Reseña: La batalla del átomo

Título: La nueva patrulla X: La Batalla del átomo.
Autores:  Brian Michael Bendis, Brian Wood y Jason Aaron.
Genero: Comic de superhéroes.
Serie: La Nueva Patrulla X.
Fecha de publicación: Noviembre y Diciembre de 2013.
Tomos: Un tomo sólo.
SinopsisCharles Xavier ha muerto. Cíclope y Lobezno lideran sus respectivos equipos X. En un intento desesperado por salvar el sueño de Xavier, La Bestia ha traído hasta el presente a los Cinco Originales. Ahora es necesario devolverlos a su época. Pero enfrentados a los destinos que les aguardan, algunos de ellos han decidido emprender su propio camino.


Quienes me conocen saben que me considero una persona mucho más fanática de Marvel que de DC. Irónicamente los lectores de este blog podrán darse cuenta que cada vez que decido sentarme reseñar un comic reseño más trabajos de la editorial azul que de la editorial roja. Hoy voy a cambiar un poco las cosas con un trabajo de uno de mis guionistas preferidos y de una de mis series de cómics preferidas. Los X-Men por Michael Bendis.

La Batalla del Átomo es un cómic que suele meterse en uno de los peores lugares en los que puede entrar un autor. Los viajes en el tiempo son esa historia que nos fascina a todos pero que muy pocos autores lograron dominar sin hacer que su trabajo tenga problemas de continuidad. Leyendo la introducción de este comic se nota que Bendis es consciente de esto y que hace un esfuerzo enorme para evitar generar estos problemas en su historia.

La Batalla del Átomo comienza cuando la Patrulla X original viaja al presente y se encuentra bajo el cuidado y el entrenamiento de Kitty Pride. Esto genera que un grupo de jóvenes mutantes mal preparados se termine enfrentando a centinelas que están diseñados para asesinar a sus versiones más maduras. Luego de que el grupo liderado por Cíclope los salve queda claro que los mutantes más jóvenes vuelvan al pasado y a su época para evitar problemas en la continuidad espacio tiempo. Esto genera una discusión entre los que están a favor de enviar a los jóvenes al pasado y los que prefieren que ellos se queden para entrenarlos y prepararlos mejor.

Es en este momento que llega un nuevo grupo de X-Men, esta vez provenientes del futuro. Un grupo que dice que vienen a evitar que cometan un grave error. Ese error sería mantener a los mutantes jóvenes en el presente, algo que parece convencer al grupo actual de X-Men pero que levanta sospechas en la Jean Grey del pasado. Ella se da cuenta que los mutantes del futuro ocultan sus intenciones y mediante sus poderes telepáticos convence al resto de la Patrulla X original que deben huir y buscar ayuda con el otro grupo de mutantes, el de Cíclope.

Esto desencadena una persecución por varios lugares de Estados Unidos para dar con un equipo de superhéroes prófugo. En esta cacería se involucra S.H.I.E.L.D. quien no quiere saber nada con grupos de adolescentes superpoderosos y probablemente inestables. Esto no es más que un pistoletazo de salida para una trama cargada de acción en la que Bendis se dedica a hacer lo que hace mejor, enfrentar a superhéroes entre sí y darnos el fanservice puro y duro.

Tengo que reconocer que aquí empiezan los problemas con este cómic. Un cómic que desde el principio podemos ir empezando a adivinar por donde van a ir los tiros (por eso no di mucha información) y donde el plot twist del final se vuelve completamente predecible y pierde el impacto que podría tener al no verse tan claramente desde el principio. Si dejamos esto de lado La Batalla del Átomo es un cómic para los fanáticos de los X-Men que disfrutan de todas las versiones de los personajes y que le gusta verlos interactuar.

Con esto quiero dejar claro que este no es un evento de esos que cambian la geografía del universo Marvel como si lo fue en su momento Días del Futuro Pasado. La Batalla del Átomo es un evento puramente mutante que sí tiene consecuencias para las líneas de cómics que terminan con X pero que no busca reiniciar nada. Esto hace que sea un evento que puede leerse y disfrutarse sin tener mucho contexto de lo que estaba pasando en Marvel en el año 2013 y lo hace muy recomendable para quien quiera leer algo de los X-Men si haber leído mucho o sólo habiendo visto las películas. Lamentablemente para el lector de comics experimentado y con más conocimientos del universo este volumen no ofrece una historia imperdible.

Si hablamos del arte este es un comic hermoso donde las plumas de Frank Cho, Stuart Immonen, David López, Chris Bachalo, Giuseppe Camuncoli, Esad Ribic y Kristopher Anka intentan darle vida a los diferentes grupos de mutantes. Con tantos dibujantes diferentes puede dar la impresión de que cada cómic tendrá un estilo muy diferente, por suerte tengo que decir que esto no es así. Si bien los diferentes ilustradores se encargan de dar un estilo único a cada equipo de X-Men, el trabajo artístico de este libro está muy bien cuidado y es uniforme a lo largo de toda la historia.

Hablándo del apartado artístico tengo que felicitar al equipo de ilustradores por su amor a la Patrulla-X Original. Estos X-Men parecen salidos directamente de los cómics ilustrados por Jack Kirby y eso es un placer para un fanático de los mutantes. Si, al ver los dibujos se nota que no son los mismos que nos presentaban en sus primeras aventuras. A pesar de esto uno puede creerse que es el mismo equipo que viajó en el tiempo.

La Batalla del Átomo deja sus intenciones claras desde el título. Esto es un comic sobre una batalla de mutantes donde lo que veremos y disfrutaremos más serán los combates cargados de acción entre hombres y mujeres X. Esto le juega en contra a su historia porque lamentablemente no es la aventura de viajes en el tiempo que algunos podrían desear. Aún así si miramos el lado positivo es una buena aventura, con un final predecible, que cumple al darnos una buena ración de aventuras de los X-Men.

Si recién están empezando con los cómics o si quieren ver a los X-Men luchar contra diferentes versiones de los mismos personajes este es un comic muy recomendado. Lamentablemente no cumplirá las expectativas de quien espere una versión moderna de Días del Futuro Pasado.

Un comentario sobre “Reseña: La batalla del átomo

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: