Título: Único en la Isla de la Magia.
Dirección: Moribi Murano.
Duración: 1H y 30 min.
Elenco: Katsue Miwa, Fuijo Tokita, Shuuichi Ikeda, Sumi Shimamoto y Ichirou Nagai.
Genero: Fantasía.
Estreno: 16 de julio de 1983.
Sinopsis: “En esta nueva aventura de Unico, basada en “Unico y el Reino del Sol”, el pequeño unicornio debe enfrentarse con el terrible brujo Kukuruku. El malvado hechicero ha extendido el terror entre sus vecinos, a los que transforma en muñecos que luego usa en la construcción de su castillo. Unico se ve envuelto en esta horrible situación cuando encuentra a Cherry, una niña que busca desesperadamente recobrar la bondad en el corazón de su hermano que se ha unido a Kukuruku como su ayudante.«

Un nuevo mes y nos toca hablar de la primera secuela dentro del Proyecto Madhouse. Único en la isla de la magia es una película de 1983 que continúa la historia de Unico, el pequeño unicornio creado por Osamu Tezuka y que vive diferentes aventuras llevando amor y felicidad a los diferentes personajes con los que se encuentra.
Lo interesante de esta secuela es que retoma donde terminó la primera película pero rápidamente ignora todo lo que pasó en la primera película. Vemos como el viento del oeste sigue viajando con Único para mantenerlo alejado de los peligrosos dioses que quieren eliminarlo. Lo interesante es que lo primero que hace el viento es borrar la memoria del unicornio para que no recuerde nada de lo que pasó en la primera película. Esto es algo que me pareció sumamente extraño pero que por suerte ayuda al espectador a poder entender la historia sin necesidad de ver la primera película. Lamentablemente deja con ganas de más a todos los que vemos esto esperando una continuación de la primera película.
Luego de que el viento lo amenaza Único empieza a buscar nuevos amigos en el bosque. En este lugar encuentra a Yamaneko, un gato naranja con rayas que se presenta como el «Rey del bosque» y al que Único se acerca de forma bastante amistosa. Lamentablemente no pasará mucho tiempo antes de que se de cuenta que el gato es malo y que con sus secuaces intentará matarlo.
Único logra escapar pero esto lo deja solo y abandonado en un bosque donde los animales no quieren saber nada con él. Por el otro lado conocemos a un misterioso personaje conocido como Torby. Torby es un hombre que toca la flauta y encanta a todos los animales del bosque, esto hace que parezca un personaje bueno pero rápidamente vemos que es un poderoso mago que puede convertir a los animales en pequeñas muñecas vivientes. Esta maldad hace que se haga amigo de Yamameko quien intenta convertir a Único en una muñeca viviente.
Por su lado Único logra escapar de vuelta y llega a una pequeña villa donde se hace amigo de una pequeña niña y de sus padres. Lamentablemente este es un mundo pequeño y descubriremos que esta niña es la hermana menor de Torby lo que hace que el mago también aparezca en la casa. Es también por este momento donde descubrimos que Torby obedece a una extraña marioneta llamada Kukurukku. Esta criatura le ordena al mago que cree muñecas vivientes con los humanos y lo ayude a construir un castillo gigante creado con estas muñecas.

Es con esta situación que Único y Cherry (la niña) descubren que Torby sólo está siguiendo órdenes de otro villano. Esto los lleva a buscar a las próximas víctimas del mago (los monstruos) pero llegan tarde y sólo encuentran a los monstruos bebés que lloran porque se llevaron a sus padres. Después buscan información con una esfinge bebé que les dice que deben ir al fin del mundo para entender la forma de derrotar de forma definitiva a Kukurukku.
El resto de la película sigue un formato parecido a la primera película donde termina con un enfrentamiento entre Único (con todos sus poderes mágicos) contra el villano. Lo interesante de esta película es que al ser un villano más caricaturesco que en la otra, el combate resulta mucho más orgánico e interesante que en la primera.
Único en la isla de la magia es una película mucho más orgánica y unida que la primera. Una de las cosas que no me gustó de la primera película es que se sentía como dos cortos levemente conectados por un personaje, esto no pasa en este caso y se ve una historia completa con un inicio, un desarrollo y un final. Además ese final cierra perfecto con cómo empezó la película.
De la mano con estas mejoras reconozco que Madhouse hizo un trabajo hermoso en cuanto a los fondos, la animación e incluso el diseño de personajes. Único es un personaje mágico que brinda felicidad al resto con sus poderes por lo que los efectos visuales son sumamente importantes para que esa magia le llegue al espectador. En la primera película esto no se veía bien pero aquí hay que aplaudirle al equipo por hacer que sea un placer ver a este pequeño unicornio bebé.

Otro de los cambios interesantes entre una película y la otra es la falta de canciones en esta segunda. Esto es algo que le da un toque mucho más serio a la historia, algo irónico porque el villano de la primera película me pareció mucho más amenazador que Kukurukku. Una canción le da un aire diferente a las películas animadas con personajes bebés y creo que quizás a Unico le faltó esto.
Si bien la película es bastante mejor que la primera, los problemas de Único como personaje se mantiene y hace que sea muy difícil que uno se enganche y se divierta con este unicornio bebé. Quizás aquí esté pecando de no ser el público objetivo de esta historia pero nuevamente volví a tener momentos en los que miraba el progreso de la película para ver si faltaba mucho para terminar la película. Creo que a pesar de que la historia mejora mucho el desarrollo de los personajes es lento, pesado y se vuelve una película no tan disfrutable como podría serlo.
Si les gustó la primera película de Único no puedo hacer otra cosa que recomendarles también. Si la primera no les convenció, quizás esta tampoco lo haga. Es mejor pero sigue siendo una película para un público objetivo muy específico donde muchos de nosotros no estamos incluidos.

El mes que viene nos toca una película mucho más trágica con Hiroshima. Recuerden que pueden seguir el Proyecto Madhouse en este link.
Deja una respuesta