Título: Pokémon Picross.
Desarrollador: Jupiter Corporation.
Fecha de lanzamiento: No fue lanzado de forma oficial.
Género: Puzzles.
Plataformas: Game Boy Color. (Jugado en Game Boy Color)
Duración: 15 hs.
Sinopsis: “Pokémon Picross es un videojuego de rompecabezas anunciado en la primavera del año 1999 en Japón para la consola Game Boy y Game Boy Color.«

La reseña de hoy va a ser un poco diferente de lo que suelo hacer en el blog. Normalmente cuando juego a un videojuego y lo reseño es un juego terminado y lanzado al mercado. Esto parecería algo normal pero no es el caso con este Pokémon Picross, un juego que fue anunciado a principios de los noventa para luego ser cancelado. Por suerte para los que amamos la historia de los videojuegos, una filtración de datos de Nintendo (a mediados de este año) permitió conocer por primera vez a este Pokémon Picross.
Una de las cosas que más sorprende de este juego es lo acabado que está. Cuando me enteré que nunca había sido lanzado mi primer pensamiento fue que iba a ser una experiencia injusta o por lo menos una buena parte no iba a funcionar correctamente. La realidad es que la versión filtrada de Pokémon Picross para Game Boy es un juego completo y no le falta nada. Más de 200 niveles de diferentes dificultades, música, arte original y contenido para tenerte entretenido por muchas horas. Para colmo en ningún momento encontré un bug o algo que me haga pensar que estaba jugando un juego inacabado. Por lo que el motivo de la cancelación de esta entrega es un misterio.
Los jugadores de la saga Pokémon sabrán que hay una cantidad de diferencias en los diseños de los pokemón de los juegos originales y los vistos en el anime. Si hablamos de las primeras generaciones los diseños de varias criaturas empezaron a parecerse más al anime con la salida de Pokémon Oro y Plata en 2001. Lo curioso de todo esto es que muchos de los sprites que vemos aquí son mucho más parecidos a estos diseños oficiales que los que vimos en ninguno de los dos juegos.
Si, también es verdad que este es un juego de Picross sobre hacer imágenes con pixeles, por lo que es lógico que estas imágenes deberán ser más detalladas y vistosas que en un RPG por turnos. Estos puzzles pueden ser de 5X5, 10X10, 15X15 y 20X20 píxeles de tamaño. Con este tamaño no será suficiente para igualar a los 56 píxeles que forman las imágenes de los sprites originales de la gameboy. Lo interesante es que lo que nosotros armamos es sólo un esqueleto que se rellena dando una bella representación a todo color de los pokémon.

Pokémon Picross tiene dos modos. Un modo historia y un modo pokédex. En este modo historia viajaremos por Kanto, mientras seguimos más o menos la historia de los primeros juegos, y para avanzar debemos resolver el 80% de los puzzles de cada nivel. Si logramos resolver todos los puzzles en menos de cierto tiempo podremos tener un puzzle extra que podremos completar para terminar el nivel.
Este modo historia es bastante libre y si bien viajamos por lugares normales del juego los pokémon no siempre se corresponden con los que encontramos en estos lugares. Esto hace que sea bastante interesante adivinar los pokémon que iremos viendo a medida que vamos completando el puzzle. Como les decía en este modo de juego tendremos 150 niveles (uno por cada pokémon) y completarlos nos permitirá agregarlos a nuestra pokédex.
Es en este modo historia que al pasar por ciertos niveles conseguiremos atrapar a algún pokémon que se unirá a nosotros. Estos pokémon son los tres iniciales, Pikachu, Clefairy y Jigglypuff. Creo que esto le da un poco más de personalidad al juego (en especial en la pantalla donde nos dedicamos a completar el puzzle) y hace que sea más divertido y atractivo para un público más joven.
Una vez terminemos el modo historia podremos acceder a la Zona de Safari. Aquí tendremos una nueva tanda de puzzles que si bien no son mucho más difíciles debemos apretar start nosotros para poder decir que está completo. Esto es un cambio que lo hace un poco más difícil pero que no cambia radicalmente la experiencia. Lo que sí es un cambio es el tipo de dibujos, esta vez en vez de crear el sprite de un pokémon vamos a hacer ilustraciones mucho más complejas que muchas veces incluyen varios pokémon interactuando entre ellos.
Si hablamos de música, Pokémon Picross tiene muchas pistas basadas en las composiciones de Pokémon Rojo y Azul. A pesar de esto hay pistas nuevas que personalmente no pegan con este tipo de juego. Pokémon es un RPG y los RPGs necesitan buena música para que el grindeo no se sienta tán repetitivo. Lamentablemente este es un juego de puzzles complicados y creo que por muchas veces este tipo de música te distrae.

Un aspecto interesante (que lamentablemente no pude experimentar) es que esta entrega tiene compatibilidad con la Game Boy Printer y un marco para la Super Game Boy y para la Super Nintendo. Esto demuestra que el desarrollo estaba extremadamente avanzado cuando se decidió matar este proyecto.
Pokémon Picross para Gameboy Color es una parte de la historia de los videojuegos que estuvo desaparecida por más de 20 años y que recién ahora volvió a resurgir. Los Picross nunca fueron una franquicia muy popular en occidente y es una lástima que no hayan salido de la mano de Pokémon, una saga de videojuegos que logró hacer populares franquicias de nicho como los Mystery Dungeon.
A diferencia de mis otras reseñas no voy a dar un puntaje para este juego. Creo que para puntuar algo debemos puntuar algo que haya salido de forma oficial. Este juego fue cancelado y estamos viendo algo que no deberíamos haber visto. A pesar de esto creo que vale la pena conseguir la rom y jugar esto para experimentar en primera mano una parte de la historia de los videojuegos que nunca deberíamos haber visto.
Toma joya perdida!!!! Menudo descubrimiento, le echaremos un ojo a ver que tal, aunque no jugamos a un picross desde hace años… Pero siendo de Pokémon ya nos lo has vendido sin duda.
Muy buena reseña, compañero.
Nos seguimos leyendo.
Un abrazote.
Me gustaMe gusta