Reseña: All the Horses of Iceland

Título: All the Horses of Iceland.
Autor: Sarah Tolmie.
Genero: Fantasía, novela histórica.
Saga: –.
Páginas: 112.
Fecha de publicación: 1 de marzo de 2022.
Sinopsis: «Todo el mundo conoce a los caballos de Islandia, salvajes, pequeños y libres, pero pocos conocen su historia. Sarah Tolmie explora su místico origen en una saga para los tiempos modernos. Llena de magia, oscuros susurros de personas que están a punto de sufrir un cambio cultural mayor, esta es la historia de un comerciante nórdico en la ruta de la seda y de la fantasmal mágia que lo siguió hasta su hogar en la tierra del fuego, la piedra y el hielo. Su busqueda de riquezas lo llevará desde Helmgard, a través de Khazaria a las esperas de Mongolia donde buscará caballos para volver con algo mucho más grande.
All the Horses of Iceland se sumerge en la secreta, e imaginada historia de los extraños caballos de Islandia, traída a la vida por una narradora experta.»

“-¿Que tiene que ver un fantasma con la religión?- Preguntó Eyvind. -La muerte sólo es la otra mitad de la vida. Le pasa a todo el mundo. No importa cuales son los dioses en los que cree esa persona.”

Cuando pensamos en Islandia solemos pensar en una pequeña isla montañosa alejada de la tierra, pero también mucha gente asocia este lugar con sus razas de caballos. Esto es un detalle muy curioso porque los caballos no pueden llegar de forma natural a estas tierras, sino que fueron introducidos por los humanos. Este libro intenta explicar de una forma que mezcla la historia con la fantasía cuál es el origen de esta curiosa raza de caballos.

Esta pequeña novela está narrada por un sacerdote llamado Jor. Jor nos cuenta la historia de Eyving de Eyri, un mercader que realizó un extremadamente largo viaje a lo largo de la Ruta de la Seda con tal de conseguir caballos para su hogar. Lo interesante de esta premisa es que parece estar basada en hechos reales porque genéticamente los caballos de Islandia tienen un parecido mucho más grande con los caballos de Mongolia que con los caballos europeos, lo curioso es que esta vez la autora decidió introducir algunos aspectos de fantasía.

Con esta premisa seguiremos a Eyving en su viaje desde Helmgard, pasando por Khazaria, Rusia y llegando a las estepas de Mongolia. Acompañando a Eyving tenemos a David, un judío que fue el de la idea de ir a negociar con los mongoles y a Geirr, el hijo adoptivo de Eyving. El giro de la trama llega cuando en Mongolia deberán ayudar con un misterioso fantasma y gracias a este trabajo es que consiguen un grupo de 25 caballos. 25 caballos que ahora deberán hacer el viaje de vuelta a Islandia sin ser incautados por los gobiernos de una Rusia sumida en una guerra.

Si bien este libro está clasificado como fantasía histórica, es poca la cantidad de fantasía que hay en sus páginas. Si, el viaje parece épico y legendario, hay fantasmas y los caballos parecen tener un aspecto casi místico en su forma de relacionarse con los protagonistas. Sin embargo la parte más interesante de esta lectura está en el lado histórico, un lado donde la autora hace un excelente trabajo de investigación y nos presenta una cantidad de culturas diferentes que pocas veces se escucha hablar en la ficción. Este es un libro ambientado en el siglo IX y aquí podremos ver a los rusos pero también a los jázaros y como la interacción de todas estas diferentes culturas armar un tejido extremadamente cosmopolita.

Parte de este tejido viene entrelazado con el uso de palabras de noruego antiguo, además de las lenguas turcas o de las lenguas mongolas. Esto hace que nos encontremos con muchos términos que sonarán desconocidos y que te hacen pensar en una novela de fantasía, donde las palabras raras están a la orden del día. La principal diferencia es que en este caso son idiomas reales.

All the Horses of Iceland es una novela extremadamente corta que puede leerse en un poco más de una hora. Esto hace que tengamos una trama extremadamente acelerada y cuando nos queramos dar cuenta los protagonistas ya están volviendo con los caballos. A pesar de esta vertiginosidad, la autora logra crear un ambiente que evoca las míticas historias de las sagas nórdicas y hace que el viaje de los protagonistas se sienta como el viaje de un héroe que vuelve a su hogar.

Si están buscando una lectura corta, ágil y con un gran componente histórico. All the Horses of Iceland es una buena excusa para acompañar a los protagonistas por este maravilloso viaje a lo largo de la Eurasia del siglo IX.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: