Proyecto Disney: El zorro y el sabueso

Título: El zorro y el sabueso.
Dirección: Ted Berman, Richard Rich y Art Stevens.
Duración: 1h y 13 min.
Elenco: Mickey Rooney, Kurt Russell, Pearl Bailey, Jack Albertson, Sandy Duncan, Jeanette Nolan, Pat Buttram, John Fiedler, John McIntire, Dick Bakalyan, Paul Winchell, Keith Mitchell y Corey Feldman.
Genero: Drama.
Estreno: 10 de julio de 1981.
Sinopsis: “La aventura y la diversión de este clásico de la Disney comienzan cuando una adorable viuda adopta un precioso cachorro de zorro llamado Tod. El travieso zorro pronto se encuentra con Toby, un adorable cachorro de perro de caza. Así se hace los dos inseparables amigos… sin saber que por su naturaleza deberían ser enemigos. Bajo la mirada vigilante de Mamá Búho, Tod y Toby juegan y se divierten en el bosque, inconscientes de que en el futuro tendrán que enfrentarse y poner su amistad a prueba.”


Seguimos con nuestro viaje por la historia de Walt Disney Animation Studios, cada vez nos estamos metiendo más y más adentro de la época menos conocida de Disney. Una época de cambios donde la generación que había hecho los clásicos de la edad de oro se empezaba a jubilar y una nueva camada de cineastas empezaban a dar un paso adelante y a comenzar sus viajes personales. Creo que esta es una película particularmente interesante porque fue el debut de Tim Burton como diseñador de arte conceptual dentro de Disney. Lamentablemente ninguno de los conceptos de Burton fue utilizado en la película final pero su presencia empieza a dar cuenta de un cambio dentro de Disney, un cambio que llevó casi 10 años pero que terminó en un renacimiento dentro del estudio.

Nuestra historia comienza en 1967 cuando la novela de Daniel P. Mannix ganó el «Dutton Animal Book Award» un premio extraño que se como su nombre lo dice premiaba a libros con protagonistas animales. Fue más o menos en este momento que Disney se encargó de comprar los derechos para realizar una película, lamentablemente el proyecto fue archivado y no sería revivido hasta 1977 cuando Wolfgang Reitherman lo revivió luego de leer la novela original. Esta es una película que pasó por varias manos y por varias ideas siendo la más interesante una versión primitiva en la cual Jefe moría. Además es importante recordar que en 1978 Frank Thomas, Ollie Johnston y Cliff Nordberg se retiraron por lo que su animación quedó incompleta y pasó a las manos de un grupo de animadores más jóvenes.

John Lasseter (futuro fundador de Pixar), John Musker (Aladdin, La Sirenita y Hércules), Ron Clements(Aladdin, La Sirenita, Hércules, Moana, el Caldero Mágico, etc), Glen Keane (animador principal durante el renacimiento), Tim Burton (El extraño mundo de Jack, Frankenweenie y los live actions de Alicia en el País de las Maravillas y Dumbo), Brad Bird (Ratatouille y Los Increíbles 1 y 2), Henry Selick (animador en LAIKA y Pixar), Chris Buck (Tarzán y Frozen), Mike Gabriel(Pocahontas) y Mark Dindal (las locuras del emperador y Chicken Little) fueron los animadores que se pusieron esta película a los hombros y lograron terminarla. Es interesante que si miramos hoy sus nombres tenemos a algunas de las personas más influyentes en la historia más reciente de Disney. Lamentablemente hoy no me toca alabarlos porque hablaremos de su primer película, una película que recibieron medio terminada y que tuvieron que llevarla a un digno final.

La película comienza con una madre zorro que huye de un cazador mientras intenta proteger a su cachorro. Si bien logra mantener a raya a su perseguidor por un buen tiempo el hombre termina alcanzando y matandola. Esto deja su cachorro, el pequeño Tod,. sólo en el mundo. Por suerte vemos como una vieja búho ve toda la acción y se apiada del cachorro y le consigue un nuevo hogar. Este hogar es el de la señora Tweed, una mujer viuda que vive en una granja. La mujer tiene un corazón enorme y adopta al pequeño zorro quien se vuelve su compañero.

Un tiempo después vemos cómo Todo empieza a conocer el mundo y en ese viaje de descubrimiento conoce a Toby, un sabueso que vive en la granja de al lado. El dueño de Toby, Amos Slade, es un cazador que consiguió al perro para entrenarlo y que pueda ayudarlo en sus cacerías. Toby en cambio es un perro juguetón que se hace amigo de Todo y se olvida de sus responsabilidades como perro de caza. Esto le trae varios problemas con Slade y con Jefe (el otro perro del cazador) quienes le quieren enseñar a estar siempre al servicio del humano y terminan atando al pobre perro a un tanque para que no se vaya a jugar por ahí.

Con Toby atrapado Tod decide hacerle una visita y jugar donde Toby está atrapado. Esto al principio funciona bien pero apenas Jefe se da cuenta el plan se va al traste. Primero es Jefe quien le saca los dientes y ataca al pequeño zorro pero rápidamente sale Slade con un rifle preparado para cazar al animal que él entiende ataca a sus gallinas. Esto desencadena una larga cacería que termina involucrando a la Señora Tweedy en la que el cazador no tiene ningún tipo de reparos en disparar a una anciana y su zorro. Si bien todos salen sanos y salvos Slade hace la promesa de que si vuelve a ver a Tod en su propiedad no dudará en disparar y matarlo.

Esto hace que los amigos se separen y podamos ver como Slade se lleva a sus perros para cazar zorros y otro tipo de animales. Durante este periodo los puntos de vista irán cambiando y veremos por un lado como Todo sigue esperando a su amigo y por el otro como Toby se convierte en un perro de caza que llega incluso a superar al viejo Jefe. Estas escenas son de las más interesantes de la película porque podemos ver una evolución interesante en los personajes y como el tiempo y la naturaleza se encarga de poco a poco ir enfrentando a los animales que una vez fueron amigos.

Al volver a la casa de Slade los perros se portaron como auténticos animales de caza. A pesar de esto Tod no tiene miedo de volver a ver a su amigo e intenta reconectar, lamentablemente Toby le advierte que será la última vez que lo dejará acercarse. Lamentablemente esta pequeña reunión entre los dos animales despierta a Slade y a Jefe quienes provocan una persecución en la que Toby deja escapar a Tod. Lamentablemente esta acción expone a Jefe quien resulta gravemente herido. Este es el punto de inflexión de la película porque quiebra con muchas cosas. Por un lado la amistad entre el perro y el zorro se rompe por completo y Toby jura asesinar a Tod la próxima vez, Slade por su parte también se ve decidio a cazar al zorro, por último la Señora Tweed se queda sin opciones y envía a Todo el bosque para que viva con los otros zorros.

El resto de la película es duro pero creo que todos deben verlo por sí mismos para poder apreciarlo como se debe. Esta es una película sobre crecer y aceptar quienes somos, un tema extraño para una película de Disney en una película que realmente se siente rara por su mensaje. Disney nos tiene acostumbrados a historias de amor que rompen los esquemas sociales, historias en las que la amistad prevalece y donde hay finales felices. Como se habrán dado cuenta esta no es una de esas historias y creo que es algo que rápidamente podemos darnos cuenta. Esta es una historia mucho más dramática y con unos personajes que terminan pasando de mejores amigos a estar enfrentados a muerte.

Dentro de los grandes problemas que tengo con esta película es la animación y el diseño de sus personajes. Si bien los movimientos de los personajes son fluidos no lo son tanto los movimientos de la cámara. Además los fondos no funcionan del todo bien con los personajes y con la historia. Tengo que reconocer que por sus protagonistas y por su temática esta es una película que me recordó a Bambi el problema es que en Bambi los fondos y la animación son brillantes. En esta película se ve que los personajes son más duros al moverse además de que los fondos no funcionan tan bien a la hora de contar la historia. Creo que esto se debió a los cambios en los equipos creativos y de animadores. La guardia joven de animadores es excelente y dió grandes películas, lamentablemente esta es su primer película y se encontraron con un testigo demasiado pesado dejado por varios de los animadores preferidos del mismo Walt.

Otro de los grandes problemas que tiene la película es su música. Las canciones funcionan bien cuando se está viendo la película, lamentablemente ninguna de las canciones se quedan en la cabeza. Si tengo que elegir una me quedaría con Best of the friends, una canción que muestra los mejores tiempos entre Tod y Toby. A pesar de esto no está a la altura de las canciones que venía creando Disney.

El zorro y el sabueso es una película extraña que llega en un punto de quiebre. Esta es la muerte del Disney clásico y el nacimiento de un nuevo estudio al que le costará un poco encontrar su camino y la voz con la que alcanzan la gloria a fines del siglo. Tengo que reconocer que la película no es mala pero los cambios de equipo dentro de su producción hicieron que sufra de formas en las que no debería haber sufrido y golpean una historia que debería haber sido más impactante en lo anímico. Es una buena película pero no es la primera que le recomendaría a alguien que quiera empezar a conocer la filmografía de Disney.

El mes que viene seguimos nuestro viaje por el Proyecto Disney y me tocará reseñar una de las películas más extrañas y diferentes de Disney, El caldero mágico. Recuerden que si quieren leer los otros posts de este proyecto pueden hacerlo en este link.

3 comentarios sobre “Proyecto Disney: El zorro y el sabueso

Agrega el tuyo

  1. A mi esta película me parece preciosa. Es cierto lo que dices sobre la música estoy intentando recordar alguna canción y no me acuerdo de ninguna. Incluso de Bambi recuerdo alguna y eso que es una película que he visto menos veces que esta. Creo que te lo he dicho ya alguna vez pero me encanta esta sección de tu blog!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: