Título: Fire Emblem Three Houses.
Desarrollador: Intelligent Systems.
Fecha de lanzamiento: 16 de julio de 2019.
Género: JRPG táctico.
Plataformas: Nintendo Switch. (Jugado en Nintendo Switch)
Duración: 38 hs.
Sinopsis: “La guerra se acerca al continente de Fódlan. Aquí, el orden lo mantiene la Iglesia de Seiros, la cual alberga en sus instalaciones principales a la prestigiosa Academia de Oficiales. Tú estás invitado a enseñar en una de sus poderosas casas, cada una de ellas integrada con estudiantes llenos de personalidad y representados por un monarca de uno de los tres territorios. En tu rol de profesor, deberás guiar a tus estudiantes a través de su vida académica y en combates en un juego de rol táctico por turnos, llenos de estrategia y obstáculos por superar. ¿Cuál casa y camino escogerás?”

Fire Emblem es una saga que hace tiempo me llamaba la atención. Mi primer contacto con estos juegos fue con un emulador cuando tenía 10 años y probablemente no era consciente de que estaba jugando a un juego de esta saga. Años después conocí Advance Wars y me encantó el sistema táctico de este tipo de juegos. A pesar de que núnca pude terminar Advance Wars, siempre me quedé con ganas de darle una oportunidad a un RPG táctico y Three Houses fue el juego que salió beneficiado.
La historia de esta entrega comienza con nuestro personaje Byleth, un mercenario que viaja con su padre hasta que un día rescata a tres nobles de un ataque de bandidos. Estos tres nobles resultan ser Edelgard von Hresvelg (futura emperatriz del Imperio Adrestiano), Dimitri Alexandre Blaiddyd (futuro rey de Fearghus) y Claude von Riegan (futuro líder de la Alianza de Leicester). Estos tres personajes estudian en una academia de oficiales en el monasterio de Garreg Mach, donde cada uno lidera una de las tres clases en las que se encuentran los estudiantes. Al devolverlos sanos y salvos conocemos que nuestro padre tuvo una historia en este monasterio y nos ofrecen la oportunidad de entrar en el cuerpo docente de la Academia de Oficiales.
Lamentablemente esto es lo único que puedo decirles de la historia de este juego sin spoilear nada puesto que la misma tiene demasiados plot twists y cambios a medida que avanzamos en el juego. Todo esto hace que tengan que creerme cuando les digo que es una de las historias más interesantes que jugué en un videojuego y que una vez lo terminé me dieron ganas que se adapte este juego a un anime. Fire Emblem es un juego enorme (cada ruta lleva unas 40 horas aproximadamente) por lo que incluso terminando el juego hay un montón de historia por conocer y descubrir en este mundo.
Si pasamos a los aspectos jugables el juego se divide en varias mecánicas. La principal es una vuelta por el Monasterio donde podremos conocer a nuestros alumnos, almorzar o tomar el té con ellos y explorar el gigantesco edificio. Creo que las comparaciones son odiosas pero la mejor forma de definir esta parte es comparándolo con Harry Potter. Fire Emblem Three Houses es el juego de Harry Potter que los fanáticos pedimos por años, la única diferencia es que aquí los alumnos estudian para ser oficiales y nuestro personaje es un profesor.
La forma en la que avanza este juego está dividida en diferentes capítulos y que se encuentra organizado en un calendario. Cada capítulo representa un mes y cada semana dependerá de nosotros enseñarle a nuestros alumnos las herramientas necesarias para vencer en el campo de batalla. Además todos los fines de semana podremos realizar diferentes tipos de actividades como ir a un seminario presentado por algún otro docente, descansar (esto se volverá importante a medida que avance la historia), explorar el monasterio o ir a las batallas.

Cada semana podremos realizar diferentes tipos de actividades en el monasterio pero creo que podemos dividirlas en tres grandes grupos. Por un lado tendremos las actividades que se enfocarán en mejorar nuestro nivel docente, al tener un mejor nivel docente podremos enseñar a nuestros alumnos mejor. El segundo grupo se enfoca en nuestros alumnos, aquí podremos conocerlos mejor, mejorar la relación que tenemos con ellos y motivarlos para que cuando estudien aprendan más. El último grupo son actividades relacionadas con misiones, muchas de estas misiones se relacionan con las batallas y nos permitirán tener más experiencia y conseguir algún que otro tipo de beneficio por completarlas.
Las batallas en este juego se pueden realizar todos los fines de semana. La mayoría de estas batallas son fáciles y estarán enfocadas en conseguir mejor experiencia o darnos algún objeto una vez terminemos estos combates. Aún así algunas semanas tendremos algunas misiones enfocadas en algún personaje de nuestra clase (o de otras clases) estas son las más interesantes porque profundizan en las historias de algunos personajes y los hacen mucho más interesantes. Además estas misiones no pueden hacerse en cualquier momento por lo que siempre hay que estar atento a cuando aparecen estas misiones. Por el otro lado a fin de mes siempre tendremos una misión más importante, es aquí que veremos avanzar la historia y entenderemos un poco más de este mundo. La dificultad de estas misiones avanza mucho más que en las otras y son la parte más interesante de este juego desde mi punto de vista.
Una vez en combate podremos mover a nuestros personajes por un tablero cuadriculado donde desplegamos nuestras tropas y lucharemos contra nuestro rival. Anteriormente estos juegos tenían un sistema parecido al piedra papel o tijera en el cual algunas unidades eran más fuertes que otras. En este caso esto se descartó y se prioriza el uso de habilidades o las estrategias que utilice el jugador. Es verdad que aún hay algunas unidades que son más efectivas que otras al enfrentarnos a algunos enemigos pero se nota que no es tan simple como un «piedra papel o tijera». Estos combates empiezan siendo bastante fáciles pero a medida que avancemos por la historia la dificultad escalará mucho siendo necesario utilizar el botón para retroceder el tiempo y corregir nuestros errores. Esto es importante porque si se juega en el modo clásico nuestros personajes morirán sin ninguna posibilidad de recuperarlos más adelante. Esto es interesante porque como les contaba antes el juego hace un gran esfuerzo por presentarse personajes interesantes y hacerte sentir como el docente que está enviando a sus alumnos a la guerra. Esto hace que cuando uno de nuestros alumnos caiga en combate se sienta algo desolador que como jugadores intentaremos evitar a toda costa.
Fire Emblem no sólo es un juego divertido sino que tiene una banda sonora excelente. Esto es importante en este tipo de entregas porque muchas veces no estaremos haciendo gran cosa mientras pensamos nuestros próximos movimientos. Aún así puedo decir que las composiciones de este juego te hacen sentir como si estuvieras moviendo tropas por un campo de batalla real. Esto va bien acompañado por un equipo de actores de voz (en mi caso usé las voces en japonés) que hacen que los personajes se sientan repletos de vida.

El punto menos interesante es el gráfico, este es un juego que cuenta con hermosas ilustraciones y hermosas cinemáticas animadas pero donde los modelos in game fallan. Si, los personajes están creados con mucho mimo y animados a la perfección pero al ver las paredes, los edificios y los campos de batalla todo se siente muy poco acabado y por momentos choca con el excelente trabajo que tiene el diseño de los personajes. Soy consciente que nadie juega a un juego de Fire Emblem por los gráficos pero viendo lo que puede realizar la Switch creo que se podría haber cuidado un poco más las ambientaciones.
Para terminar, Fire Emblem Three Houses es un JRPG Táctico con una historia excelente que logra presentar un reto interesante para el jugador. Si son de las personas que disfrutan de perderse en un mundo, conocer diferentes personajes, sus historias y un buen reto en sus juegos de estrategia este juego es ideal para ustedes. En lo personal creo que es el mejor juego del 2019 que tuve el placer de jugar.
Opinión: 9/10
Le tengo UN MONTÓN DE GANAS este juego. Gracias por tu reseña ♥
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un juegazo!! A mí me dio ganas de ir para atrás y conocer los juegos más viejos. Quedé fascinado!!
Me gustaMe gusta
Un muy buen juego para descubrir, que por desgracia pasara desapercibido, buen post, un saludo 😁
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un juego excelente, yo no creo que haya pasado tan desapercibido. Por lo menos en el ambiente de los RPG fue muy bien recibido, lamentablemente sigue siendo un género de nicho 🙁
Me gustaMe gusta