Reseña: Star Wars Episodio VIII – Los últimos jedi


Título: Star Wars: Episodio VIII – Los últimos jedi.
Dirección: Rian Johnson.
Duración: 2hs y 32 min.
Elenco: Mark Hamill, Carrie Fisher, Adam Driver, Daisy Ridley, John Boyega, Oscar Isaac, Andy Serkis, Lupita Nyong’o, Domhnall Gleeson, Anthony Daniels, Gwendoline Christie, Kelly Marie Tran, Laura Dern, Frank Oz y Benicio del Toro
Genero: Space opera.
Estreno: 15 de diciembre de 2017.
Sinopsis: “La malvada Primera Orden se ha vuelto más poderosa y tiene contra las cuerdas a la Resistencia, liderada por la General Leia Organa (Carrie Fisher). El piloto Poe Dameron (Oscar Isaac) encabeza una misión para intentar destruir un acorazado de la Primera Orden. Mientras tanto, la joven Rey (Daisy Ridley) tendrá que definir su futuro y su vocación, y el viejo jedi Luke Skywalker (Mark Hamill) revaluar el significado de su vida.»


Queda menos de un mes para el ansiado estreno de Star Wars Episodio IX, una película que terminaría la nueva trilogía de esta saga pero aún más importante el arco argumental de la familia Skywalker. Esta es una historia 1977 y que que recién terminaría en 2019 (más de 40 años después) esto hace que muchos fanáticos tengan las expectativas demasiado altas y este diciembre podamos ver como termina una de las sagas más largas de la historia del cine.

Aún así en este post no voy a hablar del Episodio IX, sino que vamos hablar del capítulo anterior en esta historia. Cuando Disney compró los derechos de Lucasfilms la empresa del ratón se comprometió a crear una nueva trilogía de películas basadas en el universo de esta saga. Esto es dentro de todo lógico porque nadie realizaría una inversión tan grande sólo para realizar una película. Además con el buen recibimiento que tuvo la primer entrega esto hizo que el equipo agarre viento en la camiseta y se prepare para su secuela. Aquí es importante resaltar que Rian Johnson (director y guionista de esta película) ya se encontraba trabajando en el guión de esta entrega cuando se estrenó The Force Awakens, esto es sumamente relevante puesto que apenas se estrenó la primer película y se demostró su éxito el director empezó a filmar su secuela.

Esta historia comienza en el mismo punto donde terminó la película anterior. Rey se encuentra en el planeta de Ahch-To preparada para entrenarse con Luke Skywalker pero desde el primer momento nos damos cuenta que las cosas no van a ser tan fáciles. El Luke que conocemos en esta película poco tiene que ver con el que vimos en entregas anteriores. Este es un hombre consumido por la culpa y el dolor luego que Ben Solo se revelara y desapareciera con varios de sus Padawan. Todo esto hace que Luke se encuentre sumido en un gran dolor y no quiera recibir una nueva aprendiz de Jedi.

Este arco de la película es uno de los más extensos y girará alrededor de como Rey intenta convencer a Luke de que la entrene. Además es interesante porque hay varias tomas (como la nave hundida en el agua) que recuerdan al entrenamiento de Luke con Yoda en el Episodio V. Aún así creo que en el caso de esta película el arco del entrenamiento es uno de los más flojos. Aquí Luke quiere verse como un personaje oscuro y trastornado, algo que tiene sentido por lo que pasó con sus aprendices pero que choca un poco con la imagen que tenemos de Luke Skywalker. Recordemos que hace dos películas (en orden cronológico) vimos a un Luke que estaba dispuesto a perdonar al genocida de su padre, en cambio en este caso no quiere creer en la esperanza que le ofrece Rey. Creo que esto hace que la evolución de Luke como personaje sea extraña y uno de los mayores problemas que tenemos los fans con estas películas.

Por el otro lado vemos como la Resistencia intenta huir de la Primera Orden. Esta es la otra línea argumental que gira en esta película y creo que es de las más originales que vimos en una película de Star Wars hasta la fecha. Cuando las tropas de la resistencia saltando al hiperespacio para escapar de sus enemigos, las fuerzas de la Primera Orden lograron darles alcance en varios segundos. Eso significa que están rastreandolos de alguna forma, algo que es imposible al entrar en modo hiperespacio a menos que de alguna forma los estén rastreando directamente. Al darse cuenta de esto se forma un grupo de la resistencia formado por Fin, BB-8 y Rose (un nuevo personaje que tendrá un encuentro violento con Fin al principio de la película). Este grupo se encargará de viajar al lujoso planeta Canto Bight para buscar a un Hacker Maestro, él podrá infiltrarse en la nave de la Primera Orden y así deshabilitar el dispositivo de rastreo con el que persiguen a los Rebeldes.

Esta segunda línea argumental es genial porque pone en el universo de Star Wars el argumento de una película de James Bond. Creo que esto es algo que se ve poco en las películas Space Opera y logra hacer mucho más interesante este universo. Como se imaginaran eventualmente las dos líneas argumentales se unirán y todo terminará en un combate gigantesco preparándonos para el capítulo final. No quiero contar más para no arruinar el argumento y muchas de las sorpresas que aparecen en esta película. Aún así creo que es importante reconocer que en muchos momentos tendremos referencias visuales a películas anteriores. La guerra contra los AT-AT Walkers en la nieve, el entrenamiento de Luke por parte de Yoda, la escena de la frase «It’s a Trap» por el Almirante Ackbar, entre otras. Todas estas escenas recuerdan a El Imperio Contraataca y si bien me parece correcto rendir homenajes a las películas anteriores, en este caso se les va un poco de las manos. Estas escenas son diferentes, pero las referencias visuales son evidentes y van más allá de recordarnos que «estamos en el mismo universo». Creo que esta obsesión con recordarnos el pasado hace que la película no rinda tanto como podría.

Desde un punto de vista visual la película está a la altura. Escenas como la persecución por Canto Bight, el combate final en Crait y todas las escenas del entrenamiento de Rey dan imágenes icónicas y efectos especiales increíbles. Todo esto colabora a que como espectador nos perdamos en la inmensidad de este universo que se abre ante nuestros ojos.

Nuevamente en el apartado músical tenemos al siempre genial John Williams con una banda sonora que cumple con lo que prometía. En lo personal no sentí en ningún momento la epicidad de las películas anteriores y considero que no es un trabajo que esté a la altura de otras composiciones de un genio musical como Williams. Aún así creo que la vara está muy alta por ser su trabajo y por ser Star Wars, si el compositor hubiera sido otro no lo pondría tan abajo.

The Last Jedi rompe con la tradición de las trilogías de Star Wars en las cuales la segunda película es la mejor de la trilogía. Si, era muy difícil igualar el éxito que había sido The Force Awakens y en este caso al tocar una versión más oscura de Luke el personaje no funcionó como se esperaba. Aún así creo que esto está lejos de ser la peor película de la saga (como algunos fans la quieren pintar) y logra ser un trampolín interesante para el fin de esta trilogía y de la saga (por ahora).

Opinión: 7/10

2 comentarios sobre “Reseña: Star Wars Episodio VIII – Los últimos jedi

Agrega el tuyo

  1. No creo que alguna película de Star Wars sea mala, solo que esta es demasiado larga, dónde todo el tiempo pasa lo mismo.
    A mí la trama de Rey no me gustó, y me molesta que todos los entrenamientos jedi sean igual; le dan una clase de nada, y después son unos genios con el bastoncito de luz. ¡No tiene sentido!
    La trama de Finn…me pareció interesante y me gusta la manera en que evolucionan Poe y él, pero la tercera vez que intentaron volar un cañón ya entendí que se habían quedado sin guión y comenzaron a repetir.
    Y la nostalgia que le pegaron a esta película es de no saber soltar.
    ¿Es la peor? Pues no sé, pero con sinceridad, es la que menos me ha gustado

    Me gusta

  2. ya me había olvidado de que la película duraba tanto. No creo que sea la peor, siempre tendremos el episodio 1 y 2. Yo cuando la reseñe no le dí una nota porque no sabía como sentirme, pero ahora creo que le daría un seis.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: