Título: Scarlet Nexus.
Desarrollador: Bandai Namco Studios y Tose.
Fecha de lanzamiento: 25 de junio de 2021.
Género: RPG.
Plataformas: PC, XBox One, XBox Series X, PlayStation 4 y PlayStation 5. (Jugado en PC)
Duración: 25 hs.
Sinopsis: “Elige entre Yuito y Kasane, dos psiónicos de élite que tienen talento psicokinético y motivos para luchar. Completa ambas historias para desbloquear todos los misterios de un futuro brainpunk que está entre la tecnología y las habilidades psíquicas.«

Scarlet Nexus fue uno de los juegos del 2021 que más me llamó la atención. Una entrega que iniciaba una posible nueva franquicia y que no sólo ofrecía un gameplay interesante y una estética única sino que también tenía el extra de tener dos historias entrelazadas lo que hacía que hubiera una interesante rejugabilidad para conocer las dos caras de la historia.
La historia de Scarlet Nexus nos lleva al año 2020, no está claro si es un futuro donde se cambió el calendario o si es un universo paralelo, donde la gran mayoría de los seres humanos tienen algún poder que pueden utilizar desde su cerebro. Si bien los civiles tienen poderes básicos, los más poderosos forman la FSA (Fuerza de Supresión Alter) un equipo de élite encargado de proteger las ciudades y a los humanos de los altercados. Los alter son una especie de monstruos que llegaron luego de una catástrofe y que rápidamente redujeron a gran parte de la civilización. Esta catástrofe fue la creación de un misterioso punto de energía conocido como El cinturón de extinción, si bien desde el principio sabemos que los alter vienen de ahí más adelante de la historia iremos conociendo más sobre este misterio y sobre el origen de los alter.
Lo interesante de este juego es que tenemos dos protagonistas, cada uno con su propia historia. Podremos elegir a Yuito o a Kasane, dos jóvenes que tienen los mismos poderes y que se unen a las FSA a la misma vez. A pesar de esto las personalidades de los dos son diferentes y sus orígenes también. Mientras Kasane fue reclutada por las FSA al venir de una familia humilde, Yuito se presentó como voluntario y además es el hijo del presidente de Nueva Himuka (una de las dos grandes ciudades que veremos en el juego).

Los primeros capítulos comenzarán con mucha exposición al mundo, conociendo a los que serán los compañeros de Yuito y Kasane y aprendiendo las diferentes mecánicas de juego. Lamentablemente un par de capítulos más adelante sucede una catástrofe que hará que las historias de Yuito y Kasane se separen y la mitad de los personajes se queden con uno y con el otro. Eventualmente las historias vuelven a coincidir y se pone a corriente a todos los jugadores de lo que pasó en la otra historia por lo que no es necesario jugar el juego dos veces para entenderlo (con el sistema de New Game Plus es muy fácil y rápido hacerlo y explica alguna cosa más pero no es obligatorio para entender todo lo que pasó).
Scarlet Nexus no sólo tiene una gran importancia en su historia sino también en sus personajes. Yuito y Kasane podrán interactuar con los diferentes personajes que formarán su party mediante eventos que podremos jugar entre misiones (donde nuestro personaje conversarán con sus compañeros y los irá conociendo). Estos eventos no sólo nos darán una profundidad en el lore y en los personajes sino que permitirán que nuestro personaje pueda realizar diferentes poderes con algunas combinaciones de botones y será vital entenderlas para poder pasar los últimos niveles y los jefes.
Además de charlar con nuestros compañeros de equipo nuestro personaje podrá recibir mensajes de texto de los miembros del equipo contrario. Esto hará que pueda ir a cenar con los integrantes de la party del otro personaje y conocerlos un poco más. Uno de los detalles, que lamentablemente solo se nota si se juega dos veces el juego, es como estos personajes son mucho más complejos de lo que parecen y como sus reacciones cambian dependiendo si están hablando con Yuito o con Kasane. Un buen ejemplo de esto es Shiden Ritter, el especialista en ataques de trueno, que con Yuito será cortante y seco pero con Kasane podremos entender las razones de su forma de ser y conocer el por que se muestra tan hostil con Yuito. Esto hace que cuando se termina de jugar el juego se entienda mucho más el desarrollo de los 10 personajes que formarán la party total del juego.

Esta profundidad entre los personajes es el principal motivo por el que vale la pena jugar el juego dos veces. Scarlet Nexus no cambia su final y sólo tiene uno o dos jefes exclusivos de cada personaje por lo que jugarlo nuevamente para conocer otro final no es algo que valga la pena. A pesar de esto creo que si te gustan los personajes y el mundo es conveniente jugar la historia nuevamente para profundizar un poco más en su lore. Esto es lo que hice yo y con tranquilidad les digo que no me arrepiento, además con new game plus se puede terminar el juego en menos de la mitad del tiempo que lleva terminarlo por primera vez.
Creo que no es necesario aclarar esto pero Scarlet Nexus es un juego que bebe mucho de los anime de ciencia ficción y su historia no es extremadamente original. Esto combinado con la actuación de voz japonesa y la gran cantidad de cinemáticas y charlas entre los personajes que iremos viendo hacen que sea un juego que no recomendaría a nadie que no disfrute de la animación japonesa. Este es un gran JRPG de acción pero es un juego muy anime y se que hay gente a la que esto puede llegar a echarla para atrás.
Desde un punto de vista de gameplay Scarlet Nexus ofrece un combate muy satisfactorio y muy simple. Para empezar si elegimos a Yuito lucharemos cuerpo a cuerpo y si elegimos a Kasane lucharemos a distancia. Esto hace que en lo personal haya preferido a Yuito puesto que no es tan fácil medir la distancia de ataque con Kasane y muchas veces me encontré «atacando» al aire. Además nuestros personajes pueden utilizar su poder de manipular un objeto con telekinesis para atacar de lejos o para hacer un ataque especial que generará mucho daño. Además mezclar ataques normales con ataques de telekinesis hace que podamos hacer combos que no solo hacen mucho daño sino que son vitales para poder derrotar a los enemigos sin tener muchos problemas (este es un juego muy rápido y si te quedas quieto vas a ser un blanco fácil).

La verdadera belleza del sistema de combate de Scarlet Nexus viene con el SAS. Este es un sistema por el que podremos utilizar los poderes de nuestros personajes (poderes que se volverán más poderosos a medida que subamos el nivel de amistad mediante las charlas entre nuestro protagonista y ellos). La verdadera belleza del SAS no es que podamos utilizar los poderes de nuestros aliados sino que todos los enemigos muestran debilidad o resistencia a algunos ataques. Esto es lo que hace que sea necesario tener cierta estrategia sobre qué ataques utilizamos en cada momento y cómo podemos enfrentarnos de forma óptima a los diferentes enemigos que irán apareciendo. Además de esto algunos niveles cuentan con tanques de agua o gasolina que podremos tirar a nuestros enemigos, lo que les dará una debilidad momentánea a ataques eléctricos o de fuego respectivamente. Como ya dije antes Scarlet Nexus es un juego donde el combate es muy rápido y tener que estar cambiando nuestros poderes en el aire para derrotar a ciertos enemigos es una de las cosas que lo hace tan divertido.
Por último Yuito y Kasane tienen dos otros elementos en su arsenal. El campo se supresión y un ataque especial termina matando a nuestros enemigos. Al hacerles daño a nuestros rivales podremos bajarle su vida o romper sus escudos, si rompemos todo el escudo podremos apretar un botón para que nuestro personaje realice una animación especial y mate instantáneamente a nuestro enemigo. Los enemigos que mueran de esta forma nos cargarán puntos para aumentar el multiplicador de experiencia (y recibir más experiencia) y la barra del «campo de supresión». El campo de supresión es un universo paralelo con una estética especial donde podremos usar nuestra telekinesis sin parar haciendo un daño extremo a nuestros enemigos. Lamentablemente Yuito y Kasane no podrán pasar mucho tiempo allí sin que se les fríe el cerebro por lo que es un poderosísimo pero limitado último recurso. Es verdad que es posible que uno de nuestros compañeros nos «salve» de morir cuando se nos acaba el tiempo pero esto es aleatorio y no hay mucha forma de controlarlo por lo que es arriesgado.
Dejando de lado su historia y su gameplay Scarlet Nexus resalta por su estética. Con un apartado gráfico estilo anime y caricaturesco que no intenta por ningún motivo ser realista. A pesar de esto el juego tiene un gran apartado gráfico a la hora de mostrar sus poderes y el diseño de los personajes es increíble y bastante diferente de lo que se ve en otros juegos (en especial en cuanto a los alter más peligrosos que suelen parecer estatuas antiguas). Además muchas veces tendremos cinemáticas donde nuestros personajes conversarán y podremos verlos como si fueran viñetas de cómics. Se que hay mucha gente que hubiera preferido una cinemática propiamente dicho para estas conversaciones pero a mi parecer funcionan muy bien y le dan un toque único a Scarlet Nexus. Soy consciente también que la gran saga de Bandai (Tales of) suele utilizar este tipo de conversaciones en sus juegos pero creo que las de Scarlet Nexus se ven extremadamente bien y le dan un toque que lo diferencia de Tales of.

En cuanto a su música este es un juego de ciencia ficción futurista y «brain punk» por lo que la música electrónica estará a la orden del día en casi todos los escenarios. Si bien soy alguien que se decanta más hacia la música sinfónica tengo que reconocer que la selección de sonidos más electrónicos para este juego es acertada y hace que se profundice más en el mundo. En ningún momento la música me pareció molesta e incluso reconozco que funciona para potenciar varias de las escenas más emotivas del juego.
A modo de cierre Scarlet Nexus es una gran primera entrega y una demostración de como hacer un buen RPG de acción con un gameplay exacto, divertido y fácil de aprender. Creo que esta es una gran entrega para cualquiera que sea fanático del género o cualquier fanático del anime que quiera empezar a jugar RPGS (un salto que resulta más que natural con la adaptación a la pantalla chica de este juego). Este es un gran comienzo y sólo espero que Bandai nos siga deleitando con más entregas de esta nueva pero genial franquicia.

Deja una respuesta