Reseña: Kirby’s Adventure

Título: Kirby’s Adventure.
Desarrollador: HAL Laboratory.
Fecha de lanzamiento: 23 de marzo de 1993.
Género: Plataformas.
Plataformas: NES. (Jugado en Nintendo Switch NES online)
Duración: 4 hs.
Sinopsis: No todo está bien en Dream Land. Por alguna misteriosa razón, el Dream Spring, un pozo que funciona como depósito para todos los sueños de los ciudadanos de Dream Land, ya no está funcionando. Todos están sujetos a sus peores pesadillas cada vez que duermen. Kirby se da cuenta que el malvado rey Dedede ha robado la varita estelar y por lo tanto ha privado a Dream Land de la energía mágica que alimenta la fuente.
Usando más de 20 habilidades únicas y tu habilidad de robar los poderes de tus enemigos al tragarlos, tendrás que abrirte paso a través de una tierra repleta de toda clase de pesadillas. Recupera las piezas de la varita estelar y todos en Dream Land podrán de nuevo dormir en paz. Si no cumples tu objetivo Dream Land vivirá por siempre en pesadillas.


Corre el año 1993, un año donde la Super Nintendo llega a latinoamérica un territorio que tuvo la mala suerte de haber sido el último en recibir esta consola. Durante los últimos 3 años la consola de la empresa japonesa fue lanzando y cosechando fanáticos en el resto del mundo. Increíblemente este sería el año donde HAL Laboratory lanzaría un juego para la consola anterior, la NES (Nintendo Entertaiment System).

Kirby’s Adventure es un juego del que ya hablé en el blog y del que reseñé su remake hace relativamente poco tiempo. Hoy voy a mirar un poco más atrás en el tiempo y les hablaré del juego original. Ese juego que salió demasiado tarde en una consola que ya estaba muriendo pero que sería uno de los juegos gráficamente más impresionantes de la primer consola de sobremesa de Nintendo.

Un año antes del lanzamiento de este juego HAL había lanzado un pequeño juego para Game Boy llamado Kirby’s Dream Land. En este juego conocimos a Kirby y nos enamoramos de su habilidad de absorber a sus enemigos para luego escupirlos. Además nuestro personaje podía volar haciendo que las partes de plataformas fueran mucho más accesible para personas que no estén familiarizadas con el género. En esta segunda entrega el equipo de HAL decidió complejizar los movimientos del personaje y darnos un importante arsenal de movimientos que Kirby tendría a su disposición.

En Kirby’s Adventure se introduce por primera vez la habilidad de copiar los poderes de nuestros enemigos. Hoy en día es imposible imaginarnos a Kirby sin esto pero en su momento fue un cambio radical y agregaba mucho juego a un personaje que por ahora se había mantenido simple. Estos 20 poderes también ofrecían a los desarrolladores la posibilidad de poner diferentes tipos de retos que se vuelvan mucho más fáciles (o mucho más difíciles) dependiendo del tipo de poder que tengamos en nuestro poder.

De la mano con estos cambios Kirby’s Adventure innovaría frente a su predecesor siendo un juego mucho más enfocado en las peleas con mini jefes. Si, Kirby’s Dream Land tenía pequeños jefes a mitad de nivel pero en este juego eso se lleva un paso más lejos. Para empezar antes de combatir con estos personajes tendremos la posibilidad de absorber uno de tres enemigos, esto nos dará un poco de estrategia y hace que los combates se vuelvan más interesantes. Además, al derrotar a los minijefes podremos absorberlos y conseguir poderes que en su mayoría son mucho mejores que los que conseguimos al absorber a los enemigos normales. Esto hace que sea muy útil desviarse del camino y buscar jefes ocultos.

Hablando de cosas ocultas Kirby’s Adventure incluye 17 botones secretos ocultos a lo largo y ancho de sus 7 niveles. Estos botones nos habilitaban algunas puertas secretas en el mundo donde entramos a los diferentes niveles. Además al seleccionar el nivel veremos la puerta de un color diferente si aún tenemos pendiente por activar el botón de ese nivel. Esto no sólo es una ayuda visual clara para quien quiera terminar este juego al 100% sino que nos da un incentivo para desviarnos de nuestro camino habitual y buscar formas de conseguir estos botones.

En mi caso particular tengo que reconocer que fue un error haber jugado al remake antes. Como les contaba al principio de esta reseña, Kirby’s Adventure es un juego para NES. La NES es una consola que no se caracteriza por su apartado gráfico y eso hace que sea muy difícil ver algunas de las pistas que nos indican cómo llegar a estos botones. En cambio en el remake esto es mucho más claro y se necesita estar más atento que andar probando con cada cosa sospechosa. Si, es un juego de su época por más impresionante que haya sido para la NES. El equipo hizo un buen trabajo escondiendo los secretos a pesar de esto algunos no dejan de ser frustrantes.

Como buen juego de Kirby estamos frente a una entrega donde la dificultad sube un poco frente al primer juego pero no es una limitante para ningún tipo de jugador. Aquí se buscó que el reto fuera encontrar los botones y no los bosses quienes son lo suficientemente entretenidos pero no se presentan como un reto imposible. Por el otro lado el reto de este juego está en encontrar los diferentes botones, algo que puede llegar a ser un poco frustrante por la dificultad que implica encontrar pistas visuales en un sistema tan limitado como la NES.

Kirby’s Adventure es el paso lógico en la evolución de una franquicia que recién estaba en pañales. Este segundo juego nos da varios de los elementos que hoy asociamos con Kirby y se siente como un avance enorme frente al pequeño y limitado Kirby’s Dream Land de la Gameboy original. Creo que este es un juego ideal para quien quiera empezar a conocer el mundo de los juegos de plataformas y no tenga miedo en estrenarse con un juego retro. A diferencia de otras entregas de esta época Kirby’s Adventure ofrece una propuesta ligera, divertida y que busca recibir a quien está recién empezando en este género.

3 comentarios sobre “Reseña: Kirby’s Adventure

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: