Título: Nieves de la Corona.
Desarrollador: Game Freak.
Fecha de lanzamiento: 22 de octubre de 2020.
Género: RPG.
Plataformas: Nintendo Switch. (Jugado en Nintendo Switch)
Duración: 6 hs.
Sinopsis: “Las Nieves de la Corona es la segunda área que podrás visitar con tu pase de expansión. ¡Vive tu propia aventura en este enorme territorio cubierto de resplandeciente nieve! Los habitantes de esta gélida zona, rodeada de montañas invernales, viven en pequeñas comunidades y se ayudan mutuamente.
Al llegar, conocerás a un hombre llamado Peony, que te encargará liderar la exploración que está llevando a cabo en las Nieves de la Corona. Tu misión consistirá en investigar este nevado territorio y adentrarte en lo más profundo de los nidos Pokémon, a los que hasta ahora solo habías podido echar una mera ojeada durante las Incursiones Dynamax.
Además, parece que muchos de los Pokémon legendarios habitan las Nieves de la Corona.»

Llegó febrero y con este mes llega la semana del 27, esa semana donde todos los fanáticos de Pokémon nos ponemos nostálgicos y recordamos el nacimiento de la franquicia multimedia más grande de todos los tiempos. Para el post de hoy no quería ser menos y quería empezar la semana recordando la última entrega de la franquicia y reseñar un poco su último parche de contenido, un parche que estoy seguro que nos da una idea muy buena del futuro de la franquicia.
Pokémon Espada y Escudo son dos juegos que lamentablemente están asociados por siempre con la palabra polémica, ya sea por la falta de algunos pokémon en la pokédex, su apartado gráfico o el uso por «primera vez» de parches DLC con un costo adicional para quienes ya habíamos comprado el juego. Un DLC que desde mi punto de vista personal viene a suplir a los ya olvidadas «terceras versiones» y que nos permiten seguir explorando a Galar y conociendo nuevos personajes sin perder el equipo con el que estuvimos a lo largo de toda la aventura. Este DLC llega para terminar de cerrar la historia del juego y traer a muchos pokémon que faltaban mientras deja algunas pistas con las que podemos intentar adivinar el futuro de la franquicia.
La historia de las Nieves de la Corona es sumamente extraña por el gameplay que la rodea y creo que esto es algo que Game Freak no pensó bien en el momento de programarlo. Este lugar está poblado de pokémon de nivel mayor a 60 por lo que es obvio que es una zona pensada para jugadores que ya hayan terminado la campaña inicial y que quieran hacer un poco de post game, capturar legendarios y darle un cierre a esta historia. Lamentablemente cualquier jugador puede entrar a esta parte del mapa, conseguir pokémon en nivel 60 y básicamente romper toda la progresión lógica del juego. Es por esto que cuando hable de la historia de este DLC voy a hacerlo desde el punto de vista de un jugador que ya completó la campaña inicial y que ve esto como post-game.
Al llegar a esta región conocemos a los personajes que nos acompañarán en esta parte de la historia: Peony y Ariette, esto es un número de personajes nuevos muy bajo frente a los que tuvimos en la Isla de la Armadura. A pesar de esto hay que reconocer que esta parte de la historia el protagonismo lo tienen los pokémon legendarios y no tanto los humanos. Peony es un ex líder de gimnasio y hermano menor de Rose (el Presidente de la Liga de Galar) que llegó a estas desoladas tierras a buscar pokémon legendarios. Con él viaja su hija, Ariette, una joven a la que no le interesa buscar pokémon legendarios pero que fue llevada por su padre como una forma de mejorar su relación. Es aquí que nuestro personaje se ofrece para buscar a los pokémon con Peony y deja a Ariette libre para que explore el lugar.

Con esto Peony nos da varias misiones donde debemos explorar e investigar ciertas leyendas. La primera de estas leyendas es sobre los nuevos legendarios (Calyrex, Glastrier y Spectrier). La segunda nos llevará a buscar ruinas gigantescas para realizar algunas pruebas y capturar a los regis (donde podremos elegir entre los dos más nuevos). La tercera nos permitirá ir tras las Aves Legendarias (Articuno, Zapdos y Moltres) pero en sus versiones de Galar. La cuarta y última leyenda nos hará enfrentarnos a los Ultraentes que irán apareciendo en los nidos dinamax (otro de los agregados de esta nueva expansión). Además nos encontraremos con Sonia que nos mandará en una misión para conseguir a los Espadachines místicos (Cobalion, Terrakion, Virizion y Keldeo) por lo que estaremos consiguiendo un pokémon singular utilizando gameplay normal.
Este formato de misiones no sólo nos permite explorar la nueva región a nuestro propio ritmo si no que están cargadas de historia y hacen que podamos conocer muchas cosas interesantes sobre los nuevos pokémon. Aquí tengo que decir que Calyrex se ganó rápidamente un lugar entre mis pokémon legendarios preferidos y esto es algo que núnca hubiera pasado si el juego no me hubiera hecho hacer este tipo de misiones y exploración más compleja. Aquí realmente se siente el cariño que se le puso a la historia y entendemos por qué estos pokémon son leyendas en este mundo. Esto es algo que espero que haya llegado para quedarse y más cuando muy probablemente los próximos juegos de la franquicia nos lleven a Sinnoh, una tierra particularmente conocida por sus leyendas.

Al principio de esta reseña hable de los Nidos Dinamax, estos son lugares a los que entraremos en las Aventuras Dynamax. Estos son lugares donde no podremos usar a nuestros propios pokémon y deberemos si o si usar pokémon alquilados y jugar cuatro raids con otros tres jugadores por internet o con varios NPCS. Este tipo de juego es bastante difícil (en especial si jugamos con NPCS) y nos pedirá algo de estrategia, en especial porque el último pokémon que enfrentemos será un pokémon legendario. Otra cosa interesante de este sistema es que los pokémon tienen 100% de ratio de captura y nos podremos quedar con sólo uno de los pokémon que capturemos, esto parece simple pero aquí está el ratio de pokémon variocolores más alto de la franquicia por lo que las Aventuras Dinamax son el lugar ideal para hacer shiny hunting.
Por último esta expansión agrega el Torneo de Estrellas de Galar, un torneo 2VS2 pensado para jugadores que hayan completado la historia y los dos DLCs donde nos enfrentaremos a muchos de los personajes importantes del juego (entre ellos todos los líderes de gimnasio). Este torneo está pensado para ser el último reto en cuanto a peleas y donde se nos forzará a utilizar estrategias más parecidas al competitivo que a lo que estamos acostumbrados en el gameplay normal. Además de tener un premio muy interesante (el primer premio es un millón de pokedolares + algunos objetos muy raros) en este torneo tendremos bastantes charlas interesantes entre los personajes que nos permitirán conocer más sobre el lore de Galar y de los diferentes líderes de gimnasio.
Las Nieves de la Corona es un DLC que hace casi todo bien. Salvo algunos errores que pueden hacer que algunos jugadores terminen en una zona que no está diseñada para el principio del juego, este es un DLC que mejora mucho la experiencia del jugador y que hace que esté muy emocionado por lo que pueden hacer con un posible remake de Diamante y Perla (juegos ambientados en una región muy parecida a Las Nieves de la Corona). Si son fanáticos de Pokémon y disfrutaron de Espada y Escudo les recomiendo encarecidamente animarse con este DLC, les aseguro que no los va a defraudar.

Deja una respuesta