Título: Barrio lejano.
Autor: Jirō Taniguchi.
Genero: Dramático, slice of life.
Demografía: Seinen.
Serie: –.
Fecha de publicación: 1998 – 1999.
Tomos: 2 tomo.
Sinopsis: “¿Quién no ha pensado nunca en revivir el pasado para corregir errores o cambiar algunas decisiones cruciales? ¿Esto cambiaría a mejor tu vida o las de aquellos que te rodean? ¿O las consecuencias de tus nuevos actos resultarían ser incluso peores? Ahora un hombre tiene la oportunidad de descubrirlo…
Hiroshi Nakahara se encuentra de regreso a casa tras un viaje de negocios cuando se percata de que, por error, ha tomado un tren que le conduce a su barrio natal. Sus pasos le dirigen de forma inconsciente hacia la tumba de su madre y, repentinamente, se ve catapultado a su infancia, con todos sus recuerdos y conocimientos de adulto intactos. Mientras se debate por encontrar un sentido a lo sucedido, los recuerdos acerca de su niñez le atenazan y comienza a formularse preguntas… ¿Volverá a desaparecer su padre sin dar explicación alguna? ¿Volverá a casarse con su mujer?”

En la vida todos tenemos momentos en los que nos gustaría volver el tiempo atrás y tomar alguna decisión diferente. Es parte de la naturaleza humana equivocarnos y también querer corregir lo que ya no podemos corregir. El manga de hoy trata sobre estos temas pero de una forma de lo más interesante.
Hiroshi Nakahara es un hombre adulto que en un viaje de negocios termina en su pueblo natal. Como quien no quiere la cosa decide visitar el cementerio y acercarse a la tumba de su madre. Mientras él recuerda su niñez es teletransportado al pasado y se vuelve a transformar en un adolescente (manteniendo sus conocimientos de adulto). Esto hace que Hiroshi tenga una oportunidad increíble para volver a vivir la vida que tuvo hace unos cuantos años.
En este viaje al pasado vemos como nuestro protagonista se empieza a adaptar a su «nueva vida» y a volver a encontrarse con personas que creyó que nunca más iba a ver. En esta época su abuela está viva, sigue teniendo contacto con amigos que ya no se hablan y su padre aún no los había abandonado. Esto hace que al principio Hiroshi se pierda en las ventajas de vivir como un niño pero teniendo la mente de un adulto.
Aquí tengo que reconocer que el manga empieza bastante flojo porque vemos a nuestro protagonista disfrutar como si esto fuera un manga escolar de los cientos que hay en el mercado. El giro de la trama viene cuando empezamos a ver que Hiroshi decide jugar con los hechos y dejar de portarse como un niño si no como un adulto que conoce lo que va a pasar en el futuro. Esto lo lleva a meterse en problemas al emborracharse con su amigo Takeshi (a pesar de que Hiroshi está acostumbrado al alcohol el cuerpo de un adolescente no soporta la misma cantidad que un adulto) y a tener una relación romántica con Tomoko, una de las chicas más serias y maduras de su clase.

Todo esto genera una interesante duda moral en el protagonista, un joven que sabe que dentro de muy poco tiempo su padre lo va a abandonar, que conoce el dolor que tendrán que soportar su hermana y su madre. Esto hace que poco a poco se interese por la vida de su padre, un hombre que parece normal pero que de un día para el otro desaparece. Esto lo lleva a descubrir un poco más los intereses de su progenitor y a intentar cambiar el futuro, en la cabeza de Hiroshi si su padre sabe que él no quiere que se vaya él no se va a ir.
Dejando de lado el argumento, Barrio Lejano toca otro tema que suele pasar un poco desapercibido y es lo mucho que cambió Japón en los últimos años. Las escenas del pasado nos muestran imágenes rurales que poco tienen que ver con el Japón que vemos en las escenas del «presente». Desde el rol de la mujer, las casas, la tecnología y las costumbres se ven dos países que parecen estar separados por siglos y no 30 años como nos dice este manga. Creo que este tipo de historias son interesantes porque nos muestran de golpe lo mucho que fue avanzando la sociedad en los últimos años (incluso teniendo en cuenta que es un manga de hace 20 años y que Japón no es precisamente el país más progresista del mundo).
Barrio Lejano es una historia sobre la naturaleza humana, los errores y cómo aprendemos de ellos. Esto hace que por momentos toque temas muy serios y profundos pero el trabajo de Taniguchi hace que se lea de una forma divertida, ágil y sea sumamente interesante para quien tenga miedo de leer un manga pesado.

De la mano con esto es importante resaltar que el tipo de dibujo de este manga no sólo es hermoso, si no que logra transmitir con éxito los sentimientos de los personajes en una historia que está cargada de dolor. Esta habilidad para los detalles y los gestos se traduce también en una hermosa vista al Japón rural. Este es un manga sobre viajes en el tiempo y el arte del mismo ayuda al lector a viajar a estos lugares y compartir los sentimientos con el protagonista.
Para terminar esta reseña, Barrio Lejano es un manga corto sobre la vida, los errores y lo que podemos aprender de ellos. Si quieren leer una obra madura y ver la niñez a través de los ojos de un adulto esta es una historia genial. Quizás el problema de la obra es que no termina de profundizar mucho en los personajes del pasado de Hiroshi y le juega un poco en contra la poca cantidad de capítulos. A pesar de esto creo que es un buen manga para lo poco que dura.

Deja una respuesta