Reseña: Super Mario Land 2, 6 Golden Coins

Título: Super Mario Land 2: 6 Golden Coins.
Desarrollador: Nintendo R&D1.
Fecha de lanzamiento: 21 de octubre de 1992.
Género: Plataformas.
Plataformas: Game Boy y consola virtual 3DS. (Jugado en Game Boy)
Duración: 3 hs.
Sinopsis: “Super Mario Land 2 tiene lugar inmediatamente después del primer Super Mario Land, donde Wario también quiere tener un castillo para él solo, y para ello ha lanzado un hechizo sobre todo Super Mario Land mientras Mario estuvo afuera. El territorio ahora es apodado Wario Land, y todos sus habitantes piensan que Wario ya es su líder, mientras que Mario es el enemigo principal. Wario se esconde en el antiguo castillo de Mario y el sello mágico que Wario colocó en la entrada del castillo solo se puede deshacer recogiendo seis monedas de oro, que están protegidas por los secuaces de Wario en varios lugares de Mario Land.»

Mario es el personaje insignia de Nintendo y cada vez que sale una nueva consola de la empresa nipona nuestro amigo bigotudo está listo para tener nuevas aventuras. Es por esto que cuando se lanzó la Game Boy en 1989 Mario estaba listo para acompañarla con una de las aventuras más extrañas que tuvo el fontanero de Nintendo hasta la fecha. Este juego tuvo tanto éxito que tres años después Nintendo lanzó una secuela de lo más interesante.

Super Mario Land 2: 6 Golden Coins es un juego donde debemos acompañar a Mario en su misión para recuperar su castillo de las manos del malvado Wario. Wario no sólo se encerró en su nuevo castillo si no que escondió las 6 monedas mágicas que abrirán la puerta del castillo, es por esto que Mario deberá ir a otros 6 mundos para conseguir estas monedas. Esto hace que antes de derrotar a Wario debemos pasar por zonas tan extrañas como una zona en un árbol, una zona espacial, una zona de halloween e incluso una zona dentro de un robot gigante de Mario llamada «Mario Zone». Esto hace que los desarrolladores hayan dejado volar su imaginación y creado zonas sumamente diferentes que por suerte se ven mejor que las del Mario Land original.

Desde una perspectiva de gameplay esto es muy similar a lo que ya habían hecho los juegos de Mega Man, la diferencia es que en estos casos al perder todas nuestras vidas perderemos todas las monedas que conseguimos por lo que se vuelve muy importante farmear vidas extra si no queremos empezar de cero cada poco tiempo. Para hacer esto el juego tiene una opción similar a una máquina de casino donde pondremos nuestras monedas a cambio de algunas vidas o algunos power ups. Esto hace que si no queremos empezar de cero o tener un power up específico deberemos farmear oro, mucho oro. Esto me resultó una idea brillante pero en la práctica terminé farmeando como si estuviera jugando un RPG y no un juego de plataformas.

Otro punto interesante de este juego es la cantidad de niveles ocultos. Lo más interesante de esto es que uno de estos 7 niveles ocultos nos lleva a un nuevo mundo donde está una de las monedas ocultas. Esto hace que el juego te incentive a explorar en diferentes lugares donde puede estar esa puerta oculta para llegar a los niveles secretos. Estos niveles no son sumamente difíciles pero si combinamos esto a que un game over implica perder todas tus monedas con el hecho de que para llegar a los niveles hay que terminar todo un nivel anterior, el juego se vuelve un poco más complicado de lo que parece a simple vista.

Este nivel de dificultad sin embargo se vuelve excesivo cuando llegamos al mundo final. El Castillo de Wario es un nivel diseñado para destruir y pulverizar la moral de los jugadores que se adentran en su interior. Para empezar este nivel rompe la regla de un checkpoint a mitad de camino, además el nivel tiene varias trampas que si las activamos es muy fácil morir por el simple hecho de no saber que hay delante nuestro. Por último debemos matar a tres minibosses y el boss final, Wario, tiene tres fases lo que lo convierte en una molestia enorme frente a los otros jefes del juego.

Esta queja de la dificultad del juego me parece justa porque siento que la curva en la que nos enfrentamos a cosas más difíciles es demasiado empinada para lo que el mismo juego nos muestra al principio. A pesar de esto reconozco que Super Mario Land 2 nunca se vuelve un juego injusto, si nos morimos en la gran mayoría de los casos será por nuestra propia culpa y no porque el juego sea horriblemente injusto. Creo que esto hace que se convierta en uno de esos juegos fáciles de practicar y de disfrutar que funcionan tan bien en una consola portátil como la Game Boy.

Si hablamos del apartado musical sobra decir que es excelente porque su compositor fue Hirokazu Tanaka. Este hombre es el responsable de la música de Metroid para NES, Duck Hunt, Kid Iccarus e incluso fue el arreglista del mítico Tetris de NES. Para este juego logra crear melodías pegadizas que se vuelven engranadas en la cabeza, desde el sonido de la zona espacial hasta el mismísimo Castillo de Wario este juego logra sacarle mucho jugo a la placa de sonido de la Game Boy.

Desde un punto de vista gráfico este juego está muy lejos del Super Mario Land original. Si, es verdad que el primer juego innovó mucho más desde el punto de vista de los modelos de personajes y los ambientes extraños donde normalmente no veríamos a Mario. A pesar de esto el juego se veía como una versión limitada de Mario y adaptada para una consola portátil como la Game Boy. Este segundo juego crea toda una revolución desde el aspecto gráfico y hace que los modelos de los personajes se vean mucho mejor. Esto también ayuda a que veamos mucho mejor las diferencias entre los power ups que obtiene Mario en este juego. Desde el simple hongo que hace que Mario se vuelva más grande, hasta la flor de fuego, una zanahoria que nos permite volar hasta una burbuja con la que volaremos pero de otra forma.

Super Mario Land 2 es uno de esos juegos que logra traducir la sensación de jugar un Mario de consolas de sobremesa pero en una consola portátil sin hacer que se sienta como un juego de segunda categoría. Desde la música, la dificultad o incluso el reto que implica terminar este juego están a la altura de lo que uno esperaría de un juego de la mascota de Nintendo. Si les gusta Mario y aún no probaron este juego deberán darle una oportunidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: