Título: Leyendas Pokémon: Arceus.
Desarrollador: Game Freak.
Fecha de lanzamiento: 28 de enero de 2022.
Género: RPG
Plataformas: Nintendo Switch. (Jugado en Nintendo Switch)
Duración: 25 hs.
Sinopsis: “Explora parajes salvajes inmensos donde te aguardan un sinfín de descubrimientos en Leyendas Pokémon: Arceus para Nintendo Switch. Observa, atrapa e investiga a los Pokémon salvajes en este juego de acción y rol que se desarrolla en el pasado, cuando no era habitual que los humanos y los Pokémon convivieran en armonía.«

No debería sorprender a nadie que mi primera reseña de un juego de 2022 sea de Pokémon Legends: Arceus, uno de mis juegos más esperados del año y una entrega que trajo muchas cosas nuevas al tablero de juego.
En el mundo de los videojuegos hay dos tipos de franquicias que suelen resaltar. Por un lado tenemos entregas como Final Fantasy que cada nueva entrega intenta algo completamente nuevo (a pesar de mantener ciertas cosas que hacen especial a la saga) y por el otro tenemos entregas que a pesar de que pase el tiempo son una constante que al agarrar uno de estos juegos ya sabemos exactamente qué esperar de ellos. Pokémon es una de estas entregas que mantuvo su formato a lo largo de los años y este juego viene a cambiar un poco estas tradiciones.
Legends Arceus rompe con la tradición dándonos un mundo ambientado en el Japón Feudal y volviendo a visitar la región de Sinnoh en el pasado, cuando era conocida como la Región de Hisui. Además esta vez el loop de gameplay también cambia teniendo un juego mucho más enfocado en la captura de Pokémon que en los combates.

Nuestra historia comienza cuando por alguna razón misteriosa nuestro personaje es teletransportado al pasado por el mismo Arceus. En esta época conocemos el orígen del Equipo Galaxia, un grupo de investigadores que se asentó en esta región y está empezando a investigar a las criaturas conocidas como Pokémon. Esto es algo inaudito porque las personas que viven en la región de Hisui le tienen miedo a los Pokémon y son pocos los que han podido capturar más de uno.
En este panorama nuestro personaje destaca pudiendo capturar varios Pokémon sin ningún problema. Esto hace que Sorbus (líder del Equipo Galaxia) se fije en nosotros y nos empiece a hacer partícipes de la operativa del equipo con la misión de crear la primera pokédex de la historia.
Mientras empezamos a realizar nuestra investigación para completar la Pokédex veremos que las cosas en Hisui no van del todo bien. Para empezar Arceus dejó un vórtice en el cielo cuando nos envió al pasado y este vórtice está haciendo que varios pokémon especiales (conocidos como «pokémon señoriales» por los habitantes de Hisui) se vuelvan violentos y pongan en peligro a las personas y pokémon que conviven con ellos.

Además estas tensiones hacen que las relaciones entre los dos grandes clanes de la región (el Clan Perla y el Clan Diamante) se empiecen a deteriorar y sus líderes acudan a pedirle ayuda al Equipo Galaxia. Es por esto que nosotros debemos viajar por la región para luchar contra estos pokémon señoriales para calmarlos y así ayudar a los clanes.
Si bien estos cambios en cuanto a la historia parecen extremadamente diferentes de la historia normal de Pokémon, los estados pokémon señoriales funcionan como jefes en este juego. Además para avanzar de una región a la otra es necesario completar nuestra pokédex. Esto hace que en la práctica haya un sistema muy similar al de las medallas y líderes de gimnasio sólo que en vez de estar enfocado en los combates ahora apunta a la captura.
Este cambio no sólo afecta a la historia sino que trae muchas novedades en cuanto al gameplay. La primera y más notoria de estas novedades es que ya no hay dos versiones del mismo juego, por lo que es posible completar la pokédex sin la necesidad de intercambiar con alguien más. Además ahora tampoco es necesario luchar contra el pokémon para capturarlo, podremos escondernos y tirarle la pokébola para atraparlo. Si el pokémon está distraído tendremos un extra con una bonificación en el ratio de la captura haciendo que sea más fácil capturarlo.

De la mano con estos cambios Legends Arceus hace que sea mucho más fácil investigar sobre los pokémon con varias opciones nuevas. La primera es que ahora el juego no correrá en tiempo real y podremos hablar con un NPC para elegir la hora del día. Este parece un cambio menor pero es sumamente importante a la hora de explorar los entornos salvajes puesto que los pokémon que encontraremos serán radicalmente diferentes. El otro cambio que parece menor, pero que no lo es, es que ahora tendremos que elegir manualmente cómo evolucionar a nuestros pokémon y podremos cambiar nuestros ataques en cualquier momento.
Pokémon Legends Arceus es un juego enfocado en completar la pokédex y esta vez no bastará con capturar al pokémon para completar su entrada en la pokédex. Esta vez tendremos que realizar ciertas tareas para avanzar con esta checklist de misiones necesarias para tener la entrada entera en la pokédex. Este tipo de misiones puede variar mucho y va desde atrapar pokémon con alguna categoría de peso o tamaño especial, evolucionarlos, verlos usar un ataque específico, derrotarlos en combate o alimentarlos. Este tipo de cambios hace que tener el control sobre cuando evolucionar y que ataques tenga sea un cambio muy bien recibido.
A pesar de que Pokémon Legends Arceus está enfocado en la captura de Pokémon, el juego trae algunos cambios en el combate. Al usar varias veces un ataque podremos elegir la opción de usar «estilos de combate» ahora podremos realizar un ataque rápido (que permitirá atacar rápido e incluso quizás atacar más de una vez) o ataques fuertes (que seguramente le de dos turnos al rival pero que hará mucho más daño). Pokémon es una saga que llevo jugando desde hace muchos años por lo que tengo el sistema de combate dominado. Estos cambios son tan importantes que incluso sabiendo como funciona me costó mucho entenderlo en el juego y hacer estrategias que funcionen realmente, en este juego es mucho más común ver ataques que destruyen a tu rival en un solo movimiento o perder varios turnos sin quererlo.

Este cambio en el sistema de combate fue importante pero lamentablemente no fue del todo aprovechado por el juego. Aquí tendremos muy pocos combates y muchas veces estamos luchando en inferioridad numérica lo que hace que los combates sean bastante más difíciles que en otras entregas. No sé si mantendrán los cambios en los próximos juegos pero si lo hacen me gustaría ver como funcionan en un juego más tradicional y más enfocado en los combates.
Cuando se anunció este juego se habló que sería un RPG de acción. Esto no es 100% real puesto que los momentos de acción serán sólo en los combates con los pokémon señoriales. Estos combates nos obligarán a atacar los ataques de estas criaturas y tirarles bálsamos, o usar a nuestros pokémon en combate, para que se calmen y dejen de ser un peligro para los habitantes de Hisui. Estos combates (que funcionan como jefes) son extremadamente divertidos y pueden llegar a ser bastante difíciles por lo que tendremos que hacer varios intentos para derrotarlos.
Legends Arceus es una entrega que por primera vez le da verdadera importancia a las misiones secundarias. Las misiones secundarias siempre existieron en Pokémon, el mejor ejemplo de esto son los pokémon legendarios que no son necesarios para terminar el juego. Esta entrega les da por primera vez un menú propio y recompensas específicas por completarlas. Esto hace que jugar a Legends Arceus por momentos se sienta como un juego diferente donde estamos completando misiones a la vez que avanzamos con la historia.

Un aspecto muy interesante de estas misiones secundarias es la cantidad de referencias que Game Freak metió en sus historias. Pokémon es una franquicia con más de 25 años de historia y en esos 25 años se generó mucho lore alrededor de estas criaturas. Aquí tenemos misiones sobre muchas cosas que siempre supimos por la pokédex pero que nunca vimos en ningún juego (por ejemplo el hecho de que los Drifloon roban niños. Esto parece un detalle menor pero les aseguro que para cualquiera que está siguiendo este mundo hace más de 20 años ver esto en un juego se siente especial.
Antes en la reseña les dije que si bien no teníamos medallas era necesario avanzar con nuestro progreso de la pokédex para avanzar con el juego. Esto se debe a que a diferencia de otros juegos como Breath of the Wild, Pokémon Legends Arceus no es un verdadero mundo abierto (o por lo menos no 100% abierto). Aquí podremos explorar todo lo que nos deje el juego en cada zona, pero para ir de una zona a otra es necesario subir el nivel de nuestra pokédex por lo que es común que entre sesiones de la historia terminemos capturando pokémon, haciendo misiones secundarias o intentando completar hojas de nuestra pokédex con los pokémon que tenemos. Estos detalles hacen que la entrega se sienta completamente diferente y por momentos sea más parecido al anime que a un juego normal de Pokémon.
Como todo buen RPG esta es una entrega donde la música lleva un peso especial. La banda sonora está compuesta por Go Ichinose y Hitomi Sato dos compositores que vienen trabajando en la franquicia desde la época de Oro y Plata. Además esta vez tendremos a Hiromitsu Maeba como compositor invitado, Maeba es conocido por trabajar en sagas de Capcom, más que nada Monster Hunter, Ace Attorney y Devil May Cry. Entre los tres crearon una composición donde la base son instrumentos típicos de la música folklorica japonesa, además muchas de estas composiciones rinden homenaje a clásicos de la banda sonora de Pokémon Diamante y Perla por lo que son un verdadero placer musical para el fanático de la saga.

Un aspecto que fue extremadamente polémico en su momento fue el apartado gráfico de esta entrega. Es verdad que la Switch puede mostrar juegos gráficamente más impresionantes que este, pero esto no implica que Legends Arceus sea un juego malo a nivel gráfico. Para empezar la entrega opta por un estilo de dibujo inspirado en los dibujos de tinta típicos de Japón (no llega a ser Okami pero si toma la misma inspiración). Además muchos pokémon tienen animaciones especiales cuando pasan algunas cosas (por ejemplo si nos caemos y nos lastimamos Chansey nos irá a ver para asegurarnos de que estamos bien). Creo que estos detalles le suman mucho a la experiencia y hacen que sea extremadamente disfrutable.
Si, reconozco que muchas veces el juego tiene problemas en cuanto a sus gráficos o con las distancias de dibujado. A pesar de esto creo que son problemas leves que no evitan que uno disfrute del juego. Hay otros juegos de Switch con problemas gráficos (Fire Emblem: Three Houses el más notorio) a los que se le pegó mucho menos que a este Pokémon. Los gráficos no son excelentes pero están lejos de ser una basura que no te deja disfrutar del juego.
A lo largo de los años los fanáticos de Pokémon pedimos muchas cosas de la franquicia. Legends Arceus cumplió varios de estos sueños dejándonos jugar como miembros de un equipo rival y dándonos una experiencia open world. Además logra agregar suficientes cosas nuevas a la franquicia para darle aire fresco a una propuesta que hasta ahora había sido muy conservadora.

Deja una respuesta