Título: Untitled Goose Game.
Desarrollador: House House.
Fecha de lanzamiento: 20 de septiembre de 2019.
Género: Puzzle y sigilo.
Plataformas: Nintendo Switch, PC, XBox One y PlayStation 4. (Jugado en XBox One)
Duración: 3 hs.
Sinopsis: “Hace un día precioso en el pueblo y tú eres un ganso muy malo.”

No se cuantos de mis lectores suelen leer la sinopsis de mis reseñas, esos cuadros de texto donde detallo el nombre, developer y otros tipos de informaciones entre las que resalta la sinopsis oficial de un juego. Quienes lo hayan hecho, verán que esta es una descripción muy escueta pero que dice muchas más cosas de las que parece a simple vista. La primera es que House House no se toma a sí mismos muy en serio y esto es importante para analizar un juego de un estudio donde el humor y las bromas suelen ser lo más importante.
Untitled Goose Game se presentó en la GDC (Game Developer Conference) de 2018 con algunas imágenes de gameplay y el título provisional, un título provisional que gustó tanto al público que el desarrollador decidió dejarlo como definitivo. Esto no será la única vez que House House nos sorprenda con anuncios siendo otro de los más interesantes que el estudio haya abandonado su oficina el día de lanzamiento de su juego para asistir a una marcha contra el cambio climático. Todos estos hechos nos van marcando el tono satírico e hilarante que nos vamos a encontrar cuando empecemos a jugar a esta joyita de juego.
En Untitled Goose Game nuestro personaje es un ganso. A diferencia de otros personajes de videojuegos nuestro ganzo sólo puede hacer las mismas cosas que un ganso real. Él puede nadar, graznar, agarrar cosas con su pico, correr y mover las alas. Con este pequeño (y realista) repertorio de movimientos llegaremos a un pequeño pueblo británico para hacer de las nuestras. Aquí el ganso tiene una lista de cosas para hacer en cada nivel algo que en la versión inglesa es bastante ambiguo pero que al traducirse al español quedó mucha más claro, un cambio que en lo personal creo que hace al juego un poco más fácil.
Es con esta lista de pequeñas misiones que iremos descubriendo el mundo de este juego e interactuando con los diferentes humanos que deberemos atormentar. Lo más interesante de esta entrega es la cantidad de objetos interactivos que podremos tener y como iremos descubriendo la mejor forma de manejarlos y manipularlos para ir cumpliendo nuestra pequeña lista de objetivos. El principal problema con esto es que los humanos querrán vivir su vida tranquila y no se van a dejar pasar por encima por un ganso por lo que debemos estar atentos a sus movimientos para evitar que nuestra misión fracase.
Creo que House House logró hacer un juego interesante y apto para todo público en el que se pone a prueba el ingenio del jugador. Hay muchas misiones como «hacer que el granjero se ponga el sombrero» en las que la forma de completarla no está tan clara. Si, todos tenemos claro que se completará una vez el hombre tenga un sombrero en su cabeza pero los medios por los que ese sombrero llegará a su cabeza no son tan obvios. Todo esto juega a favor de un juego que nos ofrece una especie de sandbox para experimentar con los diferentes objetos mientras observamos a nuestras presas (los humanos) y su comportamiento para predecir cuál será su próximo movimiento.

Como comentaba antes, House House se caracteriza por el humor y esto es algo que veremos constantemente en el juego. Esto es interesante porque estamos frente a una entrega sin diálogos por lo que todas las situaciones humorísticas aparecerán como gags visuales. Algunos de estos serán explícitos y guionados como las reacciones de las personas a las acciones del ganso pero otros serán más sutiles y bizarros dependiendo de nuestras acciones. Todo esto hace que queramos seguir experimentando y conociendo el mundo mientras completar nuestra lista de misiones se convierte en un divertido viaje de experimentación.
Otro de los aspectos interesantes de este juego es su mapa. Estamos frente a un pequeño pueblito inglés que se ve realista y que está completamente interconectado. Esto hace que si bien cada nivel es único y fácilmente reconocible las transiciones entre niveles sean naturales y no se sientan para nada forzados. Somos un ganso que llegó a un pueblo para hacerle la vida imposible a sus habitantes y eso significa que poco a poco vamos a ir adentrándonos en la urbanización. Para este tipo de inmersión es importante no tener pantallas de carga y que cada vez que pasemos de nivel el cambio se sienta fluído y natural, algo en lo que House House se lleva la palma.
Si tengo que hablar de algo negativo diría que la lógica del juego no siempre es la lógica del mundo real. Esto hace que algunas veces tengamos que experimentar con diferentes intentos para adivinar cómo completar un ítem de nuestra lista. Entiendo que esto es normal en los videojuegos pero hay algunos puntos en la historia en los que «pensar como un ganso» no es tan fácil como parecería a simple vista y creo que a House House le hubiera favorecido mucho pensar algunas opciones alternativas para completar las misiones.

Desde un punto de vista visual estamos frente un juego muy minimalista. Este es un mundo donde las personas no tienen caras ni expresiones faciales, aún así los movimientos y los gestos se exageran para que al jugador le quede claro cómo se sienten los humanos frente a nuestras acciones. Esto es un trabajo brillante de animación puesto que con modelos muy simples se logra transmitir con éxito una idea y los sentimientos de los personajes que tenemos enfrente. Además este estilo minimalista hace que los objetos que debemos encontrar están reducidos a su mínima expresión y sea muy fácil como jugador entender que es lo que debemos hacer con cada uno de ellos, o por lo menos intuir.
Musicalmente tenemos una entrega repleta de música de piano. Esta es una banda sonora que no supera los 20 minutos en un juego bastante corto pero que nos pondrá a tono para ir cumpliendo las misiones. Una cosa es ser un ganso que molesta a los seres humanos y otra es ser un ganso perseguido por un grupo de personas mientras suena un piano con escalas frenéticas. Esto no transforma a Untitled Goose Game en un juego de acción ni nada parecido pero creo que si es bueno para involucrar al jugador con lo que está pasando en la pantalla.
Para terminar este es un juego que puede disfrutar todo el mundo y que hace maravillas con recursos bastante limitados. Untitled Goose Game es un juego indie por un estudio que es consciente de su escala en comparación con otros desarrolladores de videojuegos, esto es algo que juega a su favor a la hora de hacer un producto que se vea bien, haga reír y se disfrute con la misma intensidad que el último lanzamiento Triple A. Si quieren un juego fácil, corto y que los haga reír a carcajadas durante toda su duración, Untitled Goose Game es la entrega ideal para pasar unas horas de diversión.
Opinión: 9/10
Hola! La verdad es que la idea del juego me parece maravillosa, pero en sí no me atrae mucho jugarlo yo.
Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una premisa extraña y genial pero me pasó parecido. Si no hubiera venido con el Gamepass de XBox no se si me hubiera dado para comprarlo y jugarlo. Pero de arriba es genial 🤣
Un beso!!
Me gustaMe gusta