Reseña: Juramentada

Título: Juramentada.
Autor: Brandon Sanderson.
Genero: Fantasía.
Saga: El archivo de las tormentas #3.
Páginas: 1184.
Fecha de publicación: 14 de noviembre de 2017.
Sinopsis: «La humanidad se enfrenta a una nueva Desolación con el regreso de los Portadores del Vacío, un enemigo tan grande en número como en sed de venganza. La victoria fugaz de los ejércitos alezi de Dalinar Kholin ha tenido consecuencias: el enemigo parshendi ha convocado la violenta tormenta eterna, que arrasa el mundo y hace que los hasta ahora pacíficos parshmenios descubran con horror que llevan un milenio esclavizados por los humanos. Al mismo tiempo, en una desesperada huida para alertar a su familia de la amenaza, Kaladin se pregunta si la repentina ira de los parshmenios está justificada.
Entretanto, en la torre de la ciudad de Urithiru, a salvo de la tormenta, Shallan Davar investiga las maravillas de la antigua fortaleza de los Caballeros Radiantes y desentierra oscuros secretos que acechan en las profundidades. Dalinar descubre entonces que su sagrada misión de unificar su tierra natal de Alezkar era corta de miras. A menos que todas las naciones sean capaces de unirse y dejar de lado el pasado sangriento de Dalinar, ni siquiera la restauración de los Caballeros Radiantes conseguirá impedir el fin de la civilización.»

«Pero a veces un hipócrita no es más que una persona en proceso de cambio.»

Palabras radiantes fue un libro que terminó con un cambio de estatus quo en su saga, un libro donde muchas de las cosas que los personajes tenían ocultas terminaban saliendo a la luz y Juramentada es la novela donde se termina de posicionar y trabajar con este estatus quo.

Con los Caballeros Radiantes reformados y una nueva desolación asolandose sobre la tierra, nuestros personajes intentarán tener nuevos aliados y empezar a conocer sus nuevos poderes para poder ir haciéndole frente a esta nueva amenaza. Lo interesante es que esta vez el libro no se centra tanto en los arcos personales de cada uno de los protagonistas, sino que esta vez Sanderson decidió que era una buena idea contar más la historia macro y los entretejidos políticos.

Esto hace que tengamos a Dalinar como el principal protagonista, y el personaje en el que se van a centrar los flashbacks esta vez. Aquí conoceremos el pasado de un hombre que evolucionó un montón a lo largo de los años. En los libros anteriores conocimos a Dalinar como «El espina negra» un guerrero extremadamente mortal y peligroso que sólo podía hacer estragos en el campo de batalla. Si bien ya vimos a Dalinar pelear, y sus habilidades siguen siendo igual de buenas, el personaje que conocimos hasta ahora era un hombre inteligente, introspectivo y calmado. En Juramentada, podremos ver su pasado y ver a un guerrero sediento de sangre que estaba dispuesto a todo por destruir a sus enemigos y que vivía solo por la guerra.

«Acepta el dolor, pero no aceptes que lo merecías»

Creo que este enfoque muestra una buena evolución en su arco y en su crecimiento como personaje. Un crecimiento que no se da de un día para el otro y que a lo largo de todo el libro vemos evolucionando poco a poco. Sanderson tiene la costumbre de darle pasados trágicos a sus personajes y ver cómo cada uno de ellos puede superar esos pasados y volverse un verdadero héroe. Pero creo que en el caso de Dalinar el ciclo pega mucho mejor que con casi cualquier otro personaje de sus libros, un hombre que pasa de ser extremadamente odiable a ser un hombre digno y que alguien puede ver como un ejemplo a seguir.

Sobre los otros personajes, Sanderson hace algo diferente y empieza a agrupar diferentes personajes en grupos. Más que nada estos grupos se pueden dividir por edades con Jasnah, Dalinar y Navani por un lado y a Kaladin, Shallan y Adolin por el otro. Si bien todos estos personajes comienzan en Urithiru, poco a poco se irá abriendo la historia y separando a estos dos grupos.

La principal trama de este libro gira alrededor de cómo se empieza a expandir la Desolación por el mundo y como los Caballeros Radiantes empiezan a formar ejércitos y alianzas para luchar contra esta desolación. Me gusta mucho como podemos ver a Dalinar buscando aliados y en un puesto mucho más político y de líder que del general que fue hasta ahora. Pero además como es que su propia historia lo condiciona a la hora de buscar aliados y como todos desconfían. Esta desconfianza es natural porque Dalinar quiere abrir las Puertas Juradas de cada ciudad para protegerlas de la desolación y aislar Urithiru. Sin embargo, todos los reyes creen que Dalinar utilizará esto para invadirlos a ellos. Es muy interesante como poco a poco se va haciendo todo un trabajo político y psicológico para que los otros reinos lo empiecen a comprender y a entender y poco a poco ir formando una alianza.

«—Aceptaré la responsabilidad por lo que he hecho —susurró Dalinar—. Si debo caer, cada vez me alzaré como un hombre mejor.»

Por el lado de Kaladin, Adolin y Shallan la historia es también interesante. Con estos personajes y Elhokar en una misión desesperada para evitar que Kholinar caiga frente a la desolación. Estos capítulos me encantaron porque realmente podemos pasar a ver los poderes de los radiantes (en especial Kaladin y Shallan) funcionando en la práctica y como es nuestro primer contacto con las tropas del enemigo y el peligro que presentan. Pero además de esto es mucho más interesante lo que pasa después.

Es en estos capítulos que Kaladin, Adolin y Shallan  conocen a una misteriosa mujer llamada Azure. Con Azure logran llegar a la Puerta Jurada de Kholinar para intentar abrirla y que los refuerzos puedan llegar de Urithiru, sin embargo algo sale mal y el grupo termina en Shadesmar, el mundo de los spren y el reino cognitivo. Lo interesante de estos capítulos es que por primera vez en la saga empezamos a explorar en serio otras partes de Roshar que no sean los campamentos militares, o que no sean un flashback de algún personaje. Una de las cosas que amo de los mundos de fantasía es poder explorarlos y conocer sus ciudades, culturas y personas y hasta ahora Sanderson fue un autor que no se animó a avanzar mucho en esto en Mistborn (era 1), Elantris o El aliento de los dioses. Por lo que fue un verdadero placer empezar a conocer más lugares de Roshar con estos personajes.

Además de esto la presencia de Azure es de lo más interesante, porque descubrimos que ella es un saltamundos que viene de otro planeta. Además Azure habla de las perpendicularidades del mundo, de cómo pasar del reino cognitivo al reino físico. Esto hace que por primera vez estemos en una novela con referencias claras al Cosmere como un universo interconectado. Si, Hoid siempre estuvo allí pero que Sanderson hable de estos temas a través de sus personajes hace que el worldbuilding sea mucho más rico y disfrutable.

«—Si diez lanzas van a la batalla —susurró— y nueve se parten, ¿ha sido la guerra la que ha forjado la que queda? No, Amaram. Lo único que ha hecho la guerra es identificar la lanza que no se rompe.»

Hablando de conexiones con el Cosmere, uno de los personajes que se vuelve mucho más importante en este libro es Szeth-son-son-Vallano. En lo personal siempre me gustó y me pareció muy interesante el personaje de Szeth y verlo en un punto más de protagonista fue un verdadero placer en esta novela. Aquí no sólo lo vemos empezando realmente su entrenamiento para convertirse en un Caballero radiante, sino que ahora tiene en su poder una espada que habla y hace claras referencias a El aliento de los dioses, por lo que todo empieza a cerrar mucho mejor y la historia se empieza a poner mucho más interesante.

De la mano con esto Juramentada es la primera vez donde realmente empezamos a conocer las habilidades de las diferentes órdenes de Caballeros Radiantes y a entender cómo funciona realmente este sistema de magia. Me gustó mucho no sólo verlo desde diferentes puntos de vista y por los diferentes procesos que tiene cada orden, sino ver también cómo algunos personajes (como el grueso del Puente Cuatro) empiezan a trabajar para conseguir estos poderes y aprender a manejarlos. Siento que sobre el final el libro parece más un cómic de lo X-Men con tantos personajes luchando a la vez con poderes sobrenaturales, pero el proceso para llegar a ese clímax fue de lo más disfrutable.

Lo que no fue tan disfrutable fue el ritmo de la historia en sí. No me molestan los libros lentos y normalmente aprecio este tipo de detalles en las novelas de Sanderson. Sin embargo siento que a Juramentada le sobran unas cuantas páginas, en especial en los primeros tramos.Además hay puntos en los que Sanderson vuelve a insistir sin tener ninguna necesidad de hacerlo, como el intento de triángulo amoroso entre Kaladin, Shallan y Adolin. Me alegro que al final del libro tanto Shallan como Adolin terminan reconociendo que esto es algo que no tiene sentido. Pero siento que el autor lo incluyó sólo porque se sintió obligado a poner un triángulo amoroso en el libro de alguna forma, pero para que esto funcione los tres involucrados tienen que tener interés y Kaladin nunca apreció estar interesado en Shallan.

«El amor no consistía en tener razón o no, sino en levantarse y ayudar cuando tu compañero tenía la espalda encorvada. Seguro que él haría lo mismo por ella algún día.»

Un aspecto a aplaudir de esta novela es como se revelan una cantidad de aspectos y de información sobre Odium y sobre el Cosmere en general. Sanderson suele poner a las esquirlas como grandes villanos de sus grandes novelas, y en este caso aprecio mucho que la presentación de los villanos haya sido en el tercer libro con suficiente saga a futuro para seguir. Creo que esto realza a Odium como un villano a tener en cuenta y que hace que uno realmente quiera seguir leyendo, aprendiendo de este mundo y conociendo lo que va a pasar más adelante.

Juramentada es un buen libro que puede llegar a resultar un poco tedioso en su principio, pero que una vez termina arrancando se convierte en una aplanadora de lore y de worldbuilding como casi ningún otro libro del autor. Un Sanderson que logra mezclar sus mejores y peores cualidades para hacer un buen libro y que parece marcar un punto de inflexión en su más importante e imponente saga. Si están disfrutando de El archivo de las tormentas, las cosas sólo pueden ponerse aún mejor después de este punto.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: