Título: Pokémon Diamante y Perla.
Desarrollador: Game Freak.
Fecha de lanzamiento: 28 de septiembre de 2006.
Género: RPG.
Plataformas: Nintendo DS. (Jugado en Nintendo DS)
Duración: 41 hs.
Sinopsis: «Pokémon Diamante y Perla están situados en la región de Sinnoh, la cual se inspira en la isla de Hokkaidō, en Japón. Sinnoh se caracteriza por sus áreas montañosas y nevadas, y añade Pokémon cruciales para la trama del juego. El juego contiene 107 nuevos Pokémon y sigue la premisa de las generaciones anteriores, el inicio como un entrenador novato y las aventuras y desafíos que debe vivir en su misión para convertirse en maestro Pokémon. Para esto, deberá vencer a los ocho líderes de gimnasio de Sinnoh, los cuales sirven como jefes y entregan medallas al ser vencidos, las cuales te ayudan a avanzar en el juego.”

Hacía tiempo que no traía ninguna reseña de un juego de pokémon y creo que es el momento ideal para ponerme a hablar de los juegos de la cuarta generación. Pokémon Sword & Shield están a la vuelta de la esquina por lo que es un buen momento para recordar entregas pasadas, en este caso la primer entrega de la saga principal para la Nintendo DS.
La Nintendo DS es la consola portátil más vendida de la historia y sólo superada por el PlayStation 2 si contamos las consolas de sobremesa. Esto la convierte en una consola super importante dentro de la historia de Nintendo y un lugar donde se esperaba que aterricen todas las sagas principales que se habían hecho fuertes en la Gameboy, Gameboy Color y Gameboy Advance. Lamentablemente Pokémon demoró dos años enteros en aparecer en Japón algo que llama la atención pero que hizo la espera aún más larga para los jugadores Europeos, Americanos e incluso Coreanos.
Esta primer entrega llegó en un momento interesante para la saga, cuando salió Diamante y Perla muchos de los que empezamos a disfrutar de Pokémon en la Game Boy estábamos empezando nuestra adolescencia y nos mantuvimos alejados de los monstruos de bolsillo. Esto hizo que el enfoque de Game Freak fuera enamorar a una nueva generación con algunos de los cambios más interesantes que tendría el juego. Lamentablemente es aquí donde empiezan los problemas que tiene esta entrega.
Como en todos los juegos de la saga, nosotros vivimos en un pequeño pueblo con nuestra madre hasta que con nuestro mejor amigo vemos una noticia de un Gyarados Rojo en un lago de Johto. Esto hace que queramos ir a investigar a un lago cercano por las dudas que veamos un pokémon raro. Obviamente no somos entrenadores y hacemos lo que ningún profesor pokémon nos dejaría hacer, entrar a la hierba alta. Al hacerlo seremos atacados por dos pokémon y encontraremos un maletín con los tres iniciales que podremos elegir en esta aventura: Chimchar, Piplup y Turtwig. Luego de este combate tendremos la clásica charla con el profesor y empezaremos a explorar la región y a capturar pokémon para completar la pokédex y vencer al alto mando.

Desde un nivel narrativo Pokémon Diamante y Perla no intentan reinventar la rueda y se mantienen fieles a la forma de juego de las entregas anteriores. Donde cambia es en la participación del Profesor Serbal y su ayudante (en mi caso Dawn). Estos dos personajes aparecerán en varias partes del juego y nos ayudarán a luchar contra el Team Galactic, el equipo de villanos de esta entrega. Esto hace que por primera vez tengamos un profesor realmente implicado en la historia y no uno que se queda siempre en su laboratorio como los de las entregas anteriores. Además tenemos un equipo de villanos diferente, el Equipo Galaxia no se esconde en las sombras es una organización pública con una fachada benéfica para la sociedad. El plan de estos villanos es destruir el mundo y utilizar los poderes de Palkia y Daglia para crear un nuevo mundo donde ellos dominen. Como punto fuerte de estos villanos tendremos a un líder interesante como Helio pero sus segundos al mando también tienen importancia. Si bien no voy a decir que Saturno, Ceres, Venus y Plutón sean los mejores personajes de la saga, son personajes que tienen una mayor importancia que otros villanos.
Dejando de lado la historia voy a empezar a hablar del juego en sí. Lamentablemente aquí empiezan los problemas que encuentro con esta entrega. Esta generación incluye 107 pokémon nuevos, muchos de los que son evoluciones o pre evoluciones de pokémon que ya conocíamos. Esto no es algo malo pero muchas de estas evoluciones están bloqueadas para el jugador hasta que llegue al post game, además muchos de estos pokémon como Munchlax son extremadamente raros (aparece en cuatro árboles con miel aleatorios en cada partida). Todo esto hace que la variedad de pokémon nuevos no sea tan grande mientras se juega la historia.
Otro de los grandes problemas que tiene este juego es el tamaño y la velocidad a la que se juega. Sinnoh es la región más grande hasta la fecha. Aún así nuestro personaje camina mucho más despacio, al utilizar surf vamos a movernos aún más lento y los combates pokémon son extremadamente lentos y tediosos. Por primera vez en mi vida me pasó que a las 10 horas de juego seguía teniendo una sola medalla. Esto es algo que normalmente no me molestaría pero en este juego las animaciones de combate y la velocidad a la que se mueve el texto es demasiado lenta en comparación con el resto de la saga. Si mezclamos esto con lo entrever que es el camino de la región vamos a encontrar un juego que se vuelve bastante aburrido luego de unas horas. Para hacer peor Game Freak decidió incluir nuevos efectos climáticos, ahora tendremos nieve que nos complican la vida, además de grandes pantanos donde nuestro personaje quedará atrapado y deberemos sacarlo. Esto en su conjunto hacen que Pokémon Diamante y Perla se vuelve un suplicio comparándolo con las otras entregas de la saga.
Estos problemas se maximizan si tomamos en cuenta que el postgame de este juego está bloqueado tras ver a todos los pokémon del pokédex regional. Esto es algo absurdo puesto que el jugador ya completó un reto suficientemente importante como derrotar al Alto Mando y a la campeona de la Liga Pokémon. Puedo entender que el postgame de este juego es difícil pero eso se puede solucionar con retar al jugador a un combate difícil, no es necesario trancar todo el progreso tras un número de pokémon vistos en la pokédex.

Si miramos las cosas buenas este juego nos vuelve a traer un ciclo de día y noche, una mejora gráfica importante siendo el debut de gráficos 3D en los juegos, es la primera vez que vemos diferencias sexuales entre los pokémon e incluso correr dentro de los edificios. Estas mejoras son super importantes dentro de la saga de pokémon y cosas que se mantienen hasta el día de hoy, aún así es increíble que Gamefreak no haya podido pensar en ideas creativas para la segunda pantalla de la DS.
Desde un punto de vista gráfico tenemos una mejora importante conociendo por primera vez el primer ápice de profundidad dentro de un juego de pokémon. Esta entrega presenta varias mejoras con su ciclo de día y noche permitiéndonos diferenciar la mañana, la tarde, el mediodía y la media noche. Además se nota mucho los cambios en el aspecto gráfico al darle animaciones a todos los sprites de los diferentes pokémon.
Si hablamos de música estamos frente a un clásico juego de pokémon contando con el cuarteto compositor clásico de la saga (Go Ichinose, Junichi Masuda, Hitomi Sato y Morikazu Aoki). A pesar que algunos temas como los de las peleas contra el Team Galactic puedan recordar a las peleas con el Team Rocket este es un juego que utiliza todo el arsenal sonoro que nos brindó la DS y lo aprovecha al máximo.
Como valoración final es imposible negar la importancia de estos juegos y de la cuarta generación dentro de la franquicia. Lamentablemente tengo que reconocer que la lentitud y el enorme backtracking que piden estos juegos hace que se vuelvan aburridos y tediosos. Si están empezando por pokémon no recomiendo empezar en estos juegos, en caso que aún así quieran jugar a la cuarta generación Platino es el juego ideal ya que corrige muchos de los errores de esta entrega.
Opinión: 4/10
Tenía ganas de volver a jugar esta gen, nunca la termine pero con tu reseña me acorde de porque lo deje xD.
Solo voy a decir aguante Cynthia y que recuerdo que el Profe Serbal era alto botón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Juga Platino que es más jugable y tenés la dimensión inversa! Pero estos dos juegos fracasaron
Me gustaMe gusta
Lo gracioso es que Diamante fue mi primer juego de Pokémon. A pesar de que la lentitud de los combates es insufrible, la verdad es que lo terminé disfrutando como un niño en su momento, y es al juego al que mas horas le he dedicado de la saga. Unas 259, creo recordar.
Me gustaMe gusta