Título: El libro de la selva y el segundo libro de la selva.
Autor: Rudyard Kipling.
Genero: Colección de cuentos.
Saga: El libro de la selva #1 y #2
Páginas: 5001.
Fecha de publicación: 1894.
Sinopsis: “Los mejores libros jamás escritos. Entre el viaje iniciático y la novela de aventuras, la obra maestra de Kipling es una de las grandes narraciones de todos los tiempos. «La selva tiene muchas lenguas. Yo me las sé todas.» La presente edición reúne los dos libros que conforman una de las colecciones de cuentos más famosas de la historia de la literatura: El libro de la selva y El segundo libro de la selva, que Kipling escribió para su hija. La historia de Mowgli, el niño criado por una manada de lobos, ha fascinado y encandilado a los más jóvenes (y no tan jóvenes) generación tras generación. Mowgli, el oso Baloo, la pantera Bagheera, el tigre Shere Khan, la serpiente Kaa y el lobo Akela nos han hecho soñar con un mundo exótico, lleno de maravillas y peligros, transmitiendo valores como la amistad, la lealtad, el amor y la unidad de la manada. Este tomo se abre con una magistral introducción de Kaori Nagai, profesora en la Universidad de Kent y reconocida experta en la obra de Rudyard Kipling. Como apéndice, añadimos el relato «En el rukh», del volumen Muchas fantasías (1893), que supone la primera aparición literaria de Mowgli si bien la acción se sitúa cronológicamente hacia el final del primer Libro de la selva.”
Hace un tiempo que no estoy realizando reseñas literarias en el blog y menos aún de un clásico. Es por esto que decidí traerles una reseña de esta colección de cuentos de un excelente autor como es Kipling. Antes de realizar una reseña quiero aclarar que esta es una colección de cuentos que entre sus dos tomos cuenta con 15 cuentos individuales. Si bien voy a intentar dar una idea completa sobre este libro, no voy a andar profundizando en cada cuento para que la reseña no quede exageradamente larga y resulte aburrida.
Rudyard Kipling fue un autor de orígen británico que nació en Bombay en 1865. Se lo conoce por su colección de cuentos de El Libro de la Selva y otros cuentos ambientados en la india. La mayoría de sus historias fueron llevadas al cine siendo la más conocida la versión de Disney, una versión que como verán se toma varias libertades para no traumatizar de por vida a los niños. Además Kipling recibió los honores de Poet Lauret en 1895 y de Sir de la corona británica en tres ocasiones diferentes (premios que él rechazó) pero sí aceptó el Premio Nobel de literatura en 1907 convirtiéndose en el primer autor británico en recibirlo y en el autor más joven hasta la fecha.
» ¡Oh! Tú eres un cachorro de hombre -dijo la pantera con enorme ternura-. Yo he vuelto a mi mundo, la Selva. Y tú tienes que volver al tuyo, los hombres, tus hermanos. «
El libro de la selva es una colección de cuentos publicados entre 1893 y 1895. Si bien la mayoría de estos cuentos tienen a Mowgli, la manada del Seeonee, Baloo, Bagheera y Shere Khan en papeles importantes no todas las historias están conectadas ni se basan en los mismos lugares. Aquí las historias están unidas por tratarse sobre animales y por dar diferentes moralejas y enseñanzas.
Aún así el núcleo de estas historias gira alrededor de Mowgli y nos cuenta la historia de un niño que es criado por los lobos. En la selva existe una ley que rige sobre cada una de las criaturas vivas, esto es particularmente importante para los lobos de manada del Seeonee quienes se la toman muy a pecho y la respetan como si fuera algo sagrado. Entre estas leyes se encuentra una en la que los animales no deben asesinar a un ser humano salvo en defensa personal. Esta ley fue creada porque los humanos son seres vengativos que no dudarán en quemar la jungla con tal de vengar al humano muerto.
Mowgli es un niño que llega a la jungla luego de que Shere Khan asesine a sus padres. El viejo tigre es uno de los seres más asquerosos y repugnantes de la jungla, él no sólo asesinó hombres (y en consecuencia puso en peligro al resto de los animales) sino que se volvió adicto a la carne humana. Esto hace que sea un asesino peligroso que se dedica a cazar personas. En el caso de Mowgli el ataque salió mal y el viejo tigre terminó pisando la hoguera de la tribu. Esta hoguera se quemó una de sus patas y lo transformó en un animal cojo.
Mowgli tiene la suerte que es encontrado por la manada de lobos de Seeonee quienes deciden criarlo como uno de los suyos. Aquí se le ofrece dos animales que deberán protegerlo. Por un lado el oso baloo quien le enseña la ley de la selva a todos los cachorros y el que se encarga de probar a los jóvenes cuando tienen edad de volverse cazadores. Por el otro lado Bagheera es una pantera que compra la vida de niño y se hace responsable por sus supervivencia. Estos dos personajes son quienes se encargaron de criarlo, cuidarlo y enseñarle a sobrevivir en la jungla.
«Ni siquiera se daba cuenta de la enorme fuerza que poseía. Se sabía débil con respecto a otros animales, pero en la aldea todos le decían que tenía la fuerza de un toro.»
Estos primeros cuentos contarán la historia de Mowgli, de los lobos y de Shere Khan. Una historia enorme que se extiende por muchos cuentos diferentes y en la que Mowgli convivirá con los diferentes animales de la selva y con los seres humanos.
Por el otro lado el libro también nos contará historias de otros personajes que no pertenecen a la historia principal del Mowgli. Entre estos tenemos a Kotick la foca blanca, Rikki-Tikki-Tavi la mangosta, Kala Nag el elefante entre otros. Estas historias son autoconclusivas y es muy fácil compararlas con diferentes fábulas que fue creando el autor basándose en varios animales diferentes.
Este es un libro sobre animales y la vida en la selva pero donde los animales hablan, tienen que respetar normas y tienen un pensamiento humano. Esto hace que el libro tenga varias interpretaciones diferentes y cada uno pueda darle su propia lectura personal. Algunos (entre los que me encuentro yo) vemos este libro como una colección de fábulas mientras que otros lo ven como una alegoría a la política de la época en la que vivía el autor. Esto hace que sea un libro que todo el mundo debería leer y sacar sus propias conclusiones sobre su verdadero significado.
Desde un punto de vista analítico tengo que decir que la calidad de las historias de Kipling no es pareja a lo largo de todo el libro. Si bien algunos cuentos son excelentes (en especial los que tienen a Mowgli como protagonista) hay muchas historias que no parecen ser más que una moralina barata y que pasan sin pena ni gloria. Todo esto hace que por momentos se vuelva una lectura pesada y por otro sea ágil y extremadamente divertida.
Para quien esté acostumbrado a las versiones de Disney debo advertirles que esta es una lectura cruda y basada en la realidad. Aquí tenemos un niño que vive con los lobos y donde la ley de la selva es la máxima a respetar. Esto hace que la muerte y el dolor estén a la vuelta de cada página. Este es un libro que todos deberíamos leer pero no les recomiendo entrar a este libro esperando una historia pacífica y alegre.
Opinión: 7/10
Deja una respuesta