Título: Cinnamoroll la película.
Dirección: Gisaburô Sugii.
Duración: 45 min.
Elenco: Fujiko Takimoto, Ikue Ootani, Yumi Kakazu, Rei Sakuma y Ryouko Shiraishi.
Genero: Fantasía.
Estreno: 22 de diciembre de 2007.
Sinopsis: «Mocha, Chiffon, Cappuccino, Espresso y Milk van con Cinnamoroll a la aventura de sus vidas. Siguelos en su misión, mientras conocen nuevos amigos como Anna y descubren lugares como El bosque de las tortitas y el pán y las Cataratas de café.»

Bienvenidos al Proyecto Madhouse, una vez más nos toca volver a visitar el multiverso de Hello Kitty y de Sanrio. Este es un universo que la última vez que lo visitamos fue hace casi dos años, con la segunda película del unicornio Único. Esta vez nos toca conocer a una pequeña criatura (que supuestamente está inspirada en un perro) y a sus simpáticos amigos.
Sanrio es una empresa que se concentró en un nicho muy particular. Su negocio es crear objetos de decoración y accesorios inspirados en la «cultura kawaii» japonesa, donde suelen usarse colores pastel y muchos personajes que su principal cualidad es ser tiernos. Si bien es innegable que el mayor éxito de la compañía fue Hello Kitty, Sanrio nunca dejó de crear otros personajes para líneas de productos diferentes y es impresionante la cantidad de personajes principales. Algunos de estos son muy conocidos, como Aggretsuko pero otros como el mapache Landry pasaron al olvido. Entre estos personajes encontramos a Cinnamoroll, un personaje que tuvo la suerte de no desaparecer bajo el manto del tiempo.
Luego de su creación en 2001, Cinnamoroll fue un personaje que tuvo mucha suerte y que logró adaptarse a otros medios donde aumentó su popularidad. Entre 2004 y 2007 tuvo su propio manga, en 2012 tuvo una webseries y en 2014 tuvo una novela ligera. Sin embargo esta vez lo que nos interesa es la película de 2007, una película de poco más de media hora que intenta presentarnos el origen del personaje y de sus amigos.

La película comienza con el nacimiento de Cinnamoroll entre las nubes. Este personaje parece surgir de una nube y empieza a rebotar entre ellas en el cielo, hasta que en cierto momento se tropieza y empieza a caer hacia la tierra. Esta caída termina en el canasto de la bicicleta de una joven llamada Anna y rápidamente la joven se hace amiga del pequeño perrito de las nubes y lo lleva a su casa, el Café Terrace.
En el Café conocemos que Anna vive con otras pequeñas criaturas muy similares a Cinnamoroll y rápidamente cada uno de ellos se irá presentando. Mocha, Chiffon, Cappuccino, Espresso y Milk no sólo tienen cada uno colores diferentes y un diseño de lo más tierno sino que cada uno tiene una personalidad diferente y le gustan cosas diferentes. Sin embargo esta es toda la exposición que tenemos antes de que Anna y sus amigos decidan empezar a cocinar rollos de canela en honor del recién llegado (y cuyo nombre es literal «rollo de canela».
Sin embargo, no todos los amigos de Anna están tan contentos con Cinnamonroll. Chowder, un pequeño hechicero que recuerda a un demonio, vió a Cinnamoroll caer desde el cielo y está convencido que la presencia del pequeño perrito es una amenaza para Anna. Es por esto que utiliza su magia para crear monstruos que se deshagan del pequeño Cinnamoroll y así salvar a la joven y a sus amigos. Sin embargo Chowder es muy malo en la magia y lo que empieza con buenas intenciones termina siendo un desastre y termina con Anna secuestrada y todos los pequeños amigos (Chowder incluido) perdidos en un peligroso bosque.

Aquí empezará un viaje donde nuestros protagonistas empezarán a viajar por diferentes áreas (que parecen estar creadas por café, masitas y otros alimentos) para intentar rescatar a Anna del hechizo de Chowder qué salió mal. Esta es una película de 45 minutos y buena parte de la acción se basa en ver lo tiernos que se ven los personajes por lo que tampoco puedo decir mucho más de su trama, una trama muy pero muy liviana que sólo sirve para justificar un poco quienes son estas criaturas de las que Sanrio quiere vendernos ropa, muebles y cosas kawaii.
Si bien esta película no tiene mucha sustancia, su animación es lo suficientemente linda y tierna como para hacer que podamos disfrutar a estas pequeñas criaturas en su ambiente. Además esta vez tendremos algunas canciones que no sólo serán pegadizas sino que explican un poco más sobre el origen de Cinnamoroll y de sus pequeñas habilidades.
Cinnamoroll no es una de las grandes películas de Madhouse, y tampoco intenta serlo. De todas formas creo que a los que nos gustan los personajes tiernos y el tipo de películas de animación podemos encontrar algo que nos haga pasar unos cuantos minutos de diversión y distraernos de los problemas del día a día. A pesar de esto creo que es importante resaltar que es una película que apunta a un público de niños muy pequeños y por momentos puede ser un poco aburrida, pero por suerte su corta duración hace que no se sufra tanto.

Del bosque de las tortitas de Cinnamoroll vamos a pasar a una historia mucho más oscura, porque el mes que viene tocará una de las pocas películas de Madhouse basadas en una licencia occidental: Highlander: En busca de la venganza. Si quieren leer mis otros posts sobre el Proyecto Madhouse, los invito a leerlos en este link.
Deja una respuesta