Título: Unpacking.
Desarrollador: Witch Beam.
Fecha de lanzamiento: 2 de noviembre de 2021.
Género: Puzzles.
Plataformas: XBox One, PC, Nintendo Switch, PlayStation 4 y PlayStation 5. (Jugado en PC)
Duración: 4 hs.
Sinopsis: “Unpacking es un juego relajante acerca del sentimiento familiar de sacar pertenencias de cajas para colocarlas en un nuevo hogar. Mitad juego de bloques, mitad juego de decoración, podrás crear habitaciones agradables mientras descubres pistas de la vida que estás desempacando. A lo largo de ocho mudanzas, tendrás la oportunidad de experimentar una sensación de intimidad con un personaje que no ves y con una historia que no te cuentan.»

Unpacking fue uno de los juegos que más disfruté del año pasado. A pesar de esto no pensaba hacerle una reseña porque al ser un juego tan corto creía que no tendría muchas cosas para decir. Sin embargo, cuando decidí darle una oportunidad y poner una encuesta en mi twitter sobre que juegos les gustaría que reseñasen, Unpacking quedó en segundo lugar. Es por esto que hoy me tocará desempacar mis palabras, mis sentimientos y mis opiniones sobre este simpático juego.
Este juego fue desarrollado por un pequeño equipo de desarrolladores australianos llamado Witch Beam. Ellos ya habían lanzado su primer juego, Assault Android Cactus en 2015, y se preparaban para su segundo proyecto. La idea de este pequeño juego surgió cuando la directora de juego (Wren Brier) y su marido (Tim Dawson que también es parte de Witch Beam) se mudaron. Ellos entendieron que la mecánica de organizar tus objetos en una caja, sacarlos y ordenar tu nuevo hogar era una mecánica que podría traducirse muy bien a un videojuego y con eso en mente empezaron a trabajar en Unpacking.
A diferencia de otro tipo de juego Unpacking es un juego extremadamente simple. Cuando comenzamos nuestra aventura vimos una habitación casi vacía (hay muebles pero todo estos muebles están vacíos) y unas cajas en el suelo. Nuestro objetivo es desarmar estas cajas y empezar a buscar entre nuestras pertenencias para ir ordenando poco a poco nuestro hogar o nuestra habitación.

Lo divertido de estas mecánicas, es que además de ser un juego sobre ordenar Unpacking es un juego de puzzles. Esto significa que si bien tenemos cierta libertad para ordenar nuestras habitaciones como nosotros queremos, hay algunos objetos que no pueden ir en algunos lugares. Un buen ejemplo de esto sería poner la computadora en el horno o los objetos de cocina que deberían estar guardados en las alacenas, o los muebles de la cocina. Todo esto hace que tengamos la suficiente libertad para ordenar a nuestro gusto pero siempre respetando cierta lógica.
Estos detalles de lógica van también enlazados con los diferentes logros que podremos ir sacando a lo largo del juego. Un buen ejemplo de esto es el caso de los imanes de la heladera. Lógicamente nosotros debemos poner nuestros imanes en la heladera, pero algunos de los imanes son números por lo que si ponemos algunas sumas podremos conseguir un logro. Esto hace que sea muy divertido explorar los objetos y pensar de forma creativa los diferentes puzzles y los diferentes logros que son básicamente un puzzle oculto.
Quienes sean lectores asiduos de este blog se habrán dado cuenta que suelo empezar mis reseñas hablando de la historia de los juegos y no de las mecánicas. En el caso de Unpacking decidí cambiar el orden porque es mediante estas mecánicas que se cuenta la historia de nuestra protagonista. Este es un juego donde deberemos vivir las diferentes mudanzas de una persona a lo largo de su vida. Desde la niña que jugaba con sus peluches y su game boy, hasta la joven que se fue a la universidad, el amor, las rupturas amorosas e incluso cosas más íntimas como el descubrimiento de su propia sexualidad.

Unpacking es un juego maravilloso por la forma en la que usa los objetos de nuestra vida para darle no solo una historia a nuestra protagonista, sino que también una personalidad. Mientras desarmamos sus cajas veremos los juegos y libros con los que creció, descubriremos sus hobbies, las cosas que le gustan y las cosas que dejó atrás a medida que fue creciendo. Este tipo de detalles parecen superfluos pero realmente hacen que la experiencia sea mucho más disfrutable y mucho más emocionante cuando llegamos al final del juego.
Además es importante reconocer que el equipo de Witch Beam fue muy inteligente a la hora de diseñar los puzzles pensando en la narrativa que quieren contar. Si bien la mayoría sólo giran en torno a algunos logros, hay un puzzle en particular que nos obligará a poner un objeto en el lugar menos pensado. No voy a decir cual es ese lugar pero reconozco que luego de probar todos los lugares lógicos me sentí estresado y profundamente angustiado (sentimientos que imagino que tendría nuestra protagonista en esa situación) y fue en ese momento donde todo me terminó de cerrar y me di cuenta que estaba jugando a un juego inolvidable.
Donde Unpacking falla un poco es a la hora de representar los objetos. Este juego tiene un bellísimo estilo gráfico tipo pixel art, pero lamentablemente hay algunos objetos que no se terminan de diferenciar con facilidad a simple vista. Tengo que reconocer que al principio dejé la laptop en el baño porque al ver el sticker del gatito pensé que era una caja de arena, también me pasó lo mismo con un neceser verde que nunca supe que era pero que descubrí que iba en el baño. Si bien no me estoy quejando del estilo artístico, que me parece hermoso, creo que algunos objetos puntuales podrían ser rediseñados para que sea un poco más claro lo que intentan representar.

Unpacking también brilla en cuanto a su dirección de audio. Para empezar la banda sonora es hermosa, relajante y te invita a pasar horas y horas ordenando tu hogar con tranquilidad. Además los créditos del juego cuentan con una hermosa canción vocal que me hizo emocionarme hasta las lágrimas (y cada tanto lo vuelve a hacer cuando suena en mis playlists de spotify). A pesar de esto, donde Unpacking brilla es en la dirección de sonido y el cómo suena cada objeto al chocar contra una superficie. No era un detalle necesario pero el equipo de Witch Beam se superó a sí mismos y compuso sonidos para todos los contactos de objetos con cada superficie. Esto hace que una lata no suene igual cuando se apoya en un azulejo del baño, una mesa de madera o una cama y el equipo hizo este trabajo para cada objeto y superficie del juego. Es un detalle que no todo el mundo va a saber reconocer mientras están jugando, pero creo que el equipo merece reconocimiento por el trabajo monumental que debe haber sido grabar y programar todos esos sonidos.

A modo de cierre Unpacking es un juego maravilloso que te sacará una sonrisa mientras lo juegas. Además es una entrega con una historia sobre la vida, la madurez y que te hará pensar sobre tu propia vida a medida que avanzas por su historia. Si les gustan los juegos indie tranquilos y felices este juego es para ustedes.

Deja una respuesta