Reseña: Luigi’s Mansion 3


Título: Luigi’s Mansion 3.
Desarrollador: Next Level Games.
Fecha de lanzamiento: 31 de octubre de 2019.
Género: Aventura.
Plataformas: Nintendo Switch. (Jugado en Nintendo Switch)
Duración: 13 hs.
Sinopsis: “¿Quién puede rechazar una invitación a un hotel de lujo para pasar unas vacaciones de miedo con Mario y compañía? ¡Luigi no, desde luego! Sin embargo, el sueño pronto se convierte en pesadilla cuando los fantasmas empiezan a poner todo patas arriba y su macabra majestad, el Rey Boo, encierra a Mario y a sus amigos dentro de unos cuadros.”


Fue durante los primeros meses del 2002, en esa época tuve la suerte de realizar un viaje a Nueva York donde entre muchos lugares conocí el Pokémon Center de Nueva York (hoy en día llamado Nintendo Store). Como el nombre lo indicaba este lugar estaba dedicado a los monstruos de bolsillo teniendo una innumerable cantidad de productor de la franquicia de Pikachu pero también había varias cosas en exhibición de otras franquicias de Nintendo. Lo más interesante, la GBA SP dorada edición especial de The Legend of Zelda y una gamecube que corría la versión original de Luigi’s Mansion. Este fue mi primer contacto con la saga del hermano del fontanero más conocido del mundo.

Luigi’s Mansion nos ofrecía una mansión gigantesca para explorar, fantasmas con grandes personalidades para atrapar y una oportunidad de que Luigi se sintiera por primera vez como un héroe. Años después volví a esta saga para jugar Luigi’s Mansion Dark Moon, una secuela que perdía parte del encanto del primer juego. Ahora no explicaremos una mansión única sino que tendríamos diferentes misiones en mansiones separadas siempre estaríamos yendo y viniendo al hub central antes de empezar un nuevo viaje. Luigi’s Mansion 3 logra mezclar los dos juegos anteriores y rescata lo mejor de cada una de estas entregas haciendo que sea un juego genial para disfrutar de las aventuras de Luigi.

Empecemos por el principio. Nuestra historia comienza cuando Luigi gana un viaje para él y sus amigos (menos Daisy de ella todo el mundo se olvidó y no aparece en el juego) a un misterioso hotel. Al llegar nos damos cuenta que todos los empleados del hotel parecen raros, como si fueran robóticos o tuvieran una careta extraña. Todo esto hace que Luigi se preocupe pero al ver que Mario, Peach y los toads están pasándolo bien nuestro personaje decide dejar las preocupaciones de lado y disfrutar de sus vacaciones.

Esa misma noche Luigi es despertado por un grito que parece ser de la Princesa Peach. Al salir al pasillo se da cuenta que el hotel está repleto de fantasmas liderados por el Rey Boo, el villano se había encargado de capturar a Peach, Mario y los tres Toads en retratos pero Luigi logra escapar a tiempo. Al hacerlo va en busca del profesor D. Sastre (quien también se encuentra en el hotel por pura casualidad) y tras salvarlo unen fuerzas para salvar a sus amigos. Esta historia no es la más compleja que van a ver en un videojuego pero creo que es más fuerte que la de la entrega anterior. Aquí conocemos desde el minuto 0 que es lo que vamos a hacer, cómo lo vamos a hacer y ya podemos entrever el enfrentamiento final. Esto hace que todo se sienta mucho más conectado y no sufra de los mismos problemas que el juego anterior.

Desde un punto de vista mecánico Luigi’s Mansion 3 mantiene las mismas mecánicas que Dark Moon pero agrega algunas nuevas. Ahora podremos disparar una sopapa para desarmar a los fantasmas que tengan escudos o resolver algunos puzzles. Además al apretar los gatillos podremos realizar un breve salto, este salto no nos servirá para hacer plataformas pero sí para esquivar algunos ataques de los diferentes fantasmas. Por último el gran agregado de este juego es Gomiluigi, este es un nuevo personaje que Luigi puede invocar y puede realizar lo mismo que él siempre y cuando no toque el fuego ni el agua. Como beneficio Gomiluigi puede atravesar flechas, pinchos y rejas cosa que el Luigi normal no puede hacer. Estos agregados son perfectos porque el juego logró inventar diferentes tipos de formas en las que se puede utilizar a los dos personajes para completar puzzles y diferentes retos.

Si hablamos de la ambientación, la gente de Next Level Games fue muy inteligente para diferenciar a este juego de los anteriores. Al realizar todo en un mismo hotel volveremos a tener el sentimiento de unidad del primer juego, la diferencia es que en este caso los pisos son temáticos ambientados en cosas tan dispares como una discoteca, un gimnasio, un barco pirata o una pirámide egipcia. Todo esto hace que se pueda mantener la originalidad que había en el juego anterior sin la necesidad de pasearnos por diferentes mansiones. De la mano con esto podemos ver la misma creatividad en los diseños de los bosses y de los personajes de cada nivel, aquí deberemos utilizar nuestra mente para atrapar a los diferentes fantasmas e ir avanzando en el juego. Creo que el equipo brilló a la hora de diseñarlos porque las 13 horas que me duró este juego estuve con expectativas de saber que es lo que vendría después.

Además de ir derrotando a los jefes para conseguir los niveles del ascensor y avanzar en el juego, tendremos varios objetos para coleccionar. Por un lado podremos juntar diferentes gemas que se encuentran escondidas por todos los niveles. También volverán los Boos sólo que esta vez podremos atraparlos una vez hayamos terminado este nivel. Esto es un cambio que no me gustó porque no es intuitivo y cuando me di cuenta ya me faltaban pocos pisos para terminar el juego. Aún así es interesante ir por los diferentes niveles del hotel consiguiendo objetos, esto es algo importante para quien quiera conseguir todos los logros (porque si, este es un juego que tiene logros a pesar de que Nintendo no tenga un sistema para implementarlos).

A nivel gráfico tenemos el que quizás sea el juego más hermoso en la Switch. Luigi vive aspirando fantasmas, polvo y telas de araña y las partículas que largan estos objetos al ser aspirados se ven hermosas en la pantalla. Los efectos de la luz son brillantes y al mirar las cinemáticas es fácil llegar a la sensación de que los personajes de Mario nunca se sintieron tan vivos. Esto combinado con una atención al detalle magistral hacen que Luigi’s Mansion se un juego hermoso de ver y de jugar.

Desde un punto de vista musical el juego resalta por su creatividad. Aquí cada piso simboliza algo diferente y la música va de la mano con estas diferencias. En el nivel pirata escuchamos acordeones mientras en la discoteca sonará música disco. Todo esto hace que la inmersión sea mayor y nos podamos sumergir en la experiencia que representa este juego.

Si miramos el lado negativo este es un juego donde no tenemos muchos incentivos para jugar al modo multijugador. Como una versión terrorífica de Mario Party el mismo promete algo de diversión pero lamentablemente no podremos conseguir nada que nos ayude durante nuestra aventura. De la mano con esto los diferentes objetos que podremos comprar en la tienda del juego son muy limitados (vidas, buscadores de Boos o buscadores de gemas) creo que podrían haberse estrujado la cabeza para que tengamos algún tipo de mejora más en nuestro arsenal. De la mano con esta tienda hay que reconocer que el juego te termina puntuando con peores números si terminas el juego con menos monedas, es por esto que es vital no gastar mucho en la tienda.

Luigi’s Mansion 3 es una secuela que continúa la misma historia pero que reformula las mecánicas haciendo que Gomiluigi brille como uno de los agregados más interesantes a esta historia. A pesar de que el juego sea una secuela el mismo se encarga de explicar todo lo necesario por lo que si no les molesta tener algún spoiler de los juegos anteriores pueden saltar directo y empezar por esta muy recomendable entrega.

Opinión: 9/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: