Título: El pozo de la ascensión.
Autor: Brandon Sanderson.
Genero: Fantasía.
Saga: Mistborn #2.
Páginas: 800.
Fecha de publicación: 21 de agosto de 2009.
Sinopsis: “Durante los ultimos mil años, han caido las cenizas y nada florece. Durante mil años, los skaa han sido esclavizados y han vivido sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años, el Lord Legislador ha reinado con un poder absoluto gracias al terror y a su divina invencibilidad por la poderosa magia de la «alomancia». Pero vencer y matar al Lord Legislador fue la parte sencilla. El verdadero desafio lo constituira sobrevivir a las consecuencias de su caida. Tomar el poder tal vez resulto facil, pero ¿que ocurre despues?, ¿como se usa el poder? Una amena reflexion sobre la estrategia politica y religiosa en el marco de una aventura epica con luchas estilo kung fu gracias a los siempre misteriosos poderes de la alomancia…«
«Es fácil creer en algo si ganas siempre, Jastes —dijo Elend, abriendo los ojos—. Las pérdidas son lo que define la fe de un hombre.»
Uno de mis objetivos lectores del 2022 será seguir con los libros de Sanderson y aprovechar lo máximo posible la iniciativa de Vicky de Ratón de Biblioteca y Xime de Lecturas de Ifemelu para poder leer más de este genial autor. El post de hoy es de un libro extraño e interesante y que el mismo autor reconoce que fue un libro complicado de escribir. En sus orígenes, Mistborn (o El Imperio Final) fue una obra escrita para ser un libro autoconclusivo y al leerlo esto se nota. A pesar de esto Sanderson decidió convertirlo en una trilogía y este libro es el punto donde se hace el cambio, de un libro autoconclusivo a una trilogía.
El Imperio Final terminó como un libro cerrado, con un principio, un desarrollo y un final satisfactorio. Si, las últimas palabras del Lord Legislador nos hacían pensar en que había algo más en las sombras pero a todas las luces ya se había terminado de contar la historia que se quiso contar. Esto hace que El pozo de la ascensión sea un libro que pasa mucho tiempo lidiando con las consecuencias de este primer libro, pero lo más importante de todo esto es que es una obra que trata sobre el crecimiento de los personajes.
Con el Lord Legislador destrozado los Skaa fueron liberados y Elend se coronó como el rey de Luthadel. A pesar de su nombre (y fiel a las creencias de Elend) este nuevo reino no era una monarquía cerrada sino una especie de monarquía parlamentaria donde si bien él tiene poder de veto buena parte del poder la ejerce una especie de parlamento formado por algunos skaa, algunos nobles y algunos mercaderes. Esto hace que Elend tenga que presidir este órgano y lamentablemente sea pésimo para esto, debido a su personalidad más enfocada en acuerdos que en manejar la política o incluso a imponerse.
«—Los hombres buenos no se convierten en leyenda —dijo él en voz baja.
—Los hombres buenos no necesitan convertirse en leyenda. —Vin abrió los ojos para mirarlo—. Hacen lo que está bien de todas formas»
Todo esto va de la mano con el principal problema de este libro. Luego de la caída del Lord Legislador varios reyes fueron surgiendo a lo largo y ancho del Imperio Final. Estos nuevos reyes no sólo no tenían las mismas consideraciones que Elend por los skaa sino que también estaban convencidos de que al controlar la capital Elend tendría las reservas de Atium que había en la ciudad. Ignorantes de que una de las últimas acciones de Kelsier fue destruirlas por lo que varios ejércitos situarán a Luthadel intentando tomar la ciudad.
El primero de los ejércitos estaría liderado por Straff Venture (el padre de Elend) ahora conocido como el rey del Dominio Septentrional, el segundo ejército pertenece a Ashweather Cett un malvado hombre que se coronó como el rey del Dominio Occidental, el tercer ejército estaba liderado por Jastes Lekal, un antiguo amigo de Elend que se autocoronó rey de la ciudad de Lekal y cargó con un ejército de Koloss (estúpidos y violentos gigantes con espadas gigantescas). Gran parte de este libro girará entre las luchas políticas y la maduración de Elend como un líder mientras intenta manipular políticamente a estos tres hombres para que ninguno ataque su ciudad.
A pesar de que parece que el protagonista de este libro es Elend la realidad es que Vin sigue teniendo un rol sumamente importante y es la verdadera protagonista del libro. Ella ahora funciona no sólo como la pareja del rey Elend sino también como su asesina personal. Del lado de Vin la historia no sólo se enfoca en evitar que Elend sea asesinado por amantes enemigos sino también por entender las últimas palabras del Lord Legislador, unas últimas palabras que daban la pista de que este hombre estaba protegiendo la ciudad de un peligro mucho mayor. A pesar de esto los únicos cambios que pueden pasar es que ahora las cenizas parecen haber empezado a matar a algunas personas y Vin empieza a sentir una extraña pulsación en la noche que parece llamarla sólo a ella. Esta pulsación va de la mano con lo que parece haber escrito el Lord Legislador en su libro y con lo que le dijo por lo que la chica está completamente convencida de que ella es la elegida para lidiar con este maligno y oculto ser.
«Un hombre solo puede liderar cuando los demás lo aceptan como líder, y tiene solo la autoridad que le dan sus súbditos. Las ideas más brillantes del mundo no podrán salvar tu reino si nadie las escucha.»
Además de esto Vin cumple el rol de experta en seguridad y al parecer hay una kandra infiltrada en el palacio de Elend por lo que hará lo posible para intentar conseguir pistas para descubrir al misterioso espía. Esto hace que Vin pase mucho tiempo con OreSeur, la kandra de Kelsier que quedó a su cuidado. Todo esto va a acompañado de que a medida que Elend crece como personaje y se vuelve un hombre más importante Vin también empieza a crecer y su inseguridad también lo hace. Esto hace que ella empiece a cuestionarse sobre sus lealtades, sobre si realmente Elend la ama y todas estas preguntas se potenciarán cuando aparezca Zane, otro mistborn que trabaja para Straff y que no sólo intentará asesinar a Elend sino que intentará manipular emocionalmente a Vin.
De la mano con este enorme desarrollo de los dos protagonistas indiscutibles otros personajes tienen su momento de brillar. Sazed es un personaje que no sólo tiene un rol importante sino que, apropiadamente, es quien nos guía por el mapa de este mundo y nos explica bastante el worldbuilding y la situación de un mundo que veía al Lord Legislador como su dios y a un hombre que poco a poco intenta presentar nuevas religiones. No quiero entrar mucho en detalle sobre lo que le pasa a Sazed en este libro pero sí puedo decir con seguridad que gran parte del worldbuilding y de las novedades que conocemos aquí salen directamente de su boca.
Como dije al principio de esta reseña, El pozo de la ascensión es un libro pivot que hace lo que puede para transformar un libro que en principio era autoconclusivo en el principio de una saga. Para hacer esto Sanderson se toma mucho tiempo desarrollando personajes, situaciones y tirando pistas de cosas que más adelante cobrarán sentido. Esto puede hacer que para algunos lectores el comienzo de este libro sea un poco pesado y un poco más aburrido en comparación con El imperio final. Sin embargo Sanderson es un excelente creador de mundos y si les gusta adentrarse en esta especie de mundos les aseguro que la inversión de tiempo y esfuerzo vale la pena.
«Un hombre se definía no por sus defectos, sino por cómo los superaba.»
De la mano con esta idea también vale mucho la pena el desarrollo de personajes que tiene este libro. Es impresionante como Elend empieza y termina esta entrega siendo dos personas completamente diferentes y en ningún lugar se siente como que estuviera «afuera del personaje». Durante todo este libro vemos como Elend aprende a ser un líder, a manejar políticamente a otros y más que nada que a pesar de que pueda tener buenas ideas en política no basta con las buenas ideas sino que pesa mucho más el liderazgo para llevarlas a cabo. Vin por su lado se ve como una mujer que sufre de su propia inseguridad y que esto la lleva a dudar de su rol en el mundo. A lo largo de este libro poco a poco empezará a conocerse más y a entender que quizás la realidad sea un punto intermedio entre todos los roles y posiciones en las que se puso a lo largo de los años. La evolución de Vin es un poco más larga y lenta pero una vez llega es impresionante.
En cuanto a su narración este es un libro más pausado y lento pero que igual tiene sus momentos épicos de acción y que se notan en el asedio de Luthadel, las luchas de Vin y Zane y el clímax final donde podemos ver una batalla gigantesca con varios plot twist interesantes. Sanderson es un maestro a la hora de narrar escenas de acción y este libro no es la excepción. Cada una de estas escenas es suficientemente icónica visualmente y ahora que se introdujeron los Koloss las peleas con este tipo de criaturas se vuelven impresionantes.
El pozo de la ascensión tiene un tono diferente al libro anterior pero a pesar de esto brilla con su propia luz y presenta un nuevo avance por una trilogía que seguramente se vuelva una de mis preferidas. Lamentablemente hay que escarbar un poco para llegar a sus mejores momentos pero les aseguro que la espera y el «sufrimiento» valen mucho la pena.
«No desprecies la fe de alguien simplemente porque tú no la compartas, lord Cladent»
Si les gustó El imperio final este libro también vale la pena y cumple con seguir conociendo a estos personajes y este mundo. A pesar de esto siento que el autor pasa mucho tiempo preparándonos para el tercer libro y no haciendo que la historia del segundo esté a la altura de los otros dos.

Deja una respuesta