Título: La sombra de la sirena.
Autor: Camilla Läckberg.
Genero: Novela negra.
Saga: Fjällbacka #6.
Páginas: 856.
Fecha de publicación: 2007.
Sinopsis: Un hombre desaparece en Fjällbacka sin dejar rastro. Pese a que Patrik Hedström y sus colegas de la policía han hecho cuanto han podido para encontrarlo, nadie sabe si está vivo o muerto. Al cabo de tres meses, lo encuentran finalmente congelado en el hielo. Cuando averiguan que el escritor Christian Thydell, uno de los amigos de la víctima, lleva más de un año recibiendo cartas anónimas plagadas de amenazas, todo se complica.
Christian trata de restarle importancia, pero su amiga Erica Falck, quien lo ayudó en la escritura de su primera y exitosa novela, La sombra de la sirena, es consciente del peligro. La policía no tarda en comprender que el asesinato y las cartas están relacionados.
Alguien odia a Christian profundamente, y ese alguien parece que no dudará en cumplir sus amenazas…
«Y solo eso hizo sonar la alarma. Porque uno siempre desvela algún detalle sobre su persona en las conversaciones, siempre ofrece información fragmentaria sobre su pasado y sobre cómo se ha convertido en la persona que es»
Toca volver a hablar sobre una de las novelas de Camilla Läckberg y en este caso hablamos de la sexta entrega en su larga saga de Fjällbacka. Esta vez el libro tiene un poco de protagonismo compartido entre Patrick y Erika y esto hace que desde el vamos estemos frente a una de las mejores novelas de la autora y de la saga.
La sombra de la sirena comienza retomando una de las pequeñas tramas del libro anterior. Christian, el bibliotecario que ayudó a Erika, ya está listo para publicar su primera novela llamada «La sombra de la sirena». Este libro se convierte de la noche a la mañana en un éxito editorial y Christian es catapultado al estatus de celebridad local en Fjällbacka. A pesar de esto no todo el mundo está contento con el éxito de Christian y el autor empieza a recibir cartas de amenazas.
Cuando Erika descubre esto intenta empezar a investigar por su parte para ayudar a Christian. Lamentablemente comete un grave error y por su desprolijidad la prensa termina enterándose de estas cartas, lo que hace que Christian no sólo esté amenazado sino que además tenga que convivir con un torbellino de periodistas morbosos que quieren titulares. Todo esto mientras está en su gira por promocionar la novela por lo que «La sombra de la sirena» pasará a un segundo plano y todas las entrevistas se centrarán en las amenazas.
«Cuando corría, sentía la vida dentro de sí. No se le ocurría otra forma mejor de explicarlo.»
Mientras tanto Patrick y la comisaría investigan la desaparición de un vecino de Fjällbacka. Este vecino era un hombre normal que un buen día salió a caminar y nunca más volvió. Si bien la esposa de este hombre mantiene la esperanza de encontrarlo con vida Patrick se da cuenta que es muy probable que esté investigando un asesinato o que haya pasado un accidente que haya hecho que este hombre se haya perdido por alguna razón. Estas preocupaciones de Patrick terminan teniendo sentido cuando nos damos cuenta que los dos casos están relacionados (y no este no es ningún spoiler).
Christian no es un hombre oriundo de Fjällbacka, cómo la mayoría de los personajes del pueblo. Él en cambio vivió muchos años en Estocolmo y se mudó a Fjällbacka como adulto donde conoció a otros cuatro hombres con el que formó un grupo de amigos. Uno de estos hombres era el hombre desaparecido pero lo más interesante de todo esto es que Christian no era el único del grupo de amigos que estaba recibiendo amenazas. Al parecer hay un misterioso personaje que está amenazando a los amigos y parece haberse cobrado su primera víctima. Esto hace que Patrick y Erika empiezan una carrera contra el tiempo para encontrar al asesino antes que mate a Christian o a alguno de los otros dos amigos.
Una de las cosas que me gustó mucho más de este libro es que Läckberg no tiene miedo de describir situaciones y asesinatos cada vez más oscuros y perturbadores. Si, sus libros anteriores no fueron un pasaje de rosas pero creo que esta novela es mucho más oscura no sólo por los asesinatos y las consecuencias de las amenazas, sino también por lo que pasa en sus flashbacks.
«Había mujeres tan fuertes que nada podía quebrarlas. Vencerlas sí, pero quebrarlas, nunca.»
Camilla Läckberg es una autora que suele utilizar flashbacks en sus novelas para contarnos una historia paralela que eventualmente se cruzará con la historia principal. En este caso esto es extremadamente interesante porque nos hablará de un niño que vive con su familia pero que odia a su hermana bebé «por robarle la atención de su madre». Esto hace que el niño reaccione de formas peligrosas y como un verdadero psicópata intentando sacarse de encima a su nueva hermana. Este tipo de historias no es raro en la novela negra pero creo que Camilla Läckberg logra crear un análisis mucho más profundo de la psiquis de este personaje y que hace que sea una lectura mucho más perturbadora sólo por esto y por tratarse de niños.
Hablando de niños, uno de los cambios que trae este libro a la vida de nuestra protagonista es que Erika vuelve a estar embarazada (esta vez de gemelos) y su hermana Anna también. Läckberg tiene una relación interesante con la maternidad en sus novelas y creo que esto se nota muy bien en la constante manía de embarazar a Erika cada pocos libros. Creo que este embarazo está mucho mejor manejado que el embarazo de Maja y logra mantener a Erika en un papel protagonista sin relegar a «la mujer embarazada que debe quedarse en casa». A pesar de esto siento que tuvimos poco tiempo con Maja como la hija única y quizás me hubiera gustado verla crecer un poco más siendo el centro de atención antes de darle dos hermanitos. Además de esto siento que cuando Erika podía tener más libertad como protagonista Läckberg decide embarazarla, lo que no deja de chocarme.
Quitando esta breve queja no tengo mucho más que decir sobre el desarrollo de los personajes secundarios y de las tramas entre los vecinos de Fjällbacka. Normalmente la autora suele darle tramas secundarias a otros personajes y en los últimos libros fue Mellberg quien tuvo más protagonismo con sus largas historias de amor. A pesar de eso este es un libro que busca profundizar en Christian y en el caso que están investigando en este momento. Si bien el final del libro da la sensación de que el próximo libro tendrán más importancia las tramas secundarias, creo que la autora quiso probar algo nuevo y tengo que reconocer que le salió muy bien. Me gusta Mellberg como personaje pero en libros anteriores me sacaba mucho del caso y de la investigación, esto es algo que no pasa en este caso.
«Sabes que no puedes huir. Yo existo en tu corazón, por eso no puedes esconderte, aunque vayas al fin del mundo.»
Para terminar, La sombra de la sirena es una excelente novela policial y creo que aquí se empieza a notar la madurez de Läckberg como autora y su maestría en el género. Este es un libro sobre temas sensibles y creo que logra tocarlos con la debida delicadeza que merecen. Además de todo esto logra darnos su novela negra más sangrienta y perturbadora hasta la fecha. Por último cierra el libro con un cliffhanger impresionante que rápidamente te dará ganas de leer los siguientes. Si les gustó la saga o están pensando en leerla les puedo decir que sólo por este libro vale la pena haber leído los otros cinco.

Deja una respuesta