Reseña: Warcraft, Trilogía del Pozo del Sol


Título: Trilogía del Pozo del Sol.
Autores: Richard Knaak (guión) y Kim Jae-hwan (ilustraciones).
Genero: Fantasía.
Serie: Warcraft.
Fecha de publicación: 2005-2007.
Tomos: 3 tomos.
Sinopsis“La trilogía Warcraft: El pozo del sol narra las aventuras de Kalec, un dragón azul con forma humana, y de Anveena, una hermosa doncella que esconde un misterioso secreto…
Una trilogía creada por el escritor Richard A. Knaak y el dibujante Jae-Hwan Kim, ¡dos populares autores que os mostrarán el universo de Warcraft como nunca antes lo habíais visto!”


Hace tiempo que no traigo ninguna reseña de un cómic al blog, una de las cosas que quiero hacer más seguido es hablar de cómics y otro tipo de narrativa ilustrada. En este caso traigo una reseña de un pequeño manhwa dibujado por el ilustrador coreano Kim Jae-hwan y escrito por el autor norteamericano Richard Knaak. No debería sorprender a nadie que lea mi blog que Warcraft es una de mis sagas de videojuegos preferidas y que algo que disfruto mucho de estos juegos es precisamente su historia. Durante la segunda mitad de los años 2000 World of Warcraft fue el juego online más importante de internet y Blizzard quiso capitalizar sobre éste éxito creando otro tipo de productos sobre el mismo universo. Uno de estos productos fue este pequeño manhwa de 3 volúmenes en el cual se profundiza un poco sobre el mito de la Fuente del Sol (Pozo del Sol en la traducción del manhwa) y qué pasó con los elfos de Quel’Thalas luego de que Arthas y el ejército de la Plaga arrasaran su ciudad.

Este libro no empieza con la acción si no que tiene una introducción de varias páginas sobre el Mundo de Warcraft y un breve repaso de la historia hasta el momento en el cual Arthas asciende como el Rey Lich (al terminar Warcraft III). Esta introducción está bastante completa aunque hay que reconocer que con el paso de los años quedó un poco desactualizada con el lore y el orden cronológico actual. Aún así esto hace que cualquier persona que se interese por este libro y quiera conocer un poco la historia de Warcraft pueda hacerlo sin la necesidad de ir a un seminario sobre el lore de este mundo.

Tras pasar esta introducción empezamos a conocer a los protagonistas de esta historia. Por un lado tenemos a Kalecgos (Kalec de ahora en más) un dragón azul que se encuentra volando sobre las montañas cuando es atacado por un grupo de cazadores de dragones liderados por un enano. Este pequeño grupo no sólo está motivado por poder cazar un dragón por la recompensa que puede conseguir por sus pieles. El líder de este grupo, Harkyn Grymstone, vio como su familia fue asesinada por dragones negros lo que le generó una importante sed de venganza contra todos los dragones sin importar su color. Además de estar sediento de venganza, Grymstone es un enano con una puntería excelente y logra disparar a Kalec haciéndolo estrellarse contra el suelo cerca de un lago.

En este lago el dragón herido toma forma humana y se encuentra con una joven llamada Anveena. Ella está decidida a no dejar al dragón en manos de los cazadores, por su lado él se siente mal por involucrar a una inocente muchachita en esta persecusión. Aquí es cuando las cosas se ponen raras porque Anveena no se inmuta y lleva al dragón con sus padres quienes les parece completamente normal que su hija traiga un hombre gigantesco de pelo azul que puede transformarse en un dragón enorme. Mientras tanto los cazadores utilizan un artefacto para rastrear la presencia mágica que desprende Kalec (recordemos que en el universo de Warcraft los dragones azules son los protectores de la magia) aún así se sorprenden cuando encuentran otro tipo de presencia mágica junto a él.

Cuando los cazadores llegan a la casa donde vive Anveena y sus padres, una horda de no-muertos también aparece en escena. Esto hace que nuestros protagonistas se encuentren en peligro y mortal y tengan que ser salvador por Tyrygosa (de ahora en más Tyri), otra dragón azul que resulta ser la consorte de Kalec. Es en este combate que Anveena se da cuenta que hay un pequeño huevo del que sale un pequeño dragoncito llamado Raac. Este dragón tiene una presencia mágica enorme por lo que el grupo de cazadores y Dar’Khan Drathir (el mago élfico que envió a los no-muertos tras ellos) pueden seguir rastreandolos.

Es tras esta pelea que el trío protagonista se da cuenta que los padres de Anveena están muertos y que Kalec está atrapado en su forma humana por las trampas de los cazadores. Es por esto que deciden ir en busca de un misterioso hombre llamado Borel. Borel es un viejo amigo de los padres de Anveena pero lamentablemente ella nunca lo conoció, es por esto que empiezan a hacer un viaje por los poblados humanos más cercanos intentando conseguir pistas sobre este misterioso hombre.

No voy a seguir hablando de la trama porque este es un manga muy corto y en caso de seguir a este ritmo terminaría develando todas las sorpresas del primer tomo. Lo que sí es interesante y puedo decirlo sin spoilers es la forma en la que los autores decidieron separar la historia en sus tres tomos. Esto es una trilogía donde cada parte de la historia se puede ver como un capítulo aparte. Blizzard decidió encargar este libro buscando una forma de explicar a los jugadores los orígenes de lo que pasaría en el último parche de The Burning Crusade, lamentablemente tengo que reconocer que el segundo tomo de estos libros no está a la altura de los otros dos.

Aquí no sólo vemos a nuestros héroes en un contratiempo que parece sacado de debajo de la manga, sino que deben lidiar con una amenaza completamente secundaria que sólo sirve para hacer tiempo y redirigir a nuestros personajes en el camino correcto al final de este libro. En cuanto al tercero quiero aplaudir la forma en la que introduce personajes más importante y reconocibles por los jugadores de Warcraft pero siento que termina todo demasiado apurado (quizás por perder el tiempo estirando la trama en el volumen anterior). Estos últimos capítulos cierran bien y termina siendo una buena introducción para quien quiera conocer más sobre la Fuente del Sol antes de entrar a la raid del mismo nombre. El punto malo es que la historia se siente muy fragmentada para cerrar con estos tres tomos y creo que eso daña un poco la narrativa de este cómic.

En cuanto al arte el trabajo de Jae-hwan es brutal y logra introducirnos en un mundo de fantasía digno de cualquier gran manga. Lamentablemente este mundo de fantasía no se siente del todo como el mundo de Warcraft. Aquí entiendo que el estilo artístico que tiene la saga no es un estilo de dibujo similar al de los cómics asiáticos, el problema viene cuando uno tiene que seguir leyendo para darse cuenta que el personaje que habla es un enano y no un orco o un humano y no un elfo. Una vez se entiende esto el arte del artista coreano cierra pero hay varios puntos en la historia que tuve que identificar a varios personajes por su contexto y no tanto por lo que veía dibujado. Se ve hermoso pero lamentablemente no me recuerda tanto a Warcraft como otros cómics como Ashbringer o el cómic oficial de Warcraft.

No suelo hacer reseñas de ediciones en este blog pero creo que en este caso estaría faltando a la verdad si no hablo de esto. El primer tomo de estos libros los leí en la edición de la argentina Deux Manga, esta versión tiene una traducción demasiado argentina y por más rioplatense que sea tengo que reconocer que no queda bien con el mundo de Warcraft. En cambio los otros dos tomos los leí en la versión de la española Norma y tengo que aplaudir la diferencia, no sólo la traducción es mejor si no que los libros son más grandes y más fáciles de leer y disfrutar. Creo que la historia es lo suficientemente buena para que se disfrute en cualquiera de las dos versiones pero tengo que reconocer que en este caso Norma hizo un trabajo superior.

Para terminar creo que esta es una buena y breve lectura para cualquier fanático del mundo de Warcraft. Somos muchos los que pasamos muchas horas corriendo, farmeando y haciendo amistades por Azeroth y este manga es una buena excusa para volver a conocer este mundo que para muchos se siente como un hogar virtual.

Opinión: 6/10

Un comentario sobre “Reseña: Warcraft, Trilogía del Pozo del Sol

Agrega el tuyo

  1. Hola! Qué cosa que siempre me parece fascinante, el lore de Warcraft… Nunca realmente me METÍ, pero me parece tan completo e interesante que cada vez que leo algo, me quedo con las ganas.
    Un besote y gracias por la reseña de este cómic ♥

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: