás sea en el próximo libro que veremos algo más de esta trama.
Cielo en llamas es un libro extremadamente bien escrito con el estilo y la habilidad narrativa de Robert Jordan. Sin embargo siento que esta vez no se le dió el mismo cariño a todas las tramas y que algunas, en especial la de Siuan, quedaron en un segundo plano. Quizás hubiera sido una mejor estrategia centrarse sólo en dos tramas y darle más oportunidades a personajes como Moraine para brillar en su trama.
Si bien tengo mis quejas con este libro, bajo ningún concepto creo que sea malo y estoy convencido que si son fanáticos de La rueda del tiempo los van a disfrutar tanto como yo. Otro gran capítulo en esta historia que ya me tiene enamorado y que siempre quiero saber que nos está esperando más adelante. Si les gustó la rueda hasta ahora seguro lo van a disfrutar.

Deja una respuesta