Reseña: Hyrule Warriors Age of Calamity

Título: Hyrule Warriors Age of Calamity.
Desarrollador: Koei Tecmo y Omega Force.
Fecha de lanzamiento: 20 de noviembre de 2020.
Género: Hack and slash.
Plataformas: Nintendo Switch. (Jugado en Nintendo Switch)
Duración: 24 hs.
Sinopsis: “Únete a Link, Zelda, los elegidos y otros héroes de Hyrule e intenta detener la amenaza de Ganon antes de que desate la destrucción absoluta. Viaja por todo el reino, encuentra personajes conocidos de The Legend of Zelda: Breath of the Wild y descubre cómo reaccionan al inminente cataclismo»

2022 era el año en el que muchos esperábamos tener un lanzamiento de la secuela de Breath of the Wild. Lamentablemente Nintendo ya confirmó que dicha secuela va a demorar un poco más en llegar por lo que para no sufrir tanto la espera me pareció que era una buena opción jugar, y reseñar, el único otro juego que nos lleva al mundo de Breath of the Wild.

Dynasty Warriors es una de las sagas más potentes que tiene Koei Tecmo y si bien está presente y con fuerza desde la PlayStation original, es una saga a la cual nunca le di una oportunidad. En lo personal soy fanático de los juegos de acción pero por alguna razón los Hack and Slash nunca terminaron de convencerme (jugué algo a los God of War y Devil May Cry de PlayStation 2 y nunca terminé de conectar con ellos). Sin embargo este crossover me llamó la atención por la otra mitad, la mitad que corresponde a la saga Zelda.

Zelda es una saga particular, si bien sus juegos hablan de los mismos reinos y de los mismos personajes sus historias no suelen estar conectadas. Además, cuando lo están los juego se sienten lo suficientemente únicos y diferentes como para que cada uno tenga su propio feeling y su propia energía. Majora’s Mask y Ocarina of Time están conectados directamente pero la conexión podría perfectamente eliminarse y cada juego se seguiría sintiendo igual de único (lo mismo con Wind Waker, Phantom Hourglass y Spirit Tracks). Es por esto que volver al mundo de Breath of The Wild dos veces para una secuela y una precuela es algo relativamente nuevo y curioso en la saga. O por lo menos eso es lo que parece a simple vista…

Hyrule Warriors: Age of Calamity es un juego del estilo de la saga Dinasty Warriors que toma a los personajes de Breath of The Wild, su trama (a grandes rasgos) y que crea algo nuevo y diferente. No quiero hacer spoilers pero quienes hayan jugado al juego original se darán cuenta que la historia de la época del cataclismo es diferente de la contada en el otro juego.

Esta entrega comienza con un pequeño guardián que está sufriendo el reinado de Ganon en la época que se cuenta en Breath of the Wild. Este particular guardián tiene la capacidad de viajar en el tiempo por lo que decide viajar al pasado y ayudar a Link, Zelda y los campeones a evitar el cataclismo. Este pequeño detalle puede parecer una excusa para mostrar a los campeones originales en todo su esplendor, pero también es una excusa para que Omega Force pueda contar una historia nueva y original pero con los mismos personajes y el mismo marco de tiempo.

En esta nueva línea temporal la historia empieza de forma similar, los ejércitos de Ganon atacan Hyrule y el rey Roham empezará a reunir a su tropas (entre ellas Link) para enfrentar a la amenaza. Tras las primeras batallas Link se unirá a Zelda y los campeones en una campaña militar que no sólo buscará enfrentar a Ganon sino también despertar los poderes sagrados de Zelda.

Hasta este punto es más o menos la misma historia pero las cosas cambian por la participación del guardián. Ahora las tropas de Hyrule podrán utilizar la tecnología sheika y con estos objetos de su lado podrán luchar de igual a igual contra Ganon y sus secuaces. Además en esta línea del tiempo tendremos la oportunidad de llamar, desde el futuro, a los personajes que comandará a las bestias divinas en el otro juego (Riju, Sidon, Yunobo y Teba) por lo que toda esta historia se termina convirtiendo en un gran fanservice para los fanáticos de esta versión de Hyrule y no en una precuela «canónica» de la historia.

Creo que estos cambios en la historia no sólo fueron buenos, sino también necesarios. Link no derrota a Ganon en el pasado del juego principal (justamente por eso tenemos que jugar todo Breath of the Wild para hacerlo) por lo que una precuela canónica con la misma historia terminaría con un final triste. Este cambio en la historia el hecho de jugar en una línea temporal alternativa hace que podamos tener una historia buena, interesante y que nos de un buen final (que sería imposible de otra forma). Además esto ayuda a la opción de tener muchos más personajes jugables, algunos de ellos extremadamente sorprendentes y originales.

En cuanto al gameplay este juego toma las mecánicas de la saga Warriors pero le logra agregar algunas cosas de Breath of the Wild. Para empezar esto será un hack and slash con algunos toques estratégicos porque podremos cambiar a nuestros personajes y darle instrucciones a los personajes controlados por la consola. Esto nos permitirá ir cumpliendo los diferentes objetivos que nos darán los niveles.

La inmensa mayoría de estos objetivos consisten en derrotar a algunos jefes, controlar algunos campamentos o simplemente luchar contra algunos de los generales de las tropas de Ganon. Lo curioso de este tipo de gameplay es que perfectamente podremos limpiar hordas enemigas con un sólo personaje y podremos dirigir a nuestros personajes por el mapa de forma que sea un no parar de combates, puesto que mientras nosotros luchamos nuestros otros personajes están yendo al siguiente objetivo. Esto hace que sea muy ágil, divertido y frenético.

Además de estas mecánicas, Age of Calamity es un crossover con Breath of the Wild por lo que incluye algunas mecánicas de este juego, como las varitas que hacen daño de hielo, fuego o electricidad, la opción de comer para curar nuestros corazones o los golpes perfectos si logramos esquivar un ataque de un enemigo. Esto hace que sea muy fácil empezar a jugar a este juego si ya estamos acostumbrados al combate de Breath of the Wild, éste es más cargado de acción pero a grandes rasgos es lo mismo.

Lamentablemente donde Breath of the Wild brillaba este fracasa. Age of Calamity es un juego que tiene algunas misiones bugeadas, en especial una misión donde un grupo de monstruos ataca una fortaleza. Si no tenemos un personaje permanentemente en esa fortaleza protegiéndola (y controlándolo nosotros) vamos a fracasar la misión, esto es curioso porque el juego sólo nos dice que debemos proteger a otro personaje (un personaje que si el fuerte cae será casi imposible de proteger). Este es un problema que considero mínimo porque pasó sólo en uno o dos casos puntuales, pero es un bug que arruina la experiencia del juego. Recuerdo haber estado una tarde intentando adivinar cómo hacerlo bien e incluso encontré discusiones en internet de personas con el mismo problema.

Se debe priorizar el bosque y no sólo un árbol pero en este caso es una misión importante de la historia y en un juego de este tipo, repetir una misión hace que deje de ser divertido en muy poco tiempo. Más que nada porque a pesar de que el juego tiene varios checkpoints en las misiones cada una de estas misiones puede llegar a durar entre 40 minutos y una hora, por lo que perder este tiempo por una misión bug se siente mucho y lastima la experiencia de juego.

Donde este juego si tiene una gran experiencia de juego es a la hora de manejar a los personajes. Como dije antes, el sistema de combate es casi un copiar y pegar de Breath of the Wild (en especial con Link) pero aquí podremos controlar a muchos otros personajes. Uno de estos personajes es Zelda y este juego hace muy interesante el gameplay de Zelda porque depende directamente de la historia. La trama de la princesa de este juego es su viaje para despertar su poder y durante mucha parte del juego Zelda será un personaje débil, con mecánicas complicadas y aburrido de jugar. Sin embargo una vez logra despertar sus poderes se convierte en el mejor personaje del juego, lo que es un detalle impresionante.

Este tipo de mecánicas inspiradas en el juego original y con los que cada personaje se sienta fiel a sí mismo, se transmite tal cual a los villanos y a otros tipos de personajes como las bestias divinas. las iras de Ganon u otros villanos como los Hinox y los Centaleón. Todo esto hace que realmente se sienta como un juego en el mismo universo y con mecánicas similares.

De la mano con esto tendremos un apartado gráfico que está construido usando el otro juego como base, por lo que todo se verá exactamente como debería verse. Es verdad que Omega Force agregó algunos enemigos con cambios de colores y poderes elementales diferentes a los que tienen en Breath of the Wild, pero sacando eso todo se ve y se escucha como debería.

En cuanto a la banda sonora este es un juego con más peso en la música que Breath of the Wild (tiene sentido por el cambio de enfoque hacia la acción). Sin embargo el equipo de compositores de Omega Force logró crear una banda sonora que transmite esa sensación de acción pero sin chocar con lo que esperaríamos escuchar en este universo.

Hyrule Warriors: Age of Calamity es un buen juego y una buena introducción a la saga Dinasty Warriors para quienes somos más fanáticos de Zelda. Sin embargo es un juego que se basa en misiones muy largas y que varias veces te obligará a repetirlas para conseguir experiencia. Por lo que creo que no es un juego ideal para todo el mundo, sin embargo si se animan a probarlo les aseguro que van a disfrutar de esta nueva y frenética visita al Hyrule de Breath of the Wild.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: