Reseña: Final Fantasy VII


Título: Final Fantasy VII.
Desarrollador: Square.
Fecha de lanzamiento: 31 de enero de 1997.
Género: J-RPG.
Plataformas: PlayStation (original), Android, PC, PlayStation 3, IOS, PlayStation 4, PC, XBox One y Nintendo Switch. (Jugado en Nintendo Switch)
Duración: 40hs.
Sinopsis: “El mundo está bajo el control de la compañía eléctrica Shinra, una siniestra corporación que tiene el monopolio de la mismísima fuerza vital del planeta: la energía Mako. En la megalópolis de Midgar, un grupo de rebeldes contrarios a Shinra que se hacen llamar AVALANCHA se disponen a redoblar sus esfuerzos. Tras pertenecer a SOLDADO, la unidad militar de élite de Shinra, Cloud Strife ahora pasa a ser un mercenario que presta su ayuda a los rebeldes, sin saber que se verá obligado a librar una batalla épica por el futuro del planeta, y a la vez tendrá que asimilar su propio pasado.»


Es una realidad de que hasta la fecha me había mantenido ajeno a la saga Final Fantasy. Me gustan los RPG, sin ir más lejos mi saga favorita es un RPG, pero había algo que por X o por Y me mantenía alejado del trabajo de Square. A medida que pasaban los años me surgían más y más ganas de introducirme en esta franquicia pero la gran cantidad de entregas me hacían mantenerme alejado. No fue hasta hace poquito que descubrí que los juegos de Final Fantasy son independientes y no es necesario haber jugado a los anteriores para disfrutar de estos.

El 31 de enero de 1997, mientras en mi hogar estábamos celebrando el primer cumpleaños de mi hermano menor, el mundo se preparaba para recibir a uno de los juegos más influyentes de la historia. Hasta la fecha, los juegos de Final Fantasy habían salido de forma casi exclusiva para consolas de Nintendo, este juego sería el primer lanzamiento de la saga que saldría para una consola que no pertenece a «la Gran N». Este cambio se dió por la imposibilidad de postear este juego a la Nintendo 64, este es un juego de proporciones épicas que incluso necesitó 3 CD-Roms diferentes para llegar a la PlayStation. Este número parece grande pero no lo es si lo comparamos con los 30 discos de Nintendo 64DD (sistema de expansión del Nintendo 64) que se hubiesen necesitado para publicar este juego en la consola de Nintendo.

Sobra decir que con los avances que realizó Square Final Fantasy VII se convirtió en una tormenta que arrasó por el mundo de los videojuegos y dejó a muchos sorprendidos. Una tormenta que en lo personal me llega un poco tarde pero que creo que es adecuada para introducir a los nuevos en esta gigantesca saga. En mi caso, este título salió elegido como el juego del mes de Agosto para el #ChooseYourWeapon por lo que decidí que era el momento ideal para darle una oportunidad.

Final Fantasy VII nos lleva a un mundo donde la Corporación Shinra domina la vida de las personas. Shinra es una empresa de energía que se dedica a extraer la energía vital del planeta con sus llamados Reactores Mako. Dentro de Shinra existe un equipo militar de élite llamado SOLDADO. Nuestro protagonista, Cloud Strife, es un ex miembro de SOLDADO que decidió traicionar a su grupo para unirse a Avalancha, una organización ecoterrorista que intentará destruir los Reactores Mako para que Shinra no pueda seguir destruyendo el planeta.

La historia no se toma las cosas con calma y desde el primer segundo vamos directo a la acción. El grupo de Avalanza donde se encuentra Cloud está liderado por Barret y su misión es destruir uno de los principales reactores Mako de Midgard, la principal megalópolis de este mundo. Esta destrucción hace que el grupo quede en la mira de Shinra y allí empieza un viaje de proporciones épicas por evitar que Shinra destruya al mundo mientras intentan derrotar a Sephiroth (otro ex-miembro de SOLDADO que intentará destruir el mundo). Como se imaginaran la historia de este juego es mucho más compleja pero no puedo contarles más sin entrar en territorio de spoilers. Una de las características de este juego es que cada pocas horas de juego nos encontraremos con una gran revelación, siendo la principal con la que terminaba el primer CD en la PlayStation 1.

La historia de Final Fantasy es excelente pero no funcionará si los personajes no están a la altura. Como en casi todos los J-RPG debemos formar un equipo con varios personajes diferentes, lo interesante es que en Final Fantasy cada personaje tiene su motivo personal para estar peleando. Además es importante resaltar que el juego nos obliga a ir armando diferentes grupos de tres personajes a medida que vamos avanzando en la historia. Esto hace que como jugadores podamos ir subiendo los niveles de nuestros personajes de forma pareja pero también le da su momento de gloria a cada uno de ellos. Esto no es el viaje de Cloud por salvar al mundo en el que lo acompañan sus amigos, esto es un grupo de personas que al ver que su planeta se está muriendo deciden aliarse y trabajar como un equipo. Esto se puede ver en la historia pero las mecánicas de juego lo incentivan también.

Hablando de las mecánicas de juego, este es uno de los puntos en los que el juego no me terminó de convencer. Se que mucha gente está familiarizada con este tipo de combates pero al ser la primera vez que juego un Final Fantasy el mismo no me terminó de cerrar. Final Fantasy VII utiliza un sistema de combates llamado Active Time Battle (ATB), este sistema hace que cada personaje tenga una barra de carga que le dice cuando puede atacar. El problema es que el tiempo de estas barras sigue funcionando cuando uno está en un menú, lo que permite a los enemigos moverse mientras nosotros estamos buscando un objeto en concreto. Esto hace que muchas veces no tengamos tiempo para pensar o los enemigos nos destrocen mientras estamos buscando el objeto curativo de turno. Como alguien acostumbrado a los combates por turno normales (como Pokémon) el ATB no se llevó una buena primer impresión. Puedo entender su atractivo para hacer más dinámicos los combates pero siento que en esa velocidad se pierde un poco la estrategia de utilizar diferentes tipos de movimientos.

De la mano con el ATB existe el sistema de armas y de Materia. Este sistema nos permite ir equipando diferentes tipos de armas y armaduras para ir haciendo más fuertes a nuestros personajes. Lo novedoso de Final Fantasy es que cada arma o armadura puede equiparse algunos tipos de elementos llamados «Materia». Estas «materias» hacen de sistema de magia y nos permitirán realizar hechizos e invocar poderosos aliados (las invocaciones están limitadas a una invocación por personaje en cada pelea). Esto es donde el sistema de combate brilla haciendo que cada personaje pueda sentirse único. La única contra con esto es que al ser tan complejo en cuanto a magias, por momentos perderemos mucho tiempo buscando los hechizos y el ATB no nos perdonará.

Por último existe la mecánica del «límite». Cada vez que nuestros personajes reciben daño se irá completando la barra de límite. Una vez llegue hasta el final podremos descargar un poderoso ataque sobre nuestros enemigos. Estos son los ataques especiales de cada personaje y son una forma excelente de contrarrestar el daño que nos están haciendo los enemigos. La parte mala es que para cargar un límite es necesario que los enemigos hagan daño al personaje que vos queres utilizar su límite. Si bien algunas materias pueden ayudarte a realizar esto de forma más consistente, el juego es bastante aleatorio con los daños y siendo que los combates terminan alargando de forma innecesaria al no poder utilizar el límite correcto.

Desde un punto de vista gráfico estamos frente a un gran juego de PlayStation 1. Lamentablemente la Nintendo 64, PlayStation original y Sega Saturn son consolas que marcaron el salto a los juegos en 3D, es por esto que a día de hoy estos juegos no envejecieron del todo bien. Por suerte Final Fantasy VII es una de las grandes excepciones por lo que al utilizar polígonos con personajes de anime los mismos pueden verse bien y no resultar tan desagradables a la vista. Además este es un juego que tiene cinematicas lo que lo hace bastante espectacular, en especial si estamos hablando de un juego de 1997.

El departamento musical creó varias piezas musicales excelentes que se te mantienen pegadas a la cabeza desde el momento que las escuchas. Melodías como 5 de Chocobo, la música de los cuarteles de Shinra o de las diferentes ciudades hacen que este sea un clásico querido también para los oídos.

Por último siento que este es un juego bastante entreverado y que peca de ser demasiado grande. Por momento es muy fácil perderse en el gigantesco mapa del Planeta y no son pocas las veces que deberemos volver sobre nuestros pasos para avanzar en la historia. Esto se empieza a volver un poco tedioso cuando debemos jugar a varios minijuegos que no tienen la calidad del resto de la entrega. Aún así reconozco que tienen su encanto y que si bien a mi no me terminaron de gustar por el mundo hay varios fanáticos de estos pequeños juegos.

Para terminar este es un gran juego que marca un antes y un después en un género que muchos aman. En lo personal Final Fantasy VII me pareció un juego cuyos sistemas pueden parecer algo toscos para estándares actuales y que se queda un poco corto con lo que se podría haber hecho en esa época. Aún así es una entrega con una historia excelente y con un grupo de personajes que harán delicias para cualquier jugador que ame una buena narrativa en sus juegos. Creo que es de esos juegos que todo el mundo debería jugar y logró enamorarme lo suficiente como para seguir explorando esta enorme saga.

Opinión: 8/10

Un comentario sobre “Reseña: Final Fantasy VII

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: