Título: Rosa en el asfalto.
Autor: Angie Thomas.
Genero: Ficción contemporanea.
Saga: #0 The Hate U Give.
Páginas: 360.
Fecha de publicación: 12 de enero de 2021.
Sinopsis: “EN GARDEN HEIGHTS, SER NIÑO implica, desde muy temprano, demostrar que eres un hombre. La lealtad a tu pandilla, a tu familia, a tus ideales, es un peso que amenaza con derrumbarte cada día. Maverick Carter lo comprenderá de la manera más angustiosa.
Si hay algo que Maverick Carter sabe es que un hombre de verdad se ocupa de su familia. Como hijo de una antigua leyenda de las pandillas, Mav lo hace de la única forma que sabe: traficando para los King Lords. Con el dinero que consigue puede ayudar a su madre, mientras su padre cumple una condena en la cárcel.»
“Hijo, una de las mentiras más grandes es que los hombres negros no tienen emociones. Supongo que es más fácil no vernos como humanos si no tenemos corazón. La verdad es que sentimos cosas. Dolor, sufrimiento, tristeza, todo. Tenemos el derecho a mostrar estos sentimientos al igual que cualquier otra persona.”
Hace un tiempo escribí una reseña de Ready Player Two, un libro del que dije que era una secuela que nadie pidió y que en lo personal me parecía innecesario. Me duele empezar esto así pero la verdad es que es más o menos la sensación que tengo cuando me siento a hablar de Rosa en el asfalto, una precuela que nadie pidió que nos vuelve a llevar a Garden Heights pero ésta vez a conocer la historia de Maverick Carter el padre de la protagonista de The Hate U Give.
Si bien creo que la comparación con el libro de Ernest Cline es un poco injusta, Rosa en el asfalto tiene un problema y es la comparación que todos hacemos involuntariamente con The Hate U Give. El primer libro de Angie Thomas es un libro que salió en un momento muy delicado y con mucha sensibilidad para la comunidad negra de Estados Unidos. Un libro que le hablaba a los jovenes sobre la brutalidad policial y hacía llegar a muchas personas el conocimiento con el que muchos jovenes negros se criaron en el país del norte para evitar ser asesinados a sangre fría por la policía. Este era un libro importante, un libro que venía a hacer una fuerte crítica social sobre un problema que estaba (y lamentablemente sigue sucediendo) en Estados Unidos.
Rosa en el asfalto llega cuatro años después, en un momento donde los asesinatos de personas negras a mano de policías están en aumento y donde el tema está en ebullición permanente. Con este contexto y esta autora uno esperaría que este libro siga esta línea e intente volver a criticar la brutalidad policial contra las personas negras. Lamentablemente Angie Thomas nos trae un «comming of age» que si toca problemas como la discriminación racial, el aborto y el trafico de drogas en los barrios negros de Estados Unidos, lamentablemente la critica social pasa a un segundo plano y se centra en la vida de un personaje que si bien en The Hate U Give me gustó es un personaje secundario. Rosa en el asfalto se siente como que te den la entrada luego de comer el plato principal en vez de pasar al postre.
“Debes amar a la gente lo suficiente como para dejarla ir, especialmente cuando tú eres la razón por la que se van.”
La historia de Mavs nos pone en los 90, una época que la autora logra recrear a la perfección y donde desde la música, las referencias y hasta los videojuegos nos transportan a una época diferente. Aquí conocemos a un Maverick diferente del padre de Starr, este es un chico que sólo quiere divertirse, vender drogas (para así conseguir mucho dinero) y tener las prioridades normales de un joven que está en plena adolescencia. Justo en este momento se lleva la noticia de que su novia Aisha está embarazada y que ella no está dispuesta a hacerse cargo del bebé por lo que es él quien tiene que cargar con todo el peso de la paternidad e ir aprendiendo poco a poco.
Creo que esta es una de las cosas que me gustó y que ayudan a entender al personaje de Mavs en The Hate U Give. Normalmente cuando vemos este tipo de historias es la madre quien se hace cargo del niño mientras el padre se va por ahí, aquí Angie Thomas no se deja llevar por el machismo implícito y pone a un joven padre que poco a poco empieza a cuidar a su hijo y a madurar. A todo esto hay que agregarle que la madre de su hijo (Seven) lo abandona por su primo y él termina con una novia diferente que rápidamente queda embarazada (esto explica por qué la diferencia de edad entre Seven y Starr en The Hate U Give es tan corta y son medios hermanos de madres diferentes).
Mi problema con este libro es la subtrama donde Mavs ve morir a alguien muy cercano a él e intenta vengarse. Si, entiendo que esto está allí para mostrar el conflicto de intereses del protagonista. Un joven que intenta darle una buena vida a su hijo y alejarse de los Kings Lords para poco a poco crearse una vida digna para él mismo y su familia, donde no tengan nada que ver con los traficantes de drogas. Lamentablemente siento que es una trama que fracasa un poco porque ya conocemos a Mavs del libro anterior y ya sabemos la clase de hombre en la que se convierte y esto choca fuertemente con lo que este libro nos quiere hacer creer.
“Es como tenemos que hacer con nosotros mismos. Limpiarnos de las cosas que no nos hacen bien. Si no nos dejan crecer, lo mejor es dejarlas ir.”
Estos problemas con The Hate U Give no sólo aparecen aquí si no que también están conectados con breves cameos de algunos personajes (el más interesante es Khalil quien aparece dos segundos y sólo está para que lo reconozcamos quienes leímos el otro libro). Es este tipo de conexiones y guiños que hacen que terminemos leyendo la precuela con los ojos del primer libro y esto arruina la experiencia porque esperamos algún tipo de revelación o reivindicación que la autora no llega a hacer ni de manera explícita ni implícita.
Con estos comentarios puede parecer que este libro no me gustó, pero la realidad está muy lejos. Angie Thomas creó un libro que sufre por su secuela pero que en si no es para nada malo. Su prosa y la historia de Maverick es emocionante y creo que nos hace a todos ponernos en su lugar y pensar en ¿que haríamos nosotros si tuviéramos que lidiar solos con criar un hijo siendo adolescentes? Esto dió a que por muchos momentos me llegue a emocionar y termine leyendo con el corazón latiendo a mil por hora (cosa que con The Hate U Give sólo me pasó con el clímax). Por lo que creo que este es un libro genial y un libro muy necesario que seguramente le hable de una manera muy íntima a los jóvenes que estén pasando por situaciones parecidas a las de Mavs. Lamentablemente si se llegaba a este libro buscando una crítica social más parecida a lo que vimos en The Hate U Give lamento desilucionarlos pero aquí no la encontrarán.
Rosa en el asfalto es un buen libro, con una prosa excelente y que nos pone en la piel de un joven cuyo mundo cambia radicalmente de un día para el otro. De un joven que no sólo debe replantearse su vida si no las formas en las que consigue el dinero para subsistir en el día a día y convertirse en un ejemplo positivo para dos hijos que llegaron a cambiar su vida casi sin aviso.

Anda, no me había enterado de la publicación de esta obra. No sé, no me termina de llamar la atención por lo de sufrir secuelitis. Tengo pendiente el otro libro de la autora, pero este no creo que lo lea.
Un saludo,
Laura.
Me gustaLe gusta a 1 persona