Título: Ojos de fuego.
Autor: Stephen King.
Genero: Ciencia ficción y terror.
Saga: –.
Páginas: 528.
Fecha de publicación: 29 de septiembre de 1980.
Sinopsis: “Charlie es un niña rubia, de ojos azules, educada y cariñosa. Pero también es piroquinética. Sí, puede encender fuego a distancia, desde inofensivas fogatas hasta hogueras voraces. Y si posee estas capacidades a los siete años, horroriza pensar en sus poderes destructores cuando sea adulta. Aunque, la verdad, tiene pocas probabilidades de llegar a la edad adulta. Porque el servicio secreto norteamericano encargado de realizar investigaciones científicas y paracientíficas para su aplicación militar ha decidido estudiar a Charlie y luego eliminarla, tal como estudió y eliminó a sus padres después de haberlos utilizado en sus experimentos.»
«A nadie le gusta ver un expediente oficial con su nombre en la cubierta. Es terrible sospechar que a uno lo vigilan, que quizá conocen sus secretos.»
Un poquito tarde en el mes pero no puede pasar un octubre sin un especial de Halloween en este blog. Para este año tengo varias sorpresas pensadas y no creo que haya mejor forma de empezar este especial que con una obra de uno de los autores de terror más importantes de los últimos tiempos: Stephen King.
Ojos de fuego (o Firestarter como se conoce en su idioma original) es el noveno libro de Stephen King. Publicado en 1980 nos cuenta sobre una serie de experimentos gubernamentales para darle poderes psíquicos a algunas personas. Este proyecto está basado en hechos reales y en el Proyecto MK Ultra, un programa secreto de la CIA que se desarrolló entre 1963 y 1974 donde se buscaba entrenar personas para utilizar el control mental. Este proyecto fue filtrado a la prensa en 1975 por lo que es muy probable que esto haya sido la principal inspiración del autor para publicar un libro sobre esta temática tan solo 5 años después.
Ojos de fuego comienza con Andy McGee y Victoria Tomlinson. Estas dos personas fueron reclutadas por la agencia gubernamental: The Shop, para participar de una serie de experimentos con una misteriosa droga que les daría capacidades telepáticas. Este tipo de experimentos son extremadamente raros pero si logran darle a los dos una habilidad psíquica limitada y con esa habilidad logran conectar enamorándose y formando una pareja.
El problema para nuestros protagonistas (y para The Shop) es el fruto de esta relación. Charlie (hija de Andy y Victoria) nación con la peligrosa habilidad de la piroquinesis, o en otras palabras «prender fuego cosas con la mente». Esto hace que Andy y Victoria empiecen a entrenar desde muy pequeña a su hija para controlar este poder.
«La vida es corta y el martirio es largo y nos han puesto a todos en el mundo para que nos ayudemos los unos a los otros. La filosofía de comic de Jim Paulson, en versión abreviada. Cuide bien de la pequeña desconocida»
Mientras que las intenciones de sus padres son buenas, que una niña pequeña tenga el poder de prender fuego a su alrededor cada vez que se siente mal o se asusta es un potencial peligro, las de la agencia de The Shop no lo son. Para este grupo de inteligencia Charlie es la prueba de que el experimento fue exitoso y que puede replicarse con objetivos militares esto hace que desde un principio estén muy interesados en «captar» a Charlie.
Lo interesante de este libro es la crítica de King sobre el punto al que puede llegar una agencia gubernamental para cumplir sus objetivos militares y estratégicos. The Shop ve a Charlie como una presa y no tiene ningún problema cruzar varios límites con tal de conseguir a la niña.
Es importante también resaltar que este es un libro ambientado (y escrito) durante la Guerra Fría y esto influyó bastante en el tono de la novela y en las motivaciones de The Shop. Este grupo de científicos es con quien pasamos gran parte de la novela y quienes se encargan de interactuar directamente con Charlie y con Andy a lo largo del libro mientras intentan manipularlos.
Es este tipo de manipulación lo que se lleva la parte más gruesa del libro. En lo personal me gustó ver como utilizan la psicología para poner a Charlie de su lado, mientras intentan controlar que no prenda fuego a nadie «por accidente. Mientras tanto por el otro lado intentan mantener drogado a Andy para evitar que utilice sus poderes para controlarlos y escapar con su hija.
En el fondo este es un libro sobre la relación de un padre y una hija que fueron separados por una agencia extremadamente poderosa y cómo esa unión es más fuerte que todas las técnicas que intentan usar en su contra. Esto combinado con un ritmo un poco lento y más basado en charlas y en la manipulación psicológica hace que este sea un libro que no convence a mucha gente (en especial a los más enfocados en la acción). A pesar de esto creo que es una buena lectura y un ejemplo de la versatilidad de King como autor, un autor que exploró varios géneros y no se limitó sólo al terror.
«Una niña de tu edad, cualquier niña, podría agenciarse una caja de cerillas, si quisiera, y quemar la casa o lo que fuese. Pero no son muchas las que lo hacen. ¿Por qué habrían de querer hacerlo? ¿Por qué habrías de querer hacerlo tú? A una niña de tu edad se le podría confiar un cortaplumas o una caja de cerillas, si fuera medianamente lista. Así que no, no tenemos miedo.»
Un aspecto de la escritura de King que me gusta mucho es su habilidad para escribir protagonistas infantiles. En este caso Charlie es una de las protagonistas del autor que conocemos mejor y sobre la que pesa uno de los trabajos psicológicos más importantes. Esto hace que nos pongamos en su lugar y trabajamos la empatía por esta niña que fue arrancada de su infancia y que los adultos intentan manipular para su interés personal.
Si bien este tipo de experimentos y la narración en general del libro está basada en hechos reales creo que hay un grupo de personas que podrían disfrutar mucho de este libro y estos son los fanáticos de los X-Men. Con mis gustos personales me pareció casi imposible no pensar en el proyecto Arma X de los cómics de Marvel a medida que leía la historia de Charlie y Andy. El enfoque es diferente pero Stephen King es un gran narrador y logrará atraparlos en esta historia de una niña piroquinética y como los adultos a su alrededor luchan para intentar controlarla.
Ojos de Fuego es uno de esos libros que surge en una época muy específica y que se nota en su lectura. A pesar de esto creo que es un gran ejemplo de la versatilidad del autor y un buen libro para conocerlo si no son particularmente fanáticos de las novelas de terror pero sí de las de ciencia ficción.

Deja una respuesta