Título: Pokémon Mystery Dungeon Blue Rescue Team.
Desarrollador: Chunsoft.
Fecha de lanzamiento: 17 de noviembre de 2005.
Género: RPG.
Plataformas: Nintendo DS. (Jugado en Nintendo DS) (Red Rescue Team es el mismo juego pero para GBA)
Duración: 20 hs.
Sinopsis: “A diferencia de otros juegos de Pokémon donde el progatonista es un entrenador Pokémon que captura y entrena a las distintas especies pokémon, en Pokémon Mundo Misterioso el jugador es directamente un pokémon que tiene como objetivo rescatar al mundo de desgracias naturales junto con un equipo de rescate. A lo largo del juego el protagonista irá descubriendo el por qué se ha convertido en Pokémon y como recuperar su forma humana.»

Ningún lector de mi blog debería sorprenderse si les digo que Pokémon es una de mis sagas preferidas. A pesar de esto, nunca tuve la oportunidad de jugar a los juegos de Mystery Dungeon por lo que esta es la primera vez que me siento a explorar las diferentes mazmorras que hay a lo largo y ancho de este maravilloso mundo.
El comienzo de este juego es sumamente extraño porque nos pregunta nuestro sexo y después empieza a realizarnos preguntas sumamente extrañas sobre nuestra personalidad. Estas preguntas nos darán puntos en alguna «naturaleza» y dependiendo de esos puntos se decidirá cuál será el pokémon elegido. En mi caso decidí hacer el test honestamente y jugar con el pokémon que me asigne el juego, el resultado fue un Mudkip. Esto me resultó interesante porque cuando jugué el demo de la versión de Switch también me salió Mudkip. Además tendrás que elegir a un pokémon que será tu acompañante, en mi caso Cyndaquil y les puedo decir con suma tranquilidad que la combinación de tipos es ideal para este juego.
Una vez que elegimos a nuestro pokémon nos despertamos en un bosque viéndonos en nuestro cuerpo de pokémon. Nuestro personaje no entiende mucho pero somos rescatados por Cyndaquil (o el pokémon que hayas elegido de compañero) y él nos ayudará a adaptarnos a esta nueva vida. Nuestro compañero nos explicará que en el mundo donde estamos los pokémon se pierden y se crean equipos de rescate para ayudarlos. Con esto en mente creamos un equipo con Cyndaquil y empezamos a rescatar a varios pokémon. Estas primeras misiones son simples pero rápidamente la historia pega un giro bastante interesante.
No voy a hacer spoilers en mi reseña pero les prometo que la historia de este juego es muy extraña pero a la misma vez muy buena. Es muy interesante como Chunsoft logró crear un universo paralelo al mundo normal de pokémon y darle diferentes roles a los diferentes pokémon. Además de esto hay muchos que sus roles hacen referencia directamente a sus entradas de la pokédex en los juegos principales (Ninetales, Absol o Xatu) y eso me pareció genial. No solo está bueno ver a los pokémon tener una vida más elaborada que ser simplemente animales que pelean para un entrenador, si no que esa vida va ligada a las entradas canónicas de la pokédex.

Desde un punto de vista de gameplay este es un juego de mazmorreo. Veremos a nuestros pokémon desde arriba moverse por un mapa generado aleatoriamente y nuestro objetivo es seguir avanzando por los diferentes niveles hasta llegar a lo más profundo de la mazmorra. Esto es algo que puede resultar muy fácil o muy difícil y creo que esta es la gracia de que los niveles se generan aleatoriamente. En lo personal no soy un jugador de roguelikes porque no me gusta repetir niveles una y otra y otra vez. A pesar de esto creo que el sistema de tipos de los pokémon hace que sea muy cómodo moverse y no tan «aleatorio» como si pude ser otro tipo de juegos.
Si hablamos de los tipos de Pokémon es importante nombrar que estos juegos tienen un sistema de reclutamiento donde es necesario comprar «Zonas de Recreo» donde vivirán los pokémon reclutados. Para que un pokémon se quiera unir a nuestro equipo es necesario cumplir con tres condiciones. Debemos derrotarlo con nuestro personaje, debemos de tener la Zona de Recreo adecuada y ese pokémon debe sobrevivir a la mazmorra. Esto es bastante complicado y para colmo muchos pokémon tienen un porcentaje de reclutamiento bastante bajo lo que en lo personal hizo que reclute muy pocos pokémon. Además es importante recordar que la combinación de tipos agua/tierra y fuego ya me daba bastantes herramientas para enfrentar casi todos los niveles del juego.
Uno de los puntos donde lamentablemente tengo quejas es en el apartado sonoro. Chunsoft logró hacer una muy buena banda sonora repleta de canciones de gran calidad. Lamentablemente esta banda sonora suena muy bajita y suele estar tapada por los efectos de sonido de textos o los ruidos de los pokémon. Esto hace que el gran trabajo que hicieron con la música pase bastante desapercibido y que se podía haber solucionado con un simple menú de diferentes volúmenes.
De la mano con esto quiero criticar los menú de este juego. Pokémon Mystery Dungeon es un roguelike y eso hace que cuando perdemos tengamos el riesgo de perder todos nuestros objetos, esto es entendible y respetable pero el menú del juego es tan complicado y molesto que no es divertido ir llevando la lista de nuestro inventario. Esto es particularmente molesto en un juego donde nuestros pokémon pueden morir de hambre en medio de una mazmorra y para evitarlo debemos alimentarlos. Es un poco triste que una de las mecánicas básicas de su gameplay sufran tanto por una mala gestión de inventarios.

Si hablamos del apartado gráfico este juego es irregular. Por momentos tenemos unos sprites hermosos que suelen verse muy bien en algunas cinemáticas que utilizan el engine del juego. Lamentablemente las mazmorras no logran mantener ese mismo encanto y por momentos se vuelven bastante repetitivas. Esto es un problema bastante grande en un juego donde vamos a pasar muchas horas en las mazmorras y por mucho tiempo vemos mapas que son prácticamente iguales. Si, algunos de estos lugares son bosques, otros montañas o pantanos pero hay muchos donde el diseño gráfico de la mazmorra no termina de acompañar esta ambientación.
Pokémon Mystery Dungeon no es un juego para todo el mundo y a pesar de que tiene pokémon no es un juego pensado para el mismo público de la saga principal. Aquí vamos a estar mucho tiempo haciendo misiones secundarias, viajando por los túneles subterráneos y conociendo una historia de lo más extraña. Si creen que esto puede gustarles les recomiendo darle una oportunidad, si lo van a jugar sólo porque es pokémon quizás deban darle una oportunidad a otro spin off.

Deja una respuesta