Reseña: Star Wars Episodio IX – El ascenso de Skywalker


Título: Star Wars: Episodio IX – El ascenso de Skywalker.
Dirección: J. J. Abrams.
Duración: 2hs y 22 min.
Elenco: Carrie Fisher, Mark Hamill, Adam Driver, Daisy Ridley, John Boyega, Oscar Isaac, Anthony Daniels, Naomi Ackie, Domhnall Gleeson ,Richard E. Grant, Lupita Nyong’o, Keri Russell, Joonas Suotamo, Kelly Marie Tran, Ian McDiarmid y Billy Dee Williams
Genero: Space opera.
Estreno: 16 de diciembre de 2019.
Sinopsis: Un año después de los eventos de «Los últimos Jedi», los restos de la Resistencia se enfrentarán una vez más a la Primera Orden, involucrando conflictos del pasado y del presente. Mientras tanto, el antiguo conflicto entre los Jedi y los Sith llegará a su clímax, lo que llevará a la saga de los Skywalker a un final definitivo. Final de la trilogía iniciada con «El despertar de la Fuerza».


Terminamos el año y la suerte quiso que el último post sea un post de Star Wars, el post del Proyecto Ghibli de diciembre quedará para los primeros días del 2020 pero quería aprovechar que pude ver esta película a tiempo para terminar la Maratón de Star Wars antes de que termine el año. Fue interesante hacer todo un viaje por todas las películas numeradas de esta saga de space opera y hoy puedo decir que llegamos al final del viaje, un final que no sólo es el cierre de la trilogía de las secuelas si no que también cierra toda la Saga de Skywalker por lo que de ahora en más todas las películas de Star Wars nos llevarán a otros rincones de la galaxia.

El ascenso de Skywalker fue una película que tuvo una historia bastante complicada desde un punto de vista de producción, después del desastre de críticas que fue Los Últimos Jedi, esta película generó varias dudas sobre el director habiendo varios cambios antes de decantarse por J. J. Abrams. Abrams había dirigido con éxito the Force Awakens y eso hizo que se lo tomara en cuenta como guionista y director para esta última película. Además esta película presentaba un reto extra para presentarnos a la Princesa Leia. Carrie Fisher falleció un 27 de diciembre de 2016, esto hizo que en The Last Jedi su personaje tuviera que ser armado con escenas grabadas con anterioridad, en este caso el reto era mayor porque la actriz no podía dar vida a un personaje que debía mantener un rol como la líder de la Resistencia. Si bien reconozco que el trabajo de efectos especiales fue increíble, me hubiera gustado que Leía tuviera un cierre en la película anterior. Verla sabiendo que Carrie falleció genera una sensación extraña como espectador.

Esta película comienza de una forma muy similar a El Regreso del Jedi. Mientras los rebeldes intentan conseguir información sobre las tropas imperiales por parte de un espía, Rey se encuentra entrenando para el combate final. Estas primeras escenas son interesantes porque podemos ver un poco más de interacción entre Finn y Poe y por el otro lado entender un poco más del personaje de Rey y ver su lado humano y su miedo. Esto último es importante porque a lo largo de la saga se nos hizo entender que el miedo es el camino al Lado Oscuro, algo con lo que Rey deberá luchar a lo largo de toda la película.

Mientras por un lado vemos como el lado luminoso de la fuerza se organiza, por el otro vemos a un Kylo Ren decidido a destruir la rebelión a cualquier precio. Es para esto que viaja al planeta de Exegol donde se encontrará con su nuevo maestro. El Emperador Palpatine logró mantenerse vivo y prepara una flota gigantesca en el planeta. La idea del sith es ofrecer esa flota a Ren a cambio de que él asuma el trono de los sith. Esta será la principal amenaza de la película y en la que se centrará toda la acción.

Los rebeldes por su parte no demoran mucho en enterarse de estos planes por el espía que tienen infiltrado en las tropas de la Primer Orden. Esto los pone muy rápido en una misión por conseguir información sobre cómo llegar al misterioso planeta de Exegol. Al parecer Luke Skywalker estaba buscando una forma de llegar pero con su muerte esa información se perdió. Es por esto que Rey, Por, Finn, BB8 y C3-Po se embarcan en una misión para seguir el camino que recorrió Luke y buscar la forma de llegar a Exegol para destruir a tiempo las naves imperiales.

No voy a meterme más en detalles para no hacer spoilers. Aún así esta es una película que logra tocar todo lo que representa Star Wars, no sólo la dualidad de los dos lados de la fuerza si no que ningún personaje es del todo malo o del todo bueno y que todos tienen esa lucha interna. Esto es algo que siempre se contó bien a lo largo de la saga pero que creo que aquí brilla con una importante claridad. Hay varios personajes en esta película que están constantemente luchando con sus intereses, sus sentimientos y lo que se espera de ellos y creo que eso los hace mucho más humanos y fácil de empatizar con ellos. Si bien creo que el argumento tiene algunas fallas, su punto más fuerte es la evolución de los personajes principales.

Si hablamos de los efectos especiales volvemos a estar frente a una película de Star Wars que logra maravillas. No sólo nos hace creer que Carrie Fisher actuó en varias escenas, si no ver a varios personajes mucho más jóvenes en diferentes flashbacks. Todo esto unido a una cinematografía donde los diferentes escenarios son increíbles e impactantes hacen que tengamos una de las películas de Star Wars más impresionantes en lo visual. Lamentablemente Exegol es un planeta muy oscuro por lo que eso se pierde un poco en las escenas finales.

La selección musical de esta película es extraña. John Williams logra componer nuevamente una banda sonora con la calidad que lo caracteriza, lamentablemente estas nuevas composiciones se quedan cortas frente a los viejos temas que aparecen a lo largo de la película. Williams es un compositor excelente pero al salir del cine uno queda pensando en la canción de Star Wars o en la Marcha Imperial y no tanto en las nuevas composiciones. Fue una idea interesante incluirlas pero lamentablemente hacen que lo nuevo nos deje con gusto a poco.

Para terminar este es un buen cierre de esta nueva trilogía. Siento que Disney volvió a encontrar los temas que hacen a Star Wars una de las sagas más queridas de todos los tiempos, lamentablemente esta película sufre un poco de ser una continuación de The Last Jedi. J. J. Abrams tiene que retomar una película en la que la acción se queda bastante corta y por eso se siente como una carrera contra el tiempo. Todo esto hace que por momentos me hubiera gustado que se tomara las cosas de forma más relajada y ver un poco más de desarrollo en algunos lugares. No es una mala película pero tampoco es una forma de terminar la trilogía en una nota alta.

Opinión.8/10

Espero que les haya gustado este viaje por todas las películas numeradas de Star Wars. Por ahora voy a tomarme un descanso con este tipo de proyectos y a concentrarme más en los enfocados en animación, aún así los invito a seguirme en las redes sociales porque es posible que para el futuro decida empezar otro viaje por otra saga épica.

4 comentarios sobre “Reseña: Star Wars Episodio IX – El ascenso de Skywalker

Agrega el tuyo

  1. Qué bueno que te gustara tanto, che! A mí no me disgustó, pero me quedé bastante fría con algunas cosas, sobre todo porque la mayor parte de la película no tiene… sentido? Creo que lo que menos me gustó es lo de Palpatine. Se siente como una versión caricaturizada del personaje.
    En fin, lo bueno es que es disfrutable.
    Un beso!

    Le gusta a 1 persona

    1. A mí me gustó me pareció una película bastante redonda pero creo que puede estar influyendo un poco que The Last Jedi haya sido tan mala. Capaz dejándola reposar y viéndola de nuevo cambio de opinión 🤔

      Me gusta

  2. Me gustó esta película como final de trilogía; aunque me deja con sensaciones encontradas. Por un lado, la historia tuvo unos giros muy fuertes que no dejan que el espectador se embote y mantienen la acción andando. Por el otro, me habría gustado ver más de Exegol que una sala de techos bajos; y, en mi caso, las emociones más fuertes me las suscitaron los personajes vieja guardia de la saga. No sé ustedes…

    Le gusta a 1 persona

    1. Me paso parecido. La película me gustó pero siento que capaz quedó un paso atrás para ser fin de una trilogía. Sin duda lo más fuerte de la película fueron los personajes de las generaciones anteriores y me hubiera gustado ver más de Excegol también 🙁
      Te mando un abrazo grande y nos leemos!!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: