Reseña: La tierra olvidada por el tiempo

Título: La tierra olvidada por el tiempo.
Autor: Edgar Rice Burroughs.
Genero: Aventura, fantasía y ciencia ficción.
Saga: Caspak.
Páginas: 88.
Fecha de publicación: Entre agosto y diciembre de 1918
Sinopsis: “Entre mares helados, rodeado por acantilados inexpugnables, allá donde ningún hombre se ha atrevido a poner el pie, se alza una isla continente descubierta brevemente por un explorador italiano que le dio su nombre: CAPRONA, conocida por sus extraños habitantes como Caspak. Es la tierra que el tiempo olvidó, un rompecabezas evolutivo donde razas de hombres y animales juegan un extraño ritual que sólo puede tener dos resultados: la muerte o la ascensión a un plano superior. De los dinosaurios a los mamuts, de los antepasados del Homo sapiens a los fantasmagóricos seres voladores que pueblan sus valles, cazadores y presas parecen proceder de un mismo limo primigenio que sigue sus propias reglas. Un mundo salvaje y violento, donde la vida no vale nada y los desdichados náufragos que llegan a sus junglas descubrirán que ni siquiera su tecnología de hombres de los albores del siglo veinte puede asegurarles una superioridad para la que tendrán que luchar a brazo partido, en todo momento, contra homínidos y bestias… «

«—Sí -dijo ella-, pero todo este horror me deprime. Me siento tan poco importante… tan pequeña e indefensa ante todas estas manifestaciones de vida reducidas al salvajismo y la brutalidad. Me doy cuenta como nunca antes de lo insignificante que es la vida.»

Para tener un blog que está, en su mayoría, enfocado en los géneros literarios de la ficción especulativa es extraño que nunca haya pasado a reseñar ningún libro de Edgar Rice Burroughs. Burroughs no sólo fue uno de los autores más prolíficos que nos dejó el género sino también uno de sus pioneros. El padre de Tarzán, Jhon Carter o de la saga Pellucidar dejó una cantidad increíble de obras que ayudaron a definir la fantasía y el ciencia ficción y crear una base sobre la que el resto de los autores trabajaron durante los años siguientes. La reseña de hoy es sobre el comienzo de una de sus sagas menos conocidas, Caspak, pero desde ya les adelanto que tiene todos los ingredientes para ser una excelente novela de aventuras.

La historia de este libro está ambientada en 1916, durante la primera guerra mundial, donde conocemos a un hombre norteamericano llamado Bowen J. Tyler y a una mujer llamada Lys La Rue. Estos dos personajes estaban viajando cuando son atacados por un submarino alemán que hunde su barco. Por suerte Bowen y Lys son rescatados por un barco británico, que también es hundido por los alemanes. Por suerte los británicos logran tomar control del submarino mientras su barco se hunde y mantienen de rehenes a los alemanes. Como verán el libro no se preocupa de mantener mucha coherencia y mucho realismo en lo que pasa, sino que apunta a la acción y la aventura y en este aspecto cumple con creces.

Lamentablemente para nuestros protagonistas los alemanes no se van a dejar llevar así nomás. Estos hombres se rebelan con los británicos y logran llevar el submarino al océano índico desde donde entran por un misterioso túnel para salir cerca de la Antártida en una misteriosa isla con un clima tropical y animales que se encontraban extintos en otras partes del mundo. Repito, la novela no intenta ser para nada realista. Además siento que Burroughs intenta jugar con la poca cultura que suelen mostrar los norteamericanos sobre la geografía global.

«Consideramos que les habíamos enseñado una lección a aquellos salvajes hombres-mono y que por eso estaríamos más seguros en el futuro… al menos por parte de ellos; pero decidimos no correr riesgos, pues consideramos que este nuevo mundo estaba lleno de terrores que todavía nos eran desconocidos. No nos equivocábamos.»

Una vez llegan a esta isla se dan cuenta que el submarino no tiene más combustible por lo que alemanes, británicos y estadounidenses deben trabajar en equipo con tal de sobrevivir y escapar de este lugar perdido. Por suerte en una de esas casualidades se dan cuenta que en la isla hay yacimientos de petróleo, por lo que deberán adentrarse para buscar ese petróleo y refinarlo para usarlo como combustible. En este camino se enfrentarán a dinosaurios, verán como las tribus de Carpona luchan entre ellas (y contra los extranjeros) e incluso veremos enfrentamientos entre británicos y alemanes.

La tierra olvidada por el tiempo es una novela divertida, ágil y con mucha acción pero que a pesar de esto no resalta por nada más. Incluso se puede reconocer que Caspak como trilogía no es de las series más conocidas del autor y eso se debe a que no estamos hablando de gran literatura (no es que Tarzán o Jhon Carter sean obras maestras pero por lo menos son mejores que esto). Donde brilla el libro es en su acción, su sentimiento de aventura y si logramos dejarnos llevar por la historia sin analizarla mucho podemos tener unas horas de diversión.

En lo personal recomiendo este libro para quien le gusten las historias de aventuras clásicas o quienes tengan nostalgia por el subgénero de mundos perdidos. Hay otros mundos perdidos mucho mejor escritos pero este tienen dinosaurios y mucha acción en un contexto de la primera guerra mundial. Si esto es algo que puede llamarles la atención creo que pueden sacar un buen rato de diversión de este corto libro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: