Reseña: The Lion’s Song 

Título: The Lion’s Song.
Desarrollador: Mi’pu’mi Games.
Fecha de lanzamiento: 7 de julio de 2016.
Género: Aventura gráfica.
Plataformas: PC y Nintendo Switch. (Jugado en PC)
Duración: 4 hs.
Sinopsis: “The Lion’s Song está ambientado en Austria a principios del siglo XX, y cada episodio sigue la historia de un personaje diferente. Cada personaje posee una mente excepcional y los jugadores vivirán una historia de lucha personal en busca de creatividad, vínculos humanos e inspiración: una talentosa compositora que sufre un «bloqueo artístico» antes de su concierto revelación, un prometedor pintor que tiene que hacer frente a varios desafíos y una brillante matemática que intenta hacerse escuchar en un mundo de hombres. Las decisiones que tome el jugador determinarán si los protagonistas alcanzarán el éxito que están buscando.»

Uno de mis planes para el mes de marzo era hablar exclusivamente de videojuegos protagonizados por mujeres. The Lion’s Song fue un juego que me llamó la atención hace un tiempo y como en buena parte de su arte mostraba a una mujer me pareció que podía ser una buena opción para encararlo y jugarlo de una vez. Lamentablemente, The Lion’s Song va a romper mis planes porque este no es un juego protagonizado únicamente por mujeres. A pesar de esto creo que toca temas sumamente interesantes que hacen que sea un juego del que me dan muchas ganas de hablar.

Para empezar a hablar del juego creo que es interesante hablar primero del equipo que lo desarrolla. Mi’pu’mi Games es un estudio indie austríaco y The Lion’s Song es su primer juego propio. Esto último es importante porque si bien esta es su primera entrega original ellos tienen amplia experiencia en la industria siendo un estudio de apoyo para grandes lanzamientos como Control y la trilogía moderna de Hitman. Curiosamente su primer juego propio es una aventura gráfica que corre por caminos muy alejados de los juegos que ayudaron a desarrollar.

The Lion’s Song, al igual que muchas aventuras gráficas modernas, es un juego dividido en capítulos. Esto hace que para entender la historia en su totalidad sea necesario jugar todos los capítulos (y en varios casos más de una vez) para disfrutarlos. A pesar de esto el contexto de todos es el mismo, la ciudad de Viena a principios del siglo XX, una ciudad de las artes y de la ciencia en los últimos momentos antes de que estalle la primera guerra mundial.

El primer capítulo del juego nos presenta a Wilma, una joven estudiante de música que tiene la tarea de realizar una composición en tiempo récord. Además de esto se encuentra en un gran bloqueo creativo por lo que su tutor la envía a una cabaña alejada del mundo donde deberá realizar su trabajo.

Luego conoceremos a Franz, un pintor con una peculiar habilidad de ver las auras de las personas y de pintar la verdadera esencia de sus modelos. Esto hace que sea un pintor polémico que suele ofender a las personas por pintar cosas que ellos no quieren que vean. En este capítulo intentaremos escalar en la sociedad vienesa para volvernos un gran artista.

El tercer capítulo nos presenta a Emma, una brillante matemática que se encuentra rechazada por sus homónimos masculinos. Esto hace que Emma se tenga que disfrazar de hombre para poder entrar en el selecto grupo de matemáticos y así poder presentar sus teorías.

Por último el cuarto capítulo nos mostrará a un grupo de hombres que se dirige al frente de la Primera Guerra Mundial. Estos hombres conocieron de una u otra forma a los protagonistas de los capítulos anteriores y en el camino en tren hablan de lo que conocieron de ellos. Todo esto hace que todo este capítulo no sólo funcione como una especie de epílogo de las diferentes historias sino que también genera un emotivo pensamiento sobre la tragedia que significa la guerra.

The Lion’s Song es un juego narrativo y a diferencia de otras aventuras gráficas lo que importa acá es la historia. Es por esto que quiero limitar la información al mínimo para no arruinar las sorpresas de su trama. A pesar de esto creo que una de las cosas más interesantes que tiene este juego es lo que pasa en nuestra cabeza cuando empezamos a conectar estas historias.

Un buen ejemplo de esta conexión pasa entre los capítulos dos y tres. Primero veremos como uno de los modelos de Franz se ofende cuando el pintor no logra entender su esencia y le pregunta si quiere hacer una pintura desnudo. Esta ofensa parecería normal de alguien mojigato pero realmente cobra sentido cuando jugamos el tercer capítulo y entendemos los verdaderos motivos por lo que ese personaje no se quiere desnudar.

Todo esto está explícito en el menú del juego, donde podremos ver una sala con las diferentes conexiones de cada capítulo por lo que quien quiera completar el jugo al 100% podrá pasar mucho tiempo explorando las diferentes opciones y coleccionando todas las conexiones.

Desde el punto de vista de gameplay The Lion’s Song logra hacer un buen homenaje a los trabajos y las habilidades de cada uno de los protagonistas. Esto hace que algunos capítulos (más que nada el de Emma) tengan algunos puzzles donde deberemos mover el mouse para formar gráficas, ecuaciones y cálculos. Además como todas las historias están ambientadas en la ciudad de Viena, hay varias partes del juego donde deberemos viajar por la ciudad lo que hace que al terminarlo tengamos una idea de algunos lugares icónicos de Viena.

En cuanto a su apartado gráfico tenemos un juego con un hermoso pixelart pero que suele usar una escala de marrones, probablemente simulando una fotografía de época, que le da un aire único y fácilmente reconocible. A pesar de esto el nivel de detalle de los escenarios y de los personajes es tal que hace que uno se quede embobado mirando los paisajes y los lugares por los que nos movemos.

Lamentablemente The Lion’s Song es un juego que no brilla del todo por su música. Si, este es un juego con una gran banda sonora pero lamentablemente la música queda en un segundo plano y muchas veces terminamos jugando en silencio (a pesar de que en muchos lugares si hay música). Entiendo que el equipo quiso hacer que la música sea natural y más que nada suene en lugares donde nuestros personajes escuchan esa música. Lamentablemente la cantidad de silencios que tiene el juego hace que se sienta raro.

A modo de cierre este es un gran ejemplo de lo que un grupo indie puede lograr con una buena historia y modelos relativamente básicos. The Lion’s Song es un juego que conoce sus puntos fuertes y los explota al máximo y demuestra el tipo de historias que sólo se pueden contar de forma efectiva en un videojuego. Si les interesa conocer la sociedad de principios de siglo en Viena, o simplemente jugar una aventura gráfica con una excelente narrativa este juego es para ustedes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: