Reseña: Magic Knight Rayearth II

Título: Magic Knight Rayearth II.
Autores: CLAMP.
Genero: Fantasía.
Demografía: Shōjo.
Serie: Magic Knight Rayearth.
Fecha de publicación: 1995-1996.
Tomos: 3 tomos.
Sinopsis: “Umi, Hikaru y Fuu son invocadas nuevamente a Cephiro. Pero esta vez el pilar desapareció y ellas no saben quien puede haberlas invocado. Cuando se reencuentran con viejos amigos descubren que Cephiro se está destrozando por no tener un pilar. Además descubren puertas desde otros mundos cuyos lideres intentarán transformarse en un nuevo pilar por razones egoístas. Hikaru, Umi y Fuu se embarcan en una nueva misión, salvar a Cephiro de la muerte.”


En el post de hoy vamos a seguir con la reseña de esa genial obra del grupo de mangakas femenino CLAMP. Se que mucha gente considera esta obra como parte de la historia original de Magic Knight Rayearth pero la verdad es que es imposible hablar de esta historia sin hacer spoilers del primer manga. Es por esto que si no leyeron Magic Knight Rayearth les recomiendo hacer click en este link e ir a la reseña del manga original.

Mokona antispoilers para que nadie se lleve una sorpresa

Supongo que si estás leyendo no te molestan los spoilers y podemos seguir con la historia. El final del primer manga es increíble pero muy extraño, luego de la revelación del amor entre Emeraude y Zagato las chicas no tienen otra opción que matar a la princesa. Después de esto son teletransportadas de forma instantánea a la Torre Tokio. Esto hace que las chicas tengan un sentimiento extraño y ninguna de las tres se sienta muy feliz luego de salvar el mundo de Cephiro. Es aquí que deciden reunirse en la Torre Tokio cuando un extraño poder las vuelve a invocar al mágico mundo de Cephiro.

Al llegar a este lugar descubren que nada es como solía ser. Lo que antes era un mundo hermoso con montañas, bosques y océanos se convirtió en un mundo vacío. En el medio de este lugar se levanta una torre gigantesca donde viven por igual los villanos y los aliados de la primer mitad del manga. Este momento de reunión dura poco porque rápidamente descubren que otros mundos se están juntando para atacar el planeta e intentar volverse el nuevo pilar de Cephiro.

El primero de estos mundos es Autozam, un mundo de alta tecnología que intenta utilizar los poderes del pilar para limpiar su aire de la contaminación generada por sus máquinas. Fahren, un mundo gobernado por una joven princesa que intenta convertir a Cephiro en su patio de juegos. Por último tenemos a Chizeta, un mundo gobernado por las hermanas Tatra y Tarta (las cuales me resultaron muy confusas por su inmenso parecido) que buscan convertir a Cephiro en una colonia porque su mundo está sobrepoblado.

Con estos personajes y estos mundos las CLAMP intentan hacer una comparación con los problemas que tiene nuestro planeta: superpoblación, contaminación y gobernantes que creen que pueden hacer todo lo que quieran. Si bien considero que este tipo de crítica es válido y es una segunda lectura que se le puede hacer, para que la crítica funcione es necesario tener personajes memorables y que como lectores recordemos los intereses de Fahren, Autozam y Chizeta. Lamentablemente el único personaje que se salva es Lantis, un espadachín que parece asociado a Autozam pero que es originario de Cephiro.

Este problema con los personajes nuevos es el mayor problema que tengo con este manga. Los personajes no logran vendernos sus motivaciones y parecen sacados de diferentes tipos de mangas para aparecer sin mucho sentido en esta historia. Entiendo que la idea es que cada mundo sea diferente pero podrían habernos contado la historia de una forma diferente para que empaticemos mejor con los visitantes de otro mundo, o que por lo menos podamos entender un poco más sus intereses y motivaciones.

Como contaba unos párrafos atrás uno de los mejores personajes del nuevo manga es Lantis. Lantis es el hermano de Zagato y es un poderoso espadachín que por mucho tiempo vivió en Autozam. Él vuelve a Cephiro luego de la muerte de su hermano y decide perdonar a las chicas por asesinarlo puesto que él entiende que no tuvieron otra opción. Creo que es esto lo que hace que Lantis sea un personaje más querible que el resto, aquí entendemos sus motivaciones y sus intereses y podemos quererlo y apreciar su historia.

Otra característica importante de este segundo arco del manga es como las CLAMP se esfuerzan en darnos momentos románticos con todas las chicas. Si, Fuu y Umi ya tuvieron este tipo de momentos en el manga anterior pero en este caso se expanden e ingresa Hikaru quien tiene algo con nada más y nada menos que Lantis.

El foco principal de la historia se revela en los últimos capítulos del manga donde descubrimos que Hikaru y Águila son los únicos candidatos a ser el nuevo pilar de Cephiro. No voy a spoilear nada más de esta parte de la historia porque hay demasiadas revelaciones en muy pocas páginas y creo que es algo que se debe descubrir por sí mismos. Como se imaginaran lo bueno de este manga llega recién al final y por muchos capítulos se siente una obra mucho más lenta que la historia original.

Si hablamos del dibujo volvemos a tener las mismas alabanzas y críticas que con la primer mitad del manga. El estilo de dibujo es hermoso pero a la hora de reflejar los combates se pierden algunos de los detalles de los personajes. Esto es una lastima porque tenemos una mayor presencia de los Mashin y hubiera sido genial ver de una forma más completa a estos robots gigantes.

Desde un punto de vista del diseño de personajes CLAMP falla a la hora de hacer que los personajes nuevos sean memorables. No sólo con sus personalidades y narrativa si no también con sus diseños. Tatra y Tarta son el mejor ejemplo de esto, dos mujeres que supuestamente gobiernan un mundo pero que las mangakas no tuvieron una mejor idea que vestir de la forma más genérica posible. Esto hace que por momentos sea muy difícil entender cuál de las dos hermanas está hablando (a pesar de que tengan diferencias en el pelo y en los vestidos) y rápidamente se conviertan en el mismo personaje.

Como fanático de las CLAMP me duele decir esto pero parece que el grupo femenino se guardó algunos ases bajo la manga cuando terminaron la primer entrega y ahora quisieron usarlos. Lamentablemente tuvieron que meternos una historia más compleja para poder usar ese as y la jugada no les salió bien. Estamos hablando de un manga que tiene un final excelente y que te dan ganas de cerrar el libro y de aplaudir de pie a sus creadoras. Lamentablemente el proceso para llegar a ese final es lento, aburrido y repleto de personajes que no solo no interesan si no que son aburridos de leer.

Magic Knight Rayearth es un manga excelente que tuvo una secuela que no estuvo a la altura. Esto hace que sólo recomiende este manga a quienes disfrutaron un montón con la historia original y quieren conocer las respuestas a algunas de las preguntas que quedan en el aire al final de la primera parte. Si leyeron Magic Knight Rayearth y no les gustó, pero quieren saber si mejora en la segunda parte lamento decirles que no es el caso.

2 comentarios sobre “Reseña: Magic Knight Rayearth II

Agrega el tuyo

    1. A la larga es un tema de gustos. Yo la veo bastante más floja que la primer parte. Igual cuando estás llegando al final y se empieza a ver quien va a ser el próximo Pilar las cosas se ponen demasiado geniales!

      Un beso!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: