Guía: Desafío del Profesor Oak (POC) Let’s Go Pikachu y Eevee

En uno de mis últimos posts les escribí sobre lo que se conoce como el Professor Oak Challenge (Desafío del Profesor Oak en español) un reto que puede realizarse en los juegos de pokémon donde deberemos completar lo más posible la pokédex antes de llegar a los checkpoints del juego.

Como Let’s Go Pikachu y Eevee son los juegos más fáciles para realizarlo decidí hacerlo y crear una guía para quien se quiera sumar y hacerlo por su cuenta. Esto ya debe estar claro pero a pesar de que estos son los juegos más fáciles el reto no es de por sí fácil e implica mucho grindeo por lo que recomiendo hacerlo de a poco y tomarse un tiempo para descansar cada tanto.

Reglas

  • Se debe registrar en la pokédex todos los pokémon posibles antes de cada gimnasio/checkpoint de la historia, estos pokémon se pueden registrar mediante captura o mediante evolución.
  • Sólo se puede usar un juego por lo que los pokémon exclusivos del otro juego no se pueden conseguir y los que evolucionan por intercambio tampoco.
  • No se puede usar glitches.

Consideraciones previas

Pokémon Let’s Go es un juego diferente a las previas entregas de la saga, esto nos da ciertas ventajas y desventajas a la hora de hacer un POC en estos juegos. Las primeras ventajas son que nuestra experiencia se comparte en formas iguales por todos los pokémon de nuestro equipo por lo que los pokémon que evolucionan más temprano lo harán sin que les prestemos mucha atención. Además al estar jugando en un switch común podremos utilizar los dos joycon para realizar una captura sincronizada, esto no sólo aumentará nuestras posibilidades de captura si no que nos dará un poco más de experiencia. Además en caso de capturar pokémon grandes o pequeños tendremos un poco de experiencia extra. Por último hacer cadenas (atrapando siempre pokémon de la misma especie) servirá para darnos más experiencia por captura y para hacer que aparezcan pokémon raros.

Los pokémon «Grandes» y «Pequeños» dan más experiencia.

Por el otro lado tenemos una gran desventaja y es que debemos estar atentos a la hora de farmear pokémon y no es simplemente apretar «A» sin parar como en otros juegos. Además necesitaremos conseguir dinero para comprar pokébolas para poder subir de nivel. La forma más fácil de conseguir este dinero es enviarle al profesor los pokémon que necesitemos y vender los caramelos que nos den a cambio.

Parte 1. Antes de la primera medalla

Al empezar estos juegos debemos hacer como toda la vida, dirigirnos a la ruta 1 y conseguir nuestro inicial. Una vez tengamos nuestro compañero pokémon debemos ir a Ciudad Verde a conseguir el encargo de Oak para que él nos de la pokédex y podamos empezar nuestro viaje y a capturar pokémon.

Una vez podamos hacerlo debemos ignorar a los pokémon de la Ruta 1 y dirigirse directo a la Ruta 22, allí podremos capturar los siguientes pokémon como máximo en Nivel 4. De todas formas esto no es importante porque podremos subirlos mientras subimos a Bulbasaur y a Pidgey.

Ruta 22

  • Spearow
  • Nidoran ♂
  • Nidoran ♀

Una vez los tengamos a los tres nuestro próximo objetivo es el Bosque Verde, este es el lugar donde realizaremos la mayor cantidad del farmeo por lo que tendremos muchas opciones a la hora de capturar estos pokémon (algo particularmente interesante si nos aparece un shiny). Los pokémon de este bosque aparecen como máximo en Nivel 6 y son:

Bosque Verde

  • Caterpie
  • Metapod
  • Butterfree (1% en Let’s Go Pikachu)
  • Weedle
  • Kakuna
  • Beedrill (1% en Let’s Go Eevee)
  • Pikachu (atrapar otro si quieren el Raichu de Alola)
  • Bulbasaur (pokémon especial en ambos juegos)

Tras capturar estos pokémon debemos seguir viaje a hasta la Ruta 2 donde atraparemos a nuestros últimos pokémon, ellos aparecerán como máximo en Nivel 8:

Ruta 2

  • Pidgey
  • Rattata (Capturar otro si quieren la forma de Alola)
  • Oddish (Let’s Go Pikachu)
  • Bellsprout (Let’s Go Eevee)

Para terminar esta sección y poder retar a Brock debemos evolucionar a todos nuestros pokémon dentro de lo posible. Aquí se nos generará el primer problema del juego y es que aunque hayamos luchado con todos los entrenadores no tendremos dinero suficiente para comprar las pokébolas que necesitamos. Para solucionar este problema debemos ir a el oeste del Museo de Ciudad Plateada y hablar con la señora que tiene un Slowpoke, ella nos dará una perla por día la cual podremos vender para poder comprar pokebolas. Esto sumado al dinero que nos darán al vender los caramelos debe ser suficiente para completar esta parte del reto.

Señora del Slowpoke en Ciudad Plateada.

Evoluciones de esta fase:

  • Bulbasaur → Ivysaur (16) → Venusaur (32)
  • Caterpie → Metapod (7) → Butterfree (10)
  • Weedle → Kakuna (7) → Beedrill (10)
  • Pidgey → Pidgeotto (18) → Pidgeot (36)
  • Rattata → Raticate (20)
  • Spearrow → Fearrow (20)
  • Nidoran ♀ → Nidorina (16)
  • Nidoran ♂ → Nidorino (16)
    Let’s Go Pikachu
  • Oddish → Gloom (21)
    Let’s Go Eevee
  • Bellsprout → Weepinbell (21)

Total del pokédex en la fase:

Let’s Go Pikachu 23 / Let’s Go Eevee 24

Parte 2. Antes de la segunda medalla

Luego de destruir a Brock con nuestro Venusaur en nivel 32 debemos seguir al este hacia nuestra próxima misión. En la Ruta 3 nos encontraremos con muchos entrenadores, nuestro objetivo será intentar evitar la mayor parte de los combates posibles y dirigirnos hacia la primer sección de hierba. Como venimos de farmear en el Bosque Verde deberíamos tener un catch combo bastante grande, este combo nos permitirá invocar al pokémon especial de esta sección (Charmander). Además en la Ruta 3 podremos capturar los siguientes pokémon en un máximo de Nivel 8:

Ruta 3

  • Charmander (1% ambos juegos, asegurarse de que sea el primer pokémon que atrapen)
  • Sandshrew (Let’s Go Pikachu) (Capturar 2 si quieren la forma de Alola)
  • Ekans (Let’s Go Eevee)
  • Mankey (Let’s Go Pikachu)

Con estos pokémon debemos ir al Centro Pokémon anterior al Monte Luna, curar a nuestros pokémon y comprar al Magikarp por $500.

Señor que vende el Magikarp.

Centro Pokémon Ruta 3

  • Magikarp (Comprar por $500 en el Centro Pokémon).

Aquí vamos a ignorar a todos los pokémon salvajes porque podremos capturarlos más adelante siempre y cuando no entremos al Centro Pokémon de Ciudad Celeste. Con nuestro equipo debemos poder atravesar esta sección sin problemas, agarrar el fósil que queramos (más adelante podremos conseguir el otro) y llegar a Ciudad Celeste. Sin entrar al Centro Pokémon debemos subir al norte y realizar los eventos del Puente Pepita. Una vez arriba podremos capturar los pokémon de la Ruta 25 que aparecen como máximo en nivel 14.

Ruta 25

  • Venonat
  • Psyduck
  • Meowth (Let’s Go Eevee) (Capturar 5 uno servirá para la forma de Alola)
  • Squirtle

Una vez tengamos estos pokémon debemos elegir un pokémon débil, meternos en un combate con alguno de los muchos entrenadores que hay en la zona y perder. Al hacer esto nos teletransporta al centro pokémon de la Ruta 3 y podemos realizar las capturas del Monte Luna. Esto es importante porque allí podremos encadenar capturas de Clefairy en los subsuelos lo que nos dará mucha experiencia, algo particularmente necesario para subir a nuestro Charmander y a nuestro Squirtle. En el Monte Luna podremos capturar a los siguientes pokémon como máximo en Nivel 10.

Monte Luna

  • Zubat
  • Geodude (atrapar otro si quieren la forma de Alola)
  • Paras
  • Onix
  • Clefairy
  • Clefable
  • Chansey (pokémon especial de la sección)

Por último es importante conseguir las Rocas Lunares del Monte Luna, estas aparecerán en los cráteres del subsuelo y nos servirán para evolucionar a nuestro Nidorino y Nidorina. Una vez tengamos todos estos pokémon podremos empezar a encadenar Clefairys y realizar las siguientes evoluciones.

Cráteres donde aparecen las Piedras Lunares, también es un buen lugar para farmear Clefairys.

Evoluciones de esta fase:

  • Charmander → Charmeleon (16) → Charizard (36)
  • Squirtle → Wartortle (16) → Blastoise (36)
  • Nidorina → Nidoqueen (Piedra Lunar)
  • Nidorino → Nidoking (Piedra Lunar)
  • Zubat → Golbat (22)
  • Paras → Parasect (24)
  • Venonat → Venomoth (31)
  • Psyduck → Golduck (33)
  • Geodude → Graveler (25)
  • Magikarp → Gyarados (20)
    Let’s Go Pikachu
  • Sandshrew → Sandslash (22)
  • Mankey → Primeape (28)
    Let’s Go Eevee
  • Ekans → Arbok (22)
  • Meowth → Persian (28)

Total del pokédex en la fase:

Let’s Go Pikachu 51 / Let’s Go Eevee 52

Con esto deberíamos poder seguir viaje hasta retar a Misty. Aún así en hay otro pokémon que podremos conseguir, el mismo no va a afectar el número del pokédex, si entramos al Centro Pokémon de Ciudad Celeste podremos cambiar un Rattata de Kanto por uno de Alola.

Parte 3. Antes de la tercer medalla

Con esto ya estamos en condiciones de empezar la sección más larga del juego y terminar con un pokédex con 127 registros antes de retar a Lt. Surge. Tras conseguir la medalla deberemos viajar al sur y en la Ruta 5 capturar los siguientes pokémon que aparecen como máximo en Nivel 16:

Ruta 5

  • Growlithe (Let’s Go Pikachu)
  • Vulpix (Let’s Go Eevee) (Capturar 1 extra si quieren la forma de Alola)
  • Jigglypuff

Al llegar a Ciudad Carmín debemos ir a hablar con una señora que nos dará un Persian o un Arcanine si capturamos 5 Growlithes o 5 Meowths. Esta es la única forma de conseguir estos pokémon porque sus preevoluciones son exclusivas de la versión contraria.

Ciudad Carmín

  • Persian (Let’s Go Pikachu)
  • Arcanine (Let’s Go Eevee)
Persian y Arcanine los da esta señora.

Para avanzar con el juego debemos ir al S.S. Anne para conseguir la técnica Tala. A pesar de que este es un barco grande sólo debemos retar a nuestro rival e ir a hablar con el capitán esto nos abrirá muchos más lugares en el juego. Al salir debemos ir a la Cueva Diglett y a la Ruta 11 a capturar pokémon con un nivel máximo de 18.

Cueva Diglett

  • Diglett (atrapar otro si quieren la forma de Alola)
  • Dugtrio

Ruta 11

  • Drowzee (Recomiendo tenerlo en el equipo hasta que evolucione)
  • Mr. Mime

Con estos pokémon debemos seguir nuestro viaje. Para esto es necesario volver a Ciudad Celeste y de allí ir al este usando Tala para llegar al Túnel Roca. Como se darán cuenta no conseguimos una forma de ver en la oscuridad por lo que esta parte será un poco difícil de ver contra qué pokémon nos enfrentaremos. Aquí podremos capturar los siguientes pokémon con un nivel máximo de 23.

Tunel Roca

  • Machop (Recomiendo tenerlo en el equipo hasta que evolucione)
  • Rhyhorn (Recomiendo tenerlo en el equipo hasta que evolucione)
  • Kangaskhan (1% en todos los pisos)

Una vez llegamos a Pueblo Lavanda es necesario entrar a la Torre Pokémon para luchar contra nuestro rival y avanzar en la historia. Si no hacemos esto no podremos progresar con la sección del Casino Rocket. Tras hacer esta parte de la historia debemos ir hacia el oeste en dirección a Ciudad Azulona, en este camino deberemos capturar algunos pokémon en la ruta 8 (nivel máximo 27)

Ruta 8

  • Abra
  • Kadabra (1% nuestro Abra está a un nivel de evolucionar por lo que no es necesario buscarlo, a pesar de esto no perdemos nada si encontramos uno antes de atrapar a Abra).

En Ciudad Azulona no debemos hacer nada más que buscar a Brock para que nos de el Té y realizar la parte del Casino Rocket. Aquí podremos conseguir un Caramelo Raro, guardarlo porque lo necesitaremos para Dragonite. Una vez completamos esta sección podremos conseguir la técnica Surcacielos con la que podremos volar a Pueblo Lavanda y seguir la historia en la Torre Pokémon. En este lugar deberemos atrapar algunos pokémon que aparecen como máximo en nivel 32.

Torre Pokémon

  • Gastly
  • Haunter
  • Cubone (Está a 1 nivel de evolucionar por lo que recomiendo tenerlo en el equipo hasta que evolucione) (Atrapar otro y evolucionar si quieren la forma de Alola)

Una vez terminemos esta sección podremos conseguir la pokéflauta y volver a Ciudad Azulona para despertar a Snorlax. En este juego deberemos enfrentarnos a Snorlax antes de capturarlo pero no deberíamos tener mucho problema con nuestro equipo. Aún así recomiendo salvar antes de este enfrentamiento en caso que algo salga mal.

Ciudad Azulona

  • Snorlax

Ahora nuestro próximo objetivo es conseguir todas las técnicas secretas posibles antes capturar más pokémon. La idea de esto es conseguir a Dratini lo antes posible para maximizar la experiencia que consiga. Al seguir hacia el oeste llegaremos al Camino Pokémon, si nos montamos en nuestro Charizard podremos volar por encima y así evitar cualquier combate. Esto nos llevará a Ciudad Fucsia donde deberemos ir al sur para ver al Equipo Rocket y conseguir el Diente de Oro, si se lo damos al guarda del Park Go nos dará la técnica Empuje. Si seguimos hacia el norte al Park Go podremos aprender la técnica Surcaaguas. Con estas dos técnicas tendremos todo lo suficiente para avanzar en las próximas secciones. Nuestro próximo objetivo es volver a la entrada norte del Túnel Roca y usar Surcaaguas en el cuerpo de agua al norte. Allí podremos encontrar a Dratini y algunos otros pokémon como máximo en Nivel 23.

Ruta 10 (agua)

  • Dratini (4%) (recomiendo encadenar Tentacool hasta que aparezca)
  • Dragonair (1% no es necesario si ya tenemos a Dratini)
  • Tentacool
  • Tentacruel

Tras estas capturas podremos entrar a la Central de Energía donde capturaremos pokémon como máximo en Nivel 42.

Instructora de la Central de Energía

Central de Energía

  • Magnemite
  • Magneton
  • Voltorb
  • Electrode
  • Grimer (Let’s Go Pikachu) (Puede atraparse en más nivel en la Mansión Pokémon) (atrapar otro si quieren la forma de Alola)
  • Muk (Let’s Go Pikachu) (Puede atraparse en más nivel en la Mansión Pokémon)
  • Koffing (Let’s Go Eevee) (Puede atraparse en más nivel en la Mansión Pokémon)
  • Weezing (Let’s Go Eevee) (Puede atraparse en más nivel en la Mansión Pokémon)
  • Electabuzz
  • Zapdos (salvar antes de enfrentarlo)

En esta sección es importante luchar contra la instructora de Pokémon que nos dará 5 Caramelos Raros que serán vitales para nuestro Dratini. También es importante conseguir el TM de Trueno en una de las pokébolas. Desde aquí podremos ir a varias rutas a conseguir pokémon que nos fueron faltando, nuestra primer parada es Ciudad Plateada para conseguir el Ámbar Viejo y luego debemos volar a Ciudad Verde para ir a la Ruta 22.

Él nos da el ambar viejo si entramos por la puerta de atrás.

Ruta 22 (agua)

  • Poliwag
  • Poliwhirl

Ruta 21 (hierba)

  • Tangela

Ruta 21 (agua)

  • Staryu
  • Starmie (si demora en aparecer podemos usar una Piedra Agua en Staryu)

Nuestro Starmie será nuestro pokémon principal por el resto del reto. Por esto podemos hablar con la adivina del Centro Pokémon de Ciudad Azulona para garantizar que sea de naturaleza modesta, esto es una ventaja pero no es tan necesario. Los ataques que debemos enseñarle son Trueno y Escaldar (Calentar en español latino).

Si seguimos al sur llegaremos a la Isla Canela, aquí hay dos lugares importantes. Por un lado debemos ir al laboratorio para revivir nuestros fósiles y por el otro la Mansión Pokémon.

Laboratorio pokémon

  • Omanyte/Kabuto (está a un nivel de evolucionar por lo que si lo dejamos en nuestro equipo evolucionará sólo)
  • Aerodactyl

Mansión pokémon

  • Magmar
  • Ditto

Si seguimos en dirección al Este deberemos llegar a las Islas Espuma. Aquí deberemos luchar contra otro instructor que nos dará 5 Caramelos Raros más, además de buscar el TM de Rayo Hielo. En estas cuevas podremos encontrar los siguientes pokémon como máximo en Nivel 44.

Islas Espuma (Tierra)

  • Slowpoke
  • Slowbro
  • Seel
  • Dewgong
  • Jynx
  • Articuno (salvar antes de enfrentarlo)

Islas Espuma (Agua)

  • Shellder
  • Cloyster (1% si demora en aparecer es más fácil usar una Piedra Agua en Shellder)
Instructor de las Islas Espuma.

Al terminar esta sección debemos enseñar Rayo Hielo a Starmie y seguir viaje. Nuestro próximo objetivo es avanzar en la historia del juego y para eso iremos a Ciudad Azafrán donde debemos hacer un par de cosas. Para llegar a esta ciudad debemos darle el té que nos dió Brock a los guardias. Una vez allí nuestro primer objetivo es ir a la casa de la Copiona y allí conseguir la Piedra Lunar oculta. Esta Piedra Lunar nos será vital para evolucionar a nuestro Jigglypuff. Además debemos entrar a Silph Co. donde conseguiremos la Master Bola y avanzaremos con la historia.

Piedra Lunar oculta en la habitación de la Copiona.

Silp Co.

  • Lapras.

Tras salir podremos conseguir un Porygon al lado del Centro Pokémon de Ciudad Azafrán y retar al Dojo de Karate para conseguir o a Hitmonchan y Hitmonlee. El pokémon que no elijamos lo conseguiremos en la Calle Victoria.

Ciudad Azafrán

  • Porygon
  • Hitmonlee/Hitmonchan
Porygon al lado del Centro Pokémon

Con esto casi terminamos esta sección ya que sólo nos queda visitar 3 lugares.

Ruta 12 (Tierra)

  • Krabby
  • Kingler
  • Farfetch’d

Ruta 12 (Agua)

  • Horsea
  • Seadra

Ruta 15

  • Tauros
  • Scyther (Let’s Go Pikachu)
  • Pinsir (Let’s Go Eevee)

Ruta 17

  • Doduo
  • Dodrio
  • Ponyta
  • Rapidash
  • Eevee (Hay que capturar 3 para las evoluciones)

Con esto debemos ir a la tienda de Ciudad Azulona a comprar piedras evolutivas. La lista de compras es:

  • 2 Piedras Trueno (3 si quieren el Raichu de Alola)
  • 2 Piedras Fuego
  • 2 Piedras Hoja (3 si quieren el Executor de Alola)
  • Entre 2 o 4 Piedras Agua (dependiendo de si evolucionaron a Starmie y a Cloyster)

Con todos estos pokémon estamos en condiciones de realizar las evoluciones de esta sección.

Evoluciones de esta fase:

  • Jigglypuff → Wigglytuff (Piedra Lunar)
  • Pikachu → Raichu (Piedra Trueno) (X2 si quieren forma de Alola)
  • Eevee → Jolteon (Piedra Trueno)
  • Eevee → Flareon (Piedra Fuego)
  • Eevee → Vaporeon (Piedra Agua)
  • Staryu → Starmie (Piedra Agua)
  • Shellder → Cloyster (Piedra Agua)
  • Poliwhirl → Poliwrath (Piedra Agua)
  • Abra → Kadabra (15)
  • Drowzee → Hypno (26)
  • Machop → Machoke (28)
  • Cubone → Marowak (28)
  • Kabuto/Omanyte → Kabutops/Omastar (40)
  • Rhyhorn → Rhydon (42)
  • Dratini → Dragonair (30) → Dragonite (55)
    Let’s Go Pikachu
  • Growlithe → Arcanine (Piedra Fuego)
  • Gloom → Vileplume (Piedra Hoja)
    Let’s Go Eevee
  • Vulpix → Ninetales (Piedra Fuego)
  • Weepinbell → Victreebel (Piedra Hoja)

Total del pokédex en la fase: 127

Tras completar toda esta fase deberíamos tener 127 pokémon registrados en nuestro pokédex y podremos retar a Lt.Surge, Erika, Koga y Sabrina en cualquier orden. Lo importante es que no luchemos aún con Blaine.

Antes de pasar al próximo capítulo voy a agregar un paréntesis porque podemos conseguir las formas de Alola de varios de los pokémon que ya tenemos. Para hacerlo es necesario intercambiar la versión de Kanto por la de Alola en los siguientes Centros Pokémon.

Formas de Alola

  • Marowak (Ciudad Fucsia)
  • Geodude (Ciudad Carmín)
  • Diglett (Pueblo Lavanda)
  • Raichu (Ciudad Azafrán)
    Let’s Go Pikachu
  • Grimer (Isla Canela)
  • Sandshrew (Ciudad Azulona)
    Let’s Go Eevee
  • Meowth (Isla Canela)
  • Vulpix (Ciudad Azulona)

Tengan en cuenta que estos pokémon evolucionan de la misma forma que las versiones de Kanto con la excepción de Sandshrew y Vulpix quienes necesitan la Piedra Hielo (puede conseguirse en la Tienda de Azulona si no la encontramos en la Torre Pokémon o en las Islas Espuma).

Parte 4. Antes de la 7ma medalla

Tras conseguir estas medallas podremos ir a la Liga Pokémon y avanzar por la Ruta 23 hasta una sección de hierba, aquí podremos capturar a Exeggcute y evolucionarlo a Exeggutor. Tengan en cuenta que si queremos la forma de Alola de Exeggutor vale la pena atrapar 2 ahora.

Ruta 23

  • Exeggcute

Evoluciones de esta fase:

  • Exeggcute → Exeggutor (Piedra Hoja)

Total del pokédex en la fase: 129

Parte 5. Antes del Elite Four

En este punto del juego sólo nos queda terminar con los gimnasios restantes porque los pokémon que quedan están en la Calle Victoria. Para hacer esto debemos ir a la Isla Canela y derrotar a Blaine, luego ir a Ciudad Verde (que nos llevará al laboratorio del Profesor Oak antes de luchar con el líder) para derrotar a Giovanni. Desde este punto debemos ir a la Calle Victoria.

Calle Victoria  (Piso 2)

  • Moltres (salvar antes de enfrentarlo)
  • Hitmonlee (encuentro especial, recomiendo encadenar capturas)

Calle Victoria  (Piso 4)

  • Hitmonchan (encuentro especial, recomiendo encadenar capturas)

Total del pokédex en la fase: 131

Además al salir de esta zona podremos cambiar un Exeggutor por un Exeggutor de Alola en el Centro Pokémon de la Liga Pokémon. Con estos pokémon podemos enfrentar al Alto Mando y terminar la historia del juego. Los pokémon restantes están todos en el Postgame.

Parte 6. Postgame

Nuestro próximo objetivo es la Cueva Celeste. Aquí no sólo podremos conseguir a los dos pokémon que faltan si no que también el fósil que no elegimos. Estos fósiles aparecen en dos lugares, el primero es el cristal del segundo piso. Este es aleatorio y no es el mejor lugar para conseguirlo.

Primer lugar donde aparecen fósiles (no está garantizado que sea un fósil).

El segundo lugar es este punto en el subsuelo (donde está Mewtwo) aquí tenemos un fósil garantizado cada día por lo que recomiendo salvar el juego y resetear hasta que aparezca el que queremos.

Fósil garantizado en el subsuelo.

Además podremos capturar los siguientes pokémon.

Cueva Celeste

  • Lickitung
  • Mewtwo (salvar antes de enfrentarlo y usar Master Bola)

Ahora sólo nos queda volver al laboratorio de la Isla Canela a revivir nuestro fósil y usar un caramelo raro para hacerlo evolucionar.

Laboratorio pokémon

  • Omanyte/Kabuto (el que no elegimos, usar un caramelo raro para evolucionar)

Evoluciones de esta fase:

  • Kabuto/Omanyte → Kabutops/Omastar (40)

Total del pokédex en la fase: 135


Si siguieron las instrucciones al pie de la letra deberían haber completado el Desafío del Profesor Oak en Let’s Go Pikachu o Eevee. Espero que cada vez sean más los jugadores que se animen a participar de este reto y a disfrutar estos juegos de una manera diferente. Si lo hacen los invito a compartir sus capturas en mi twitter o con el subreddit de la comunidad de este reto. Este es un reto más divertido si se comparte con amigos y creo que las opciones de compartir capturas desde  la Nintendo Switch ayudan mucho.

Otras guías (en inglés):

SingingShyGuy
AshEevee_

Un comentario sobre “Guía: Desafío del Profesor Oak (POC) Let’s Go Pikachu y Eevee

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: