Reseña: Lobos del Calla

Título: Lobos del Calla.
Autor: Stephen King.
Genero: Fantasía.
Saga: La torre oscura #5.
Páginas: 791.
Fecha de publicación: 4 de noviembre de 2003.
Sinopsis: «Roland Deschain y su Ka-tet viajan hacia el sudoeste a través de los bosques del mundo medio. El camino les lleva a él y a sus compañeros hasta el Calla Bryn Sturgis, una tranquila comunidad de granjeros y rancheros en las fronteras del mundo medio. Más allá de este pueblo se encuentra Tronido, de donde procede la más terrible de las amenazas, los lobos.
En el Calla, los viajeros se encuentran con el padre Callahan, otro refugiado de nuestro mundo. Él también es uno de los protectores de la Torre Oscura, en particular de un solar de la Segunda Avenida de Manhattan donde crece una sola rosa roja.
Los lobos de Tronido se están acercando y, por primera vez, los habitantes del Calla Bryn Sturgis, entrenados por el coraje de Roland y su Ka-tet, van a luchar.»

«Era la posibilidad de la oscuridad lo que hacía que el día pareciera tan radiante.»

La torre oscura es una de mis sagas literarias preferidas, sin embargo es una saga que dejé en pausa por mucho tiempo. Por un lado el cuarto libro fue una gran desilusión para mi, si bien la saga me gusta Roland no es santo de mi devoción como protagonista y tener todo un libro (y un libro de ese tamaño) enfocado casi exclusivamente en un largo flashback de Roland hizo que pierda bastante interés en la saga. Además, decidí que era el momento ideal en la saga para leer El misterio de Salem Lot, Todo es eventual y Corazones en la Atlántida. Estos libros no son parte de La Torre Oscura pero presentan personajes, lugares y situaciones que se volverán muy importantes en la saga y que empezarán con Lobos de Calla. Es por esto que tras dar estas vueltas toca volver con Roland y su Ka-tet.

Lobos del Calla comienza de una forma extraña para un libro de esta saga. Ni Roland ni ninguno de sus compañeros tiene importancia en esta introducción. En cambio nos hablará del Padre Callahan (personaje de Salem Lot) que luego de sus aventuras en el pueblo de los vampiros viajó a través de mundos para llegar al Calla Bryn Sturgis. Este lugar es un pequeño pueblo que vive como en la época de los vaqueros y donde todas las personas viven en paz. Sin embargo cada 20 años el pueblo es asolado por un grupo de extraños seres conocidos como «Los lobos». Estos lobos son un grupo de seres humanoides con cabeza de lobo que llegan al pueblo a robarse a uno de cada grupo de niños gemelos en el Calla. Los lobos además de ser malvados tienen armas extremadamente avanzadas y siempre logran su objetivo de llevarse a algunos de los niños. Lo peor es que cuando vuelven los niños vuelven cambiados, estas personas tendrán un desarrollo físico extremadamente lento hasta los 16 años. Durante este tiempo no tendrán ningún tipo de pubertad, ni deseo sexual y quedarán como muertos en vida. Luego de cumplir los 16 empezarán a crecer de forma exageradamente rápida en un proceso sumamente doloroso que lo llevará a una muerte prematura al poco tiempo.

Obviamente las personas del Calla están preocupadas por sus hijos y quieren encontrar una forma de evitar que los lobos los secuestren. Es justo en este momento que Roland y sus compañeros empiezan a viajar cerca del Calla. Lo curioso es que las personas del pueblo no se acercan a pedirles ayuda enseguida. Ellos saben lo que son los pistoleros pero les tienen miedo y respeto por lo que por unos días estarán siguiendo al grupo por el desierto sin hablarles y mirándolos de lejos.

«—«Si» —repitió Roland—. Un antiguo maestro solía decir que era la única palabra de un millar de letras.»

Además de esto el grupo de Roland tendrá sus propios problemas. Por un lado Eddie y Jake empezarán a experimentar un extraño fenómeno conocido como exotránsito. El exotránsito permite que las personas puedan volver a viajar a través de las dimensiones y conocer un nuevo lugar pero a la vez estar invisibles para las personas de esta dimensión. Lo curioso de esta experiencia es que tanto Jake como Eddie terminan en una versión diferente de Nueva York. Aquí visitan el Restaurante de la mente de Manhattan, la librería donde Jacke encontró originalmente el libro de Charlie el Choo-Choo y aprenderán que hay varios intereses en comprar el predio donde se encuentra esta librería. Lo más interesante es que aquí empiezan a aparecer los peligrosos Hampones, se empezará a hablar mucho más del malvado Rey Carmesí y poco a poco se irá conociendo a los verdaderos villanos de la saga.

Por el otro lado tendremos a Susannah y a Roland en una situación un poco más complicada. En Las tierras baldías ella tuvo que tener sexo con un demonio para retenerlo mientras Jake entraba a Mundomedio. Sin embargo, esta relación sexual terminó en un embarazo y en la creación de una nueva personalidad para la mujer:Mia. Mia es una mujer con una personalidad particular porque está decidida a conseguir todo el alimento para cuidar de su hijo demonio, lo que la lleva a comer animales crudos y asquerosos como sapos, ratas y otros tipos de criaturas repugnantes. Lo interesante de esto es que Roland (y nosotros como lectores) sabemos esto desde el principio y buena parte del libro trata sobre como Mia se empieza a acoplar con el resto de las personalidades de Susannah. Además como ya se imaginarán el próximo libro de la saga se llama Canción de Susannah, por lo que sin duda esta trama se volverá más importante en el futuro.

Estos problemas terminarán desarrollando cuando las gentes de Calla se animen a hablar con Roland y sus compañeros y los inviten a pasar con ellos una temporada, mientras deciden si se animarán a prestar sus servicios como pistoleros para deshacerse de los lobos. Lo más interesante de estas partes es como empezamos a entender de la cultura del Calla y del mundo de Roland y de cómo realmente funcionan los servicios de un pistolero y de la mística que lo rodea. Ver a Roland cantando y bailando y como todas las personas del pueblo parecen verlo como algo normal, mientras Jake, Eddie, Susannah y los lectores quedamos shockeados es uno de los grandes puntos de un libro que termina siendo un gran fanservice para el fanatico de King.

«Que vuestro primer día en el infierno eternice diez mil años y que sea de todos el más breve»

Hablando de fanservice, Lobos del Calla es una obra diferente a otros libros del autor en este aspecto. Por primera vez en muchas de las otras obras de King veremos referencias a Star Wars o cómics de Marvel o Harry Potter. Estas son cosas que los personajes nombran varias veces pero que claramente están más dirigidas al lector que a profundizar su universo. En cierta forma el Nueva York al que viajan Roland y sus amigos es un Nueva York muy similar al nuestro (por no decir que es exactamente el nuestro) teniendo cosas que serían impensables en el universo del libro. Pero quizás lo más irónico y sorprendente es que en este Nueva York, El restaurante de la mente de Manhattan ofrece libros de Stephen King. Es un cameo corto que dura un párrafo, pero ver que el autor sea un personaje de su propio libro fue una gran sorpresa.

De la mano de estas sorpresas tenemos los últimos tramos del libro. No es muy difícil adivinar cómo va a terminar este libro, puesto que a lo largo de todo el libro se apunta a ese clímax. Sin embargo hay varias sorpresas como la verdadera naturaleza de los lobos y quién está realmente detrás de los lobos que se logran mantener en secreto hasta los últimos tramos de la novela. Además es muy interesante, y perturbador, como a lo largo de toda la novela vamos conociendo más y más a Mia como personaje y como todo termina en una trama que seguramente vamos a seguir viendo en el próximo libro.

Uno de los aspectos que más me gustó de este libro fue conocer cómo fue la historia de Callahan luego de los hechos de Salem Lot. Creo que sus aventuras mientras llegaba al Calla fueron de lo más divertidas y con una cantidad de personajes perturbadores que no habían tenido tiempo de aparecer hasta el momento. Me gusta que King haya puesto a este hombre de fe en lo más bajo de la sociedad, sufriendo la vida de alcohólicos, adictos e incluso prostitutas y homosexuales (que para la iglesia es algo malo) y sea con el contacto con estas personas con lo que vaya recuperando su fe en Dios e intente volver a servir a las personas que lo necesitan. Además es muy interesante ver cómo poco a poco Callahan se termina convirtiendo en uno más del Ka-tet de Roland a pesar de que no es un pistolero.

«Apunto con el ojo, lanzo con la mano, mato con el corazón». Sus propios corazones se dirigieron hacia ella, tal vez conducidos por el toque de Jake o el amor de Eddie, para animarla, para desearle bien, para compartir su inquietud.

Lobos del Calla es un gran libro que me terminó de volver a encender las ganas de seguir leyendo La torre oscura y de seguir acompañando a Roland en este viaje. Si bien es un libro donde Roland tiene un poco más de importancia, frente a sus compañeros, sus explicaciones y sus escenas nos dan un vistazo mucho más profundo sobre las costumbres de su mundo y sobre él como personaje. Roland sigue sin ser mi personaje preferido de Stephen King pero con este libro aprendí a quererlo un poco más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: