Reseña: La gran cacería

Título: La gran cacería.
Autor: Robert Jordan.
Genero: Fantasía.
Saga: La rueda del tiempo #2
Páginas: 720.
Fecha de publicación: 15 de noviembre de 1990.
Sinopsis: “¡Rand ha sobrevivido a su primer enfrentamiento con los perversos seguidores del Oscuro, pero ni sus amigos ni él están a salvo, ya que el señor del mal ha liberado a los Renegados, mientras los héroes de todas las eras se levantan de la tumba cuando el Cuerno de Valere los saca de su sueño. Al verse obligado a enfrentarse a las fuerzas de la oscuridad, Rand decide escapar de su destino. Pero la profecía tiene que cumplirse.
Por su calidad literaria, su ambicioso planteamiento y su descomunal historia, La Rueda del Tiempo es la saga de fantasía más importante de los últimos treinta años. El lector que inicie el camino junto a Rand, Mat y Perrin no podrá abandonar el viaje hasta su incierto y sorprendente final.»

«Aquí en las Tierras Fronterizas existe un antiguo dicho: «Es mejor contar con el apoyo de una mujer que con el de diez hombres».»

Luego de leer un libro como El ojo del mundo, una de mis dudas fue sobre cómo sería el futuro de la saga. La rueda del tiempo es una de las sagas literarias más importantes de la historia y es por esto que las legiones de fanáticos acompañaron a Jordan a lo largo las varias miles de páginas que la componen. A pesar de esto el primer libro me pareció excelente, no sólo levantaba las cosas que me gustan de la fantasía clásica de Tolkien sino que lo moderniza y funciona como un puente entre lo clásico y lo moderno. Hoy tengo el placer de decirles que este segundo libro es un digno sucesor de ese primero.

La gran cacería comienza en el punto exacto donde terminó El ojo del mundo por lo que si no leyeron el primer libro (o no vieron la primera temporada de la serie) les advierto que se vienen grandes spoilers a partir de este punto.

Con la gran revelación de que Rand es un hombre capaz de encauzar la magia él empieza a volverse paranoico pensando que las Aes Sedai buscarán amansarlo, sacarle su conexión con el saidin y llevarlo a la locura que le llega a todos los hombres que conectan con la magia. Esto hace que tengamos un Rand radicalmente diferente al del libro anterior, esta vez es un hombre que quiere alejarse de sus amigos, que está dispuesto a insultarlos y a menospreciarlos con tal de que ellos lo dejen solo y así no arrastrarlos al terrible destino al que él cree que se acerca. A pesar de esto cada uno de los jóvenes de Dos Ríos está cursando un viaje personal para entender sus nuevos poderes y sus nuevos roles en este mundo. Rand buscará entender cómo será su nueva vida siendo un hombre capaz de encauzar el poder, Perrin sigue intentando entender su conexión con los lobos, Mat sigue atado a la misteriosa daga pero espera que las Aes Sedai puedan salvarlo, y las jóvenes Nynaeve  y Egwene empiezan su viaje para convertirse en Aes Sedai (una resistiendo más que la otra).

«Rand respiró hondo. «Siempre hay algo nuevo, siempre algo inesperado, y a veces no es horrible.»»

Es durante este periodo de tiempo y de adaptación que descubrimos que Padan Fain no es un simple amigo siniestro sino que es un hombre mucho más importante y peligroso de lo que parece. Es durante una visita de la Sede Amyrlin, y un montón de Aes Sedai enviadas de Tar Valon que los planes de Fain empiezan a tomar forma. Un grupo de trollocs y fados asaltan la ciudad de Fal Dara y en la confusión logran robar dos objetos sumamente importantes: El cuerno de Valere, un legendario cuerno que permite revivir las almas de los héroes de leyenda y que en caso de caer en las manos de El Oscuro significa una derrota de las fuerzas del bien, y la daga maldita de la cual depende la vida de Mat.

Este lamentable hecho hace que Mat, Perrin, Ogier y Rand empiezan una persecución del grupo de trollocs y amigos siniestros para recuperar los objetos. Por otro lado, las mujeres empezarán su viaje a Tar Valon para empezar su entrenamiento formal como Aes Sedai. Con una nueva separación del grupo Jordan vuelve a sumergirnos por un viaje a través de este maravilloso mundo que cada vez se pone más interesante.

Uno de los detalles que me gusta de este libro es la cantidad de exposición que tenemos a su historia y a los detalles que hacen que el mundo de La rueda del tiempo sea diferente de otros. Podríamos pensar que luego de toda la gigantesca introducción que fue El ojo del mundo Jordan iba a bajar un cambio pero no es el caso. La gran cacería introduce un grupo de villanos conocido como los Seanchan, peligrosas mujeres que utilizan Aes Sedai como esclavas y como armas que quieren reconquistar el continente donde viven nuestros personajes. Estas Seanchan  no sólo dan miedo sino que serán uno de los puntos que moverán la historia con más fuerza en este libro, además que gran parte de la trama de Nynaeve  y Egwene se conectará directamente con estas misteriosas mujeres.

«Algunos hombres (…) deciden ir en pos de la grandeza, mientras que otros se ven forzados a aceptarla. Siempre es mejor elegir que cumplir una obligación. El hombre que actúa bajo presión nunca llega a dominar la situación. Debe danzar al compás de las cuerdas que accionan quienes lo han inducido.»

También se nos presenta por primera vez los portales de piedra y el paso a otros mundos. Mientras Rand intenta entender cómo funciona el saidin y sus limitaciones es transportado a un mundo donde las fuerzas del oscuro destruyeron a las fuerzas de la luz y rápidamente se vuelve como un mundo postapocalíptico pero versión La rueda del tiempo. En este mundo vemos criaturas que no habíamos visto antes y que demuestran la originalidad del autor para crear monstruos diferentes a los de cualquier otro autor de fantasía.

Además conocemos la ciudad de Cairhien, una ciudad donde todos los políticos y las personas influyentes están jugando a un juego de traiciones y conspiraciones que termina implicando a cualquier visitante. Hay una buena parte de la trama de Rand que pasa en esta ciudad y Jordan demuestra sus habilidades para escribir una intriga política que no cualquier autor puede lograr. Creo que también es importante resaltar que esto fue escrito seis años antes de Canción de fuego y hielo por lo que el autor fue lo suficientemente original para meterse de lleno en un territorio que no había sido tan explorado en el mundo de la fantasía.

Si El ojo del mundo intentó ponernos un contexto y presentar a los protagonistas con un cambio importante para cada uno de ellos. La gran cacería es la prueba de fuego que hace que los personajes terminen aceptando este cambio y avanzando hacia su destino. Esto hace que hace que sea difícil recomendarlo a alguien que no haya disfrutado mucho de El ojo del mundo, pero creo que sí disfrutaron del primer libro aunque sea un poco aquí encontrarán suficiente material para terminar de enamorarse de este mundo, de sus personajes y de una historia épica que no está haciendo otra cosa que comenzar.

«Llegará la hora en que debas cumplir un objetivo a toda costa. Puede producirse en posición de ataque o de defensa. Y la única manera de lograrlo será permitiendo que la espada se envaine en tu propio cuerpo.»

La gran cacería es más de las cosas que hacen que La rueda del tiempo sea una gran saga y demuestra la originalidad creativa de su autor, su habilidad para crear personajes complejos y bien desarrollados que crecen a lo largo de sus páginas y una historia que te persigue hasta darle caza. No era necesario aclararlo pero si el primer libro ya me había vendido la saga creo que este logró terminar de convencerme de que se terminará convirtiendo en una de mis preferidas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: